Acceder

La vanguardia

5 respuestas
La vanguardia
La vanguardia
#1

La vanguardia

La Junta de Accionistas de Eurobank ratifica la suspensión de pagos del banco
El FGD ha indemnizado ya a unos 300 afectados por la crisis

LVD - 15/09/2003 - 12.31 horas
Actualizada: 15/09/2003 14.00 horas
Madrid. (EUROPA PRESS).- La junta general extraordinaria de accionistas de Eurobank ratificó hoy el acuerdo de suspensión de pagos que el consejo de administración presentó el 14 de agosto, con el apoyo del 77,74 por ciento del capital de la entidad.

El banco mostró su "satisfacción" ante esta decisión, "que permite a los interventores del Fondo de Garantía de Depósitos nombrados por el juez continuar con su labor" y estima que ésta es la "mejor forma de salvaguardar los intereses de los clientes, empleados y accionistas". "Eurobank del Mediterráneo reitera su total colaboración con las autoridades competentes y confía en un dictamen de los interventores que permita a la entidad realizar sus activos y ratifique su solvencia", indicó el letrado director de la suspensión de pagos, Arturo Colina.

La junta de accionistas también nombró una representación mancomunada integrada por la secretaria del consejo, María del Carmen García Robledo, y el presidente en funciones, Rubén Manso Olivar. Esta representación contó con el voto favorable del 77,67 por ciento de los accionistas.

Inicialmente se propuso que la representación recayese en el anterior presidente Eduardo Pascual, pero esta propuesta no contó con el apoyo de ningún accionista y fue calificada por los minoritarios como una "burla". La entidad cree que la designación aprobada, que cuenta con el apoyo expreso de la Generalitat, es "la mejor para favorecer el buen curso del expediente de suspensión de pagos y los intereses de los acreedores". No obstante, el cese del consejo, propuesto por los minoritarios, fue desestimado.

"El Consejo no aclara nada"
Por su parte, el representante de los accionistas minoritarios, Xavier Fondevila, que votó en contra de la suspensión de pagos, al no conocer la situación real del banco, aseguró que el consejo sigue sin aclarar el balance de la entidad y que pese a que en esta ocasión se han permitido más intervenciones y los miembros del consejo "han mostrado más educación" éstos siguen sin "contestar ni aclarar nada". Además, pidió que la suspendión sea ágil y que en un plazo no superior a seis meses se solucione, pero reiteró que el consejo es una "continuidad" de Eduardo Pascual y que desoye todas las peticiones de los accionistas minoritarios.

Fondevila reiteró que una entidad catalana, Caixa Comarcal de Llobregat, ha manifestado un "principio" de interés por hacerse con el banco "siempre que se analice la legitimidad de las operaciones de 'unit linked' y la situación patrimonial del banco". También pidió a los responsables de las entidades supervisoras que den la cara y que asuman que 70.000 familias "viven crisis de ansiedad" por esta situación.

Al término de la junta de accionistas, una veintena de afectados insultó e intentó agredir al presidente en funciones de la entidad y fue necesaria la intervención de la Policía Nacional. Los afectados solicitan que el Fondo de Garantía de Depósitos cubra 20.000 euros por cada uno de los titulares de las cuentas corrientes, independientemente de que los depósitos figuren a nombre de una única persona.

Unos 300 clientes ya han recibido la indemnización del FGD
El Fondo de Garantía de Depósitos ha devuelto ya unos 6 millones de euros a través de unas 300 transferencias. Eurobank asegura que sólo los 1.921 clientes con depósitos superiores a los 20.000 euros deberán esperar al final del proceso para que se les reembolse la diferencia entre los 20.000 euros que cubre el fondo y la cantidad depositada.

Los minoritarios denuncian el secretismo con el que el consejo adopta las decisiones y exigen que se depuren responsabilidades políticas, ya que co

#2

El periódico

El Govern repatriará fondos de las mutuas de Eurobank

• Economia negocia traer el dinero de clientes invertido en Luxemburgo



EL PERIÓDICO
BARCELONA

La Generalitat negocia repatriar a España desde Luxemburgo fondos de las mutuas accionistas de Eurobank. Más del 30% de los 72 millones de euros (casi 12.000 millones de pesetas) invertidos en unit linked --seguros de vida ligados a fondos de inversión-- están colocados en obligaciones o en títulos de la aseguradora luxemburguesa Excell Life, titular del 15% de Eurobank. Además, el presidente del banco, Eduardo Pascual, suspendido por el Banco de España, controla esta entidad luxemburguesa y fue el impulsor de las tres mutualidades actualmente intervenidas por el Govern.
Según fuentes conocedoras de la inspección que la Generalitat realiza a las entidades, la liquidez de los fondos colocados en unit linked referenciados al 100% a obligaciones o títulos de Excell Life será complicada, informa Efe. Norton Life, Personal Life y Caja Hipotecaria Catalana Mutual poseen entre las tres el 12,2% del banco y el 45% de Excell.
Según las mutualidades, se colocaron en unit linked un total de 72 millones de euros a 2.476 clientes, de los que sólo un 12% han pedido el rescate. Sin embargo, las colas tanto ante la sede de Eurobank, que hoy celebrará su junta de accionistas en Madrid, como ante las oficinas de las mutualidades en Barcelona son diarias.

#3

Más de el periodico

La junta de accionistas de Eurobank ratifica la suspensión de pagos de la entidad


Afectados por el 'caso Eurobank' han exhibido pancartas de protesta tras la reunión de la junta de accionistas. Foto: DAVID CASTRO


Madrid. -- La junta de accionistas de Eurobank del Mediterráneo ha ratificado la suspensión de pagos de la entidad con el voto favorable del 77,74% de sus accionistas, lo que, en opinión de sus responsables, supone un paso más para solventar la crisis que vive la entidad, ha informado el banco.

Asimismo, los accionistas han designado como representante de la entidad en el proceso de suspensión de pagos a la secretaria del Consejo, María del Carmen García Robledo, y al presidente en funciones de éste, Rubén Manso Olivar.

Al término de la junta de accionistas, una veintena de clientes afectados por la falta de liquidez de Eurobank han intentado agredir a Manso, lo que ha obligado a intervenir a los efectivos de la Policía Nacional.

hay una carta del lector pero no puedo copiarla el ordenador es más lento que el fgd

#4

5 dias

La junta de accionistas de Eurobank ratifica la suspensión de pagos

La junta de accionistas de Eurobank ha acordado hoy por mayoría ratificar la suspensión de pagos solicitada por la entidad. Además, ha nombrado como representantes del banco en el proceso a la secretaria del Consejo y al presidente en funciones. La reunión se vio marcada por las protestas de una veintena de afectados, que trataron de agredir a los implicados.



¿le interesa?



Noticias relacionadas

15/09/2003
• El 30% de los 'unit linked' de las mutuas de Eurobank se invirtió en Excell Life

13/09/2003
• El Banco de España asegura que 'nadie ha confirmado su interés real' por Eurobank

08/09/2003
• La Generalitat detecta avales de las mutuas de Eurobank a filiales

11/09/2003
• La Generalitat bloquea el pago a los clientes de las mutuas de Eurobank




Agencias / MADRID (15-09-2003)

La junta de accionistas de Eurobank del Mediterráneo ha ratificado esta mañana la suspensión de pagos de la entidad con el voto favorable del 77,74% de sus accionistas, lo que, en opinión de sus responsables, supone un paso más para solventar la crisis que vive la entidad, informó el banco.

El banco ha mostrado su "satisfacción" ante esta decisión, "que permite a los interventores del Fondo de Garantía de Depósitos nombrados por el juez continuar con su labor" y estima que ésta es la "mejor forma de salvaguardar los intereses de los clientes, empleados y accionistas". Según el letrado director de al suspensión de pagos, Arturo Colina, "Eurobank del Mediterráneo reitera su total colaboración con las autoridades competentes y confía en un dictamen de los interventores que permita a la entidad realizar sus activos y ratifique su solvencia".

Además, los accionistas designaron como representante de la entidad en el proceso de suspensión de pagos a la secretaria del Consejo, María del Carmen García Robledo, y al presidente en funciones del mismo, Rubén Manso Olivar. Esta representación contó con el voto favorable del 77,67% de los accionistas. Inicialmente se propuso que la representación recayese en el anterior presidente Eduardo Pascual, pero esta propuesta no contó con el apoyo de ningún accionista y fue calificada por los minoritarios como una "burla".

La entidad cree que la designación aprobada, que cuenta con el apoyo expreso de la Generalitat, es "la mejor para favorecer el buen curso del expediente de suspensión de pagos y los intereses de los acreedores". No obstante, el cese del consejo, propuesto por los minoritarios, fue desestimado.

Por su parte, el representante de los accionistas minoritarios, Xavier Fondevila, que votó en contra de la suspensión de pagos por desconocer la situación real del banco, aseguró que el consejo sigue sin aclarar el balance de la entidad y que pese a que en esta ocasión se han permitido más intervenciones y los miembros del consejo "han mostrado más educación" éstos siguen sin "contestar ni aclarar nada".

Fondevila reiteró que una entidad catalana, Caixa Comarcal de Llobregat, ha manifestado un "principio" de interés por hacerse con el banco "siempre que se analice la legitimidad de las operaciones de unit linked y la situación patrimonial del banco". También pidió a los responsables de las entidades supervisoras que den la cara y que asuman que 70.000 familias "viven crisis de ansiedad" por esta situación.

Intento de agresión

Al término de la junta de accionistas, una veintena de afectados insultó e intentó agredir al presidente en funciones de la entidad y fue necesaria la intervención de la Policía Nacional. Los afectados solicitan que el Fondo de Garantía de Depósitos cubra 20.000 euros por cada uno de los titulares de las cuentas corrientes, independientemente de que los depósitos figuren a nombre de una única persona.

El Fondo de Garantía de Depós

#5

El PSOE pide cuentas al Gobierno sobre la supervisión y control

El PSOE pide cuentas al Gobierno sobre la supervisión y control de entidades financieras y seguros

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

El PSOE ha presentado una iniciativa en el Congreso en que pide cuentas al Gobierno sobre la política de supervisión y control de entidades financieras y seguros y su resultado en el caso de Eurobank ante la "alarma" e "inquietud" legítimas que ha suscitado este caso entre los accionistas, depositantes, clientes y ciudadanos en general.

Concretamente, los socialistas han presentado una interpelación urgente para su debate en el Pleno de la Cámara Baja, para PUBLICIDAD

que el Gobierno dé explicaciones de por qué, según el PSOE, las reacciones del Ejecutivo y del Banco de España han sido "tardías" y "claramente insuficientes".

En la misma línea crítica, el PSOE reprocha la Ejecutivo que "ni actúa" y "no adopta iniciativas, normativas de coordinación, de aplicación de la legislación vigente" destinadas a resolver los problemas que se suceden a día de hoy y prevenir los futuros.

Asimismo, considera que la gestión de las obligaciones de supervisión y control de las entidades financieras y de seguros se muestra "ineficaz e inoperante" ante los problemas reales de los ciudadanos.

A este respecto, la formación liderada por José Luis Rodríguez Zapatero argumenta que la pese a que el Banco de España conocía desde 1997 las "irregularidades" por las denuncias de los accionistas minoritarios y por el abandono de la anterior empresa auditora, sus actuaciones que se remontan a 1999 y, en opinión de los socialistas, fueron "tímidas" y pusieron de manifiesto graves irreguladiridades y comportamientos arriesgados de los responsables de Eurobank.

En este sentido, los socialistas apuntan que al igual que sucediera con Gescartera, la entidad Eurobank no cumplió con las recomendaciones del supervisor sin que éste tomase las decisiones oportunas que hubiesen evitado llegar a la situación actual.

Para el PSOE las deciones relevantes de intervención de la entidad y separación de sus presidente se han adoptado "tardíamente" y no han podido evitar la suspensión de pagos de la entidad financiera y la "degradación" de la situación financiera de otras empresas vinculadas.

Por todo ello, desde las filas socialistas se considera necesario adoptar nuevas regulaciones relativas a la supervisión y control de las entidades financieras con el objeto de aumentar la transparencia en el funcionamiento de los mercados y asegurar la confianza de los inversores en el funcionamiento del sistema, adaptándose así al proceso de liberalización de los mercados financieros.
Yahoo

#6

Re: la vanguardia

Pero esto qué es!!! La tal Mª Carmen García Robledo es la secretaria de la Vaqué y por lo tanto otro "hombre de paja" del entramado de Pascual, que no nos tomen el pelo, ya no nos deben engañar más, tenemos que que echar a esta Mª Carmen que además sé de muy buena fuente es una mala persona e incondicional de Pascual, Vaqué y compañía.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -