Acceder

La junta de accionistas de Eurobank ratifica hoy la suspensión d

27 respuestas
La junta de accionistas de Eurobank ratifica hoy la suspensión d
La junta de accionistas de Eurobank ratifica hoy la suspensión d
Página
3 / 4
#17

Re: La junta de accionistas de Eurobank la ratifica con el 78 %

Telebank:
"A ver: no creemos EN ABSOLUTO que sean necesarios 10 años para que los depositantes de EUROBANK recuperen su dinero. "

Yo:
Me he explicado mal. Me referia al que el interes de Isidre Petit era mayor al tener 10 años de margen hasta que volviera a tener voto Pascule, no al tiempo que necesita Petit para vender y desinvertir.

Telebank:
Planteamos una solución mucho más rápida. Por otro lado, nos interesan poco los negocios de terceros que pretendan aprovechar esta crisis para sus operaciones ni para acuerdos con los actuales accionistas de EUROBANK. Es curioso que en Cataluña, donde las cajas funcionan a nivel comarcal con tanta intensidad, alguien piense que se necesita otra "caja comarcal" que además empieza llamándose como lo que no es. Mal comienzo, sin duda para un proyecto de cooperativa de crédito social que se está intentando gestar desde 1994

Yo:
A mi tampoco me interesa los negocios de Petit, a no ser que de rebote nos solucionen parte del problema. Hay algo que no entiendo ¿Las Cajas comarcales se montan cuando "alguien piense que se necesiten" o se montan cuando alguien tiene interes en montar una? Y por ultimo, ya ha salido en muchos medios de comunicacion que esta entidad lleva muchos años detras de la licencia, no me parece descabellado que busquen un cambio de cromos con el Banco de españa.

#18

Re: La junta de accionistas de Eurobank la ratifica con el 78 %

Desde AUSBANC CONSUMO no defendemos los "rebotes". Para solucionar esta crisis no queremos carambolas sino responsabilidad. Y estamos dispuestos a exigirla en nombre de los usuarios de servicios bancarios.

#19

Re: La junta de accionistas de Eurobank la ratifica con el 78 %

No entiendo nada. ¿Por qué no puede ser una buena salida lo de la Caixa? ¿Que nos importa a los afectados que la solución llegue de rebote, de una carámbola o de veinte?. Claro que nosotros también necesitamos, mas que nadie, una solución responsable...Vamos a ver

Isidre lleva 9 años detrás de una licencia bancaria, y parece que esta puede ser la manera de conseguirla, por un camino más rápido, y según tengo entendido, bastante más barato.
Tampoco veo por qué tendría de producirse en ese nuevo banco la misma situación de falta de liquidez que ya ocurrió, porque supongo que en caso de llevarse a cabo la operación desde el Banco de España podrían tomarse las medidas oportunas para que eso no pase (por ejemplo no permitiendo que saquemos el dinero antes de tiempo, o teniendo que ampliar los plazos...seguro que hay formulas.
Claro que a éste Sr. Isidre no le gustará la idea de que el amigo Pascual vuelva en diez años a destrozarle el negocio, pero pienso que a tanto como a darse cuenta de eso y buscarle solución ya habra llegado él con todos sus asesores. Supongo que puede aprovechar esos 10 años para ir haciendo sucesivas ampliaciones de capital para al final ser mayoritario.

Yo, de momento, no quiero perder la esperanza de que ésto ocurra. Saludos.

#20

Re: "Rebotes" e Isidre

Telebank:
Desde AUSBANC CONSUMO no defendemos los "rebotes". Para solucionar esta crisis no queremos carambolas sino responsabilidad. Y estamos dispuestos a exigirla en nombre de los usuarios de servicios bancarios.

Yo:
Por supuesto y haceis muy bien. Pero después de ver lo que le preocupa al Banco de España el prestigio del sistema bancario español y a la Generalitat el del sector mutialista catalan tengo mas confianza en los "rebotes". Y recuerda que esto no es un juzgado, sino un foro donde se intercambian opiniones e informacion. No me llames iluso.....

Por cierto, que Isidre se esta cubriendo las espaldas:
"Aunque Segura pone 'tres condiciones irreversibles' a la compra, que son ir en solitario en el proyecto, 'sin socios actuales de Eurobank'; cambiar la razón social del banco, y la libre designación del consejo'."

Un saludo

#21

Petición opinión a Telebank

Telebank:

Es un caso claro de autocontratación, cuanto menos. Una vez devuelto ese dinero, se les debe reembolsar a los titulares de "inversión creciente".
En este caso no cabe pedir ningún plazo para lo que es una flagrante irregularidad.

Yo:

Relacionado con lo anterior (acerca de la "autocontratación"): ¿Qué opinión tiene Ausbanc Consumo respecto a las "autorenovaciones" de depósitos el día antes de la intervención, o durante la intervención? ¿No es un caso flagrante de irregularidad?

Gracias

#22

Re: La junta de accionistas de Eurobank la ratifica con el 78 %

&Quot;No permitiendo que saquemos el dinero antes de tiempo". Precisamente para eso mismo la entidad presentó suspensión de pagos y hoy la ha ratificado.

Para que no haya confusiones: no apoyaremos ninguna solución de "carambola". Apoyamos el rescate de los depositantes y paralelamente, la disolución y liquidación de una entidad que ha dado cabida a una especie de "banqueros a la sombra" formada por el entramado mutuas-Excell Life. Afortunadamente, la existencia o no de este banco no afecta a la competencia del sector por una razón de tamaño y de no tener una cuota de mercado predominante en ningún mercado.

Esa cooperativa de crédito en ciernes que lleva desde 1994 intentanto reunir los 18 millones de euros necesarios para abrir, ahora de golpe se ha hecho con ese dinero para constituirse y además le sobra para comprar un banco en crisis, será por la rápida aportación de nuevos socios o de los antiguos que de repente han cogido confianza. En España funcionan muchas cooperativas de crédito -las Cajas rurales, especialmente- algunas de las cuales son verdaderos ejemplos de buena función financiera y amplia capacidad competitiva. Si a esta nueva cooperativa de crédito en su camino legítimo alguien le pusiera trabas para dificultarle plantear más competencia, estaríamos de su lado. La competencia es buena para los usuarios. Pero para realizar una carambola con EUROBANK -una sociedad anónima- y sus actuales accionistas y responsables, nos tiene en completa oposición.

#23

Re: La junta de accionistas de Eurobank: Para Telebank

Telebank: ¿Alguien de Ausbanc ha estado en la reunión de socios de esta mañana?. Gracias

#24

Re: La junta de accionistas de Eurobank: Para Telebank

Desde luego que no, puesto que no respresentamos a ningún accionista de EUROBANK DEL MEDITERRANEO ni defendemos sus intereses en este caso. Precisamente consideramos que son los actuales accionistas los que a cuenta de los fondos propios de EUROBANK, han de asumir los costes de rescatar a todos los depositantes.

En cuanto a los "accionisas forzosos" que han asumido esa condición mediante alguna de las malas prácticas de comercialización de EUROBANK, su defensa no está en la Junta de Accionistas que sería tanto como asumir una condición engañosamente adquirida, sino eventualmente en los Tribunales una vez todos los depositantes hayan recuperado todo su dinero.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -