Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Cartera demasiado arriesgada?

11 respuestas
Cartera demasiado arriesgada?
1 suscriptores
Cartera demasiado arriesgada?
Página
1 / 2
#1

Cartera demasiado arriesgada?

Como valoraríais esta cartera para un plazo de entre 8-10 años, 60 RF / 40 RV

M&G Corporate Bond GB0032137860 8,38
Carmignac Sécurité A FR0010149120 11,61
Capital at Work Bond LU0184243128 9,67
M&G Optimal Income GB00B1VMCY93 19,35
BGF Global Allocation E2 LU0171283533 22,60
M&G Global Dividend GB00B39R2S49 28,15
Renta 4 Monetario ES0128520006 0,24

Aportaciones mensuales en el monetario y en alguno de los mixtos

#2

Re: Cartera demasiado arriesgada?

demasiado riesgo???yo kitaria el r4 monetario ylo cambiaria por el r4 pegasus o bien ing sp500 e ir haciendo aportaciones mensuales,pero son gustos

#3

Re: Cartera demasiado arriesgada?

saludos,
a mi no me parece para nada arriesgada.

Lo único no entiendo lo de los dos mixtos y los dos de deuda corporativa, y luego que tengas todos los fondos en euros.

Yo cogería uno de deuda corporativa y uno mixto, y si cogiera dos de alguna sería en distinta divisa, pero bueno gustos colores.

#4

Re: Cartera demasiado arriesgada?

No me parece demasiado arriesgada, pero creo que los dos fondos de M&G se solapan un poco, quiero decir que repiten valores en cartera, por ejemplo Gilts (deuda pública del Reino Unido). Aparte lo que te va a dar un monetario es muy poco, pero puede servirte como fondo monedero para transferir de algún otro que pase por un bache.
Tal vez le podrías poner un poco de emoción a la parte de renta fija con una pequeña proporción de uno de estos fondos:
Dexia Bonds Emerging Markets C Acc LU0083568666 (tiene un ratio de Sharpe de 2,78, un magnífico historial de rentabilidad y su volatilidad no llega al 10%)
ING (L) Renta Fd Us Credit X USD Acc LU0546920561 (tiene un ratio de Sharpe de 1,82, excelente historial de rentabilidad y una volatilidad no llega al 12%)
Ambos están en dólares USA y así diversificas un poco en divisa.
Yo acabo de comprar el primero y me lo estoy pensando con el segundo.
Saludos.

#5

Re: Cartera demasiado arriesgada?

El M&G Corporate Bond es un excelente fondo (yo lo tengo en cartera), pero ¿eres consciente de que está referenciado a libras esterinas (GBP)?

¿Estás seguro de que es ese el que quieres o es este otro?

M&G European Corporate Bond A EUR Acc (GB0032178856)

#6

Re: Cartera demasiado arriesgada?

El riesgo visto como posibilidad de pérdida de capital, es claramanente muy bajo.

El riesgo visto a nivel de protección contra la inflación es un poco más alto creo, ya que hay mucho peso de la RF para un plazo relativamente largo, a nivel de RF yo personalmente me quedaría con el Carmignac Securité y el MG corporate bond, y cambiaría las ponderaciones a algo así como 40rf/60rv o incluso más.

De RV no tendría más de 2/3 fondos, uno global (MG Global dividend me parece muy buena opción) y algo de RV euro o dónde más rabia te de.

De los mixtos, para mi ninguno.

Slds,

Cesc

#7

Re: Cartera demasiado arriesgada?

¿Por qué no te gustan los mixtos? El Optimal Income da buenos resultados parece.

Para estar mejor cubierto, ¿no sería mejor tener junto al RV Global otro de cada área (USA, Europa, emergentes)? por cierto, el Global Dividend parece muy arriba, ¿esperarías unos meses o irías haciendo ya aportaciones?

¿Qué opinas del fondo de RF Global emergente mencionado por un compañero algo antes? He mirado algunos, el de Dexia, Aberdeen,... y presentan buenos resultados y no muy alta volatilidad y tal vez contrarrestaran las evoluciones de los de RV.

Un saludo

#8

Re: Cartera demasiado arriesgada?

Son preferencias personales, me gusta la RV y mucho más para el largo plazo ya que es el activo con más potencial y para la parte de RF me gusta el cash puro y duro, si bien representa un coste de oportunidad a corto plazo, te da la opción de entrar en RV aprovechando las bajadas.

Dicho esto tengo también Carmignac Securité ya que lo veo bastante conservador, con más de un 40% en cash o equivalentes y un 70% de los vencimientos entre 1/3 años, el hecho de que sea un fondo también hace más difícil el meterle mano y creo que es una buena manera de preservar el capital, por otra parte voy más bien pez en RF y fuera del Carmignac no sigo ningún otro fondo.

Los mixtos a mi me caen como en terreno de nadie, el MG optimal tiene unos resultados buenísimos, pero para meter pasta ahí la meto en RV.

Combino fondos con acciones, y no estoy muy diversificado en el sentido de que no busco exposición a todo lo que se menee a nivel sectorial o geográfico, e intento centrarme en tener fondos o empresas de calidad, que vayan componiendo y que tengan un riesgo/empresa bajo (poca deuda, flujos de caja estables, ventajas competitivas y altos retornos de capital, la excepción a todo ello sería ACS); de hecho la mayor parte de mi cartera está en empresas USA, megacaps con exposición global, con ello me ahorro entrar en Baidus, holdings chinos, bancos camboyanos y retailers vietnamitas, pero es insisto un tema personal, si a uno le tranquiliza tocar más activos, zonas, estilos etc..perfecto por supuesto, lo importante es estar cómodo y obtener rendimientos a l/p.

Respecto al Global Dividend, lo que yo pienso es que no importa demasiado el momento si espacias las aportaciones, a l/p ya tendrás opciones de promediar a la baja; es decir, si un fondo presenta características que lo hacen a priori superior a la media, es una buena opción de inversion, puedes tirarte años sin entrar en un fondo pensando que ya bajará; pero como no sabemos que pasará mañana, tampoco me parece buena buena idea el entrar a saco.

Slds, por cierto me voy de vacas, si me respondieras y vieras que no te respondo (igual no tengo acceso) no pienses que soy un borde :)

Cesc