Acceder

El anonimato fomenta la opacidad y la desinformación

11 respuestas
El anonimato fomenta la opacidad y la desinformación
El anonimato fomenta la opacidad y la desinformación
Página
1 / 2
#1

El anonimato fomenta la opacidad y la desinformación

Aparte de nosotros mismos que escribimos bajo responsabilidad de Ausbanc Consumo, y de Adicae, el resto de "nicks" que escriben últimamente en este foro no se conocen públicamente a quién responden, a excepción del Sr. Edecast, que ha manifestado por sí mismo su identificación en este mismo foro, cuáles son sus señas, ni sus nombres.

Prueben Vds. a teclear en un buscador como Google el nick "justicia" a ver si el resultado tiene algo que ver con la persona que está detrás de dicha denominación, por mucho que a esta persona la conozcan efectivamente los responsables de Rankia. Los lectores sin embargo no pueden saber quién es "Justicia".

Prueben con RJavier, Economist, Nabeca, Inocencio, Inocente, Magaledromedario, Telerin Colorao, Guallomi, etc, etc y dígannos si lo que se obtiene no es la mayor de las confusiones y una total opacidad e imposibilidad de conocer quién está detras de cada uno de tales nombres.

Todo el mundo puede saber de fuentes públicas quién es Ausbanc Consumo o Adicae, o el señor Edecast, pero no es posible identificar a los autores de los comentarios que firman con el resto de "nicks", los cuales sin embargo, realizan explícitas alusiones y críticas infundadas contra la asociación que representamos en este foro. El anonimato con el cual tantos se escudan en este foro es en nuestra opinión contrario a la transparencia que requeriría afrontar la última parte del caso Eurobank, que es para nosotros la más importante pues atañe a la reclamación de derechos de los consumidores que han sido vulnerados por el Convenio de Acreedores que intyeresaba a sus accionistas y que fue apoyado por el FGD Bancario.

#2

¿A quién interesa que no se le reclame nada a Eurobank?

Este simple planteamiento responde por sí sólo a los muchos comentarios que personas de las que no se sabe quién son, escriben en este foro para intentar desacreditar la posición que defiende que Eurobank no puede cerrar la liquidación sin indemnizar los daños causados a los clientes por su suspensión de pagos.

Como sabemos que en el balance de Eurobank están los SIETE MILLONES DE EUROS que pedimos de indemnización, ¿a quién puede interesar que no se presenten reclamaciones? ¿Les interesa a los propios afectados? Esperamos que pronto finalice definitivamente el secuestro del dinero, al objeto de que Eurobank se queda sin su principal arma de "defensa" frente a reivincidaciones completamente legítimas, que ya ha empezado a desbaratarse tras conocerse el montante de plusvalías inmobiliarias que sus accionistas querían reservarse para sí mismos presentando la suspensión de pagos.

#3

Qué tiene que ver la indemnización con los nicks?

Quien desee pedir indemnizaciones a Eurobank puede hacerlo de forma absolutamente normal, con o sin nicks de Rankia o de la totalidad de Internet; nada tiene que ver ésto con el caso Eurobank en su resolución judicial respecto a daños y perjuicios.
Otra cosa es que AUSBANC pretenda identificar el proceso de indemniaciones con su empresa, perdón, asociación, como si fueran los únicos que pueden prestar esos servicios. Y, claro, aquí sí que ya les molesta lo que muchos consumidores afectados por la crisis de Eurobank pensamos sobre su actuación en la misma (NEFASTA); y es por eso que esparce la "mierda" intentando confundir a quien pretenda solictar dichas indemnizaciones.
Que quede muy claro que ni yo, ni ninguno de los afectados que yo conozco (que, seguramente, son bastantes más que los que conoce AUSBANC)estamos en contra de que nadie se embarque en algún proceso con dicha finalidad; es más, en lo que pueda ayudarles, aquí tienen mi ánimo y apoyo, sin reservas...SALVO UNA, que es la que le jode a éstos no sé cuántos profesionales (a los que hay que pagar su salario) de AUSBANC: en ningún caso daré apoyo a nada que lleve anexo la organización AUSBANC. Y, como les molesta, ya vuelven a las andadas de las descalificaciones y las veladas acusaciones. Viejo truco...de quien no tiene otros argumentos para defender su credibilidad (que no la credibilidad de lo que puedan proponer, cuando la tiene).

#4

El desacreditado es AUSBANC, no su posición sobre indemnizacione

Que le quede clarito. No identifiquen la posibilidad de solicitar indemnizaciones con la necesidad de hacerlo a través de AUSBANC. Se pueden utilizar otros muchos y diferentes despachos (y, a lo mejor, hasta alguno con experiencia en representaciones ante suspensiones de pagos, expeiencia que, por cierto, el propio AUSBANC ha reconocido no tener).
Lo único que les transmito a quien se lo esté pensando es que se dé una vuelta por esta página para comprobar el trato que AUSBANC le da a los consumidores afectados que rechazan o no comprenden sus planteamientos; ya verán como, en mi opinión, AUSBANC se desacredita sólo.
Otro consejo es que consulten con ADAEM, quien, como UNICA ASOCICACIÓN FORMADA EXCLUSIVAMENTE POR Y PARA AFECTADOS POR EUROBANK, podría manifestarles su opinión sobre las indemnizaciones y los despachos recomendables, o NO recomendables.

#5

Re: El anonimato fomenta la opacidad y la desinformación

Ya estamos próximos a recuperar el dinero restante y los réditos, por ello y porque no me interesa las palabras de quienes solo han hecho que hablar y no hacer nada les dije me despedia de este forum.
Ahora me han comentado me ponen en un post siendo que vine a este forum hace poco tiempo.
El nombre Telerin Colorao fue por una idea de "y este cuento se ha acabao"
Los nombres en chat, forums, blogs y webs son siempre así y si no lo entienden pues es su problema.
Nadie son ustedes para pedir informacion privada de nosotros.
No me interesa para nada su empresa y por supuesto yo ni mi familia les interesa a ustedes.
Nada tengo que tratar ni ver con ustedes ni me interesan para nada sus ideas o sus ocurrencias y ahora menos.
Y por eso ni me citen ni se refieran a mi pues ya dije me he despedido del forum dando gracias al administrator y a Rankia por facilitar el sitio y la informacion guardada.
Repito que de buena forma por suerte -- y este cuento se acabó --

Auf. Luis A. G. Z.

#6

Re: El anonimato fomenta la opacidad y la desinformación

Ustedes escriben bajo la responsabilidad de Ausbanc. ¡Ya…! Y bajo la supervisión de 200 abogados … Hummm.... ¿o eran 2000?.
¿Están ustedes seguros?. ¿Cómo lo demuestran?. ¿Donde están los poderes notariales otorgados por Ausbanc?. ¿Dónde los documentos de ingreso, por parte de Ausbanc, de las cuotas de la seguridad social con sus nombres que por cierto no conocemos?
¿Han pensado que yo puedo poner en mi perfil que represento al Papa?.
¡¡¡POBRE AUSBANC!!!.

#7

Re: ¿A quién interesa que no se le reclame nada a Eurobank?

No se a quien no interesa reclamar a Eurobank, pero si se a quien interesa reclamar: a ustedes que piensan lucrarse con esas reclamaciones.
Ustedes no piden los SIETE MILLONES, ustedes piden a los afectados que pasen por taquilla. Y para eso seguro que existen profesionales mejor preparados que ustedes que no sabemos quienes son.

#8

Re: El anonimato fomenta la opacidad y la desinformación

Esa firma que Vd. sitúa no informa de absolutamente nada que permita saber quién es Vd. ni por cuenta de quién escribe.

Mientres opine con respeto y veracidad, cualquiera puede hacerlo mediante un "nick" anónimo, pero cuando se vierten graves acusaciones y descalificaciones contra una organización de consumidores completamente honorable y respetable como es Ausbanc Consumo, se tienen que asumir y no escudarse en el anonimato o en unas iniciales que no dicen nada, más que a Vd. mismo y los que le conozcan, pero no al resto de lectores del foro.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -