Acceder

La imputación de Pascual complica la Suspensión de Pagos

4 respuestas
La imputación de Pascual complica la Suspensión de Pagos
La imputación de Pascual complica la Suspensión de Pagos
#1

La imputación de Pascual complica la Suspensión de Pagos

LA IMPUTACIÓN DEL EX PRESIDENTE EDUARD PASCUAL COMPLICA LA SUSPENSIÓN DE PAGOS DE EUROBANK
22/11/2004

ElConfidencial

EFE.MADRID.-Una decisión del titular del Juzgado número 6 de Barcelona, donde se ha denunciado al ex presidente de Eurobank del Mediterráneo, Eduard Pascual, por un delito societario y de estafa complica la solución final a la suspensión de pagos del banco, intervenido hace quince meses por el Banco de España.

Así lo indicaron diferentes partes personadas ante el Juzgado de Primera Instancia número 73 Madrid, quienes explicaron hoy a EFE que el juez de Barcelona ha declarado responsable subsidiario al banco en vez de a Eduard Pascual, como garantía de la indemnización de 6,79 millones de euros (1.129 millones de pesetas) que pide el Ministerio Fiscal al empresario por los delitos que le imputa.

De hecho, los interventores judiciales en la suspensión de pagos que se sigue en el Juzgado de Madrid con Eurobank han presentado recurso de reforma contra el auto del juzgado barcelonés, cuya aplicación afectaría a la actual liquidez del banco -15 millones de euros- y podría perjudicar el cobro de la deuda principal, según fuentes jurídicas.

Como consecuencia de esto, la Comisión Liquidadora de Eurobank -ratificada ya judicialmente por el Juzgado número 73 de Madrid- pedirá probablemente que la entidad financiera presente nuevas ofertas por sus activos que superen los 50 millones de euros, para cubrir el 17% de la deuda que resta por pagar, un 2,5% de intereses, y la citada retención del juzgado barcelonés.

Desde el pasado 12 de noviembre, Eurobank del Mediterráneo dispone de un mes para que haga efectivo el pago de la deuda -cifrada en 135 millones de euros- más los intereses, a través de esta comisión.

En caso contrario, esta comisión -compuesta por dos miembros del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y uno de la Asociación de Afectados por Eurobank del Mediterráneo (Adaem)- procederá a la subasta de los bienes, sin ninguna capacidad decisoria por parte del banco.

Hasta el momento, tras varios autos dictados por la titular del Juzgado número 73 de Madrid, María José Romero Suárez, se ha procedido al pago, durante el pasado mes de julio, de 101,32 millones de euros -el 75% de la deuda de la entidad financiera-.

El segundo pago, ratificado judicialmente, se efectuó durante este fin de semana, supuso 10,8 millones de euros -un 8% de la deuda- y, según más de una decena de acreedores consultados por EFE, ya está ingresado en las cuentas bancarias de los reclamantes.

Además del procedimiento de suspensión de pagos que se sigue en Madrid, el Juzgado número 6 de Barcelona investiga penalmente al ex presidente de Eurobank, Eduardo Pascual, tras una querella presentada en 1999 por Carlos Bosch, antiguo cliente y socio de Eurobank en una de sus inversiones.

Bosch, propietario de Barcelona Consulting Group, dio entrada a Eurobank en BCG División de Comercio Exterior, dedicada a la importación de pescado, pero, tras lograr un importante contrato, fue destituido como administrador y su empresa, desmantelados.

Los nuevos administradores de esta compañía cambiaron su sede y traspasaron sus activos a Santayana Desosa, una inmobiliaria de Eurobank, que afianzó una opción de compra por el 60% de BCG Comercio Exterior.

Después, el banco ejecutó las garantías hipotecarias de los créditos concedidos a BCG para quedarse con los inmuebles propiedad de Bosch y de su esposa que, ahora, en el proceso de suspensión de pagos, la entidad financiera sitúa dentro de los activos de Eurobank del Mediterráneo, según un escrito presentado al Juzgado número 73 de Madrid.

Precisamente estos créditos fueron uno de los factores que provocó el rechazo de los interventores judiciales a la segunda de las ofertas presentadas por Eurobank para la venta de sus activos ante el Juzgado de Madrid, porque pese a que el banco hablaba de 40,6 millones de euros otras partes personadas reducían estos activos a 37,25 millones de euros, insufi

#2

Re: La imputación de Pascual complica la Suspensión de Pagos

Está claro que para la cúpula de ADAEM y sus merodeadores, todo el mundo tiene derecho a raclamar daños y perjuicios económicos por el fiasco de EurobanK, excepto los depositantes, que se han de conformar con que al cabo de no se sabe cuándo les devuelvan el principal - a este paso incluso menos -. Se permiten seguir engañándoles con lo de las querellas, cuando en realidad, las querellas que tiene Pascual no las van a cobrar si hay sentencia los depositantes, sino los querellantes y de su dinero: el que la cúpula de Adaem y merodeadores han querido que se quedarea en la suspensión de pagos que tanto celo han tenido en apoyar.

EN algún momento tendrán que dar explicaciones y afrontar responsabilidades por su nefasta gestión:m de momento, a 300 euros por depositante en concepto de daño moral genérico por una suspensión de pagos presentada en fraude de ley y abuso de derecho, afrontan una responsabilidad de 480.000 euros.

Lo mismo que en el caso del redondeo al alza, en la anulación de los créditos de los alumnos de academias de idiomas, en el tema de los CFA, etc... todo el mundo puede conocer que AUSBANC CONSUMO no habla por hablar de estos temas de reclamaciones a favor de los consumidores. Nuestros servicios jurídicos están estudiando la cuantía del daño moral genérico que puede solicitarse por cada solicitante que no apoyó el convenio: si esta reclamación no pudiera salier adelante adelante a causa de la existencia del Convenio, tendríamos que hacer responsable de ella a ADAEM, que ha realizado inteligencia con el deudor para aprobarla.

#3

Re: La imputación de Pascual complica la Suspensión de Pagos

Y todos estos teje manejes se hacían aparentemente con el visto bueno de nuestro Coronel de Palma, según él mismo ha escrito -dentro de las limitadísimas funciones que tengo, y que son en el ámbito del asesoramiento, principalmente jurídico por ser esta mi profesión …- en contestación a un e-mail de Abermudez.

Podéis verlo en https://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=17450

#4

Re: La imputación de Pascual complica la Suspensión de Pagos

Esto ya era conocido. Quedaban dudas de si el juez iba a hacer a Eurobank responsable subsidiario o no. La cantidad de que se habla es la que pide el fiscal, por tanto hasta que se vea el juicio y otros posibles recursos no se sabrá la cantidad definitiva.
Todo ello nos reconduce a ver el quid de la cuestión que es si los fondos de Eurobank son suficientes para pagar todas sus deudas con los afectados y otros. Resulta por tanto banal que los afectados intentasemos detraer más fondos de un Eurobank que pronto dejará de ser gestionado por sus accionistas y administradores para serlo por la Comisión Liquidadora. Dicho de otro modo: a partir de ahora todas las reclamaciones contra Eurobank van principalmente contra nuestra posibilidad de recobro (en realidad siempre ha sido así) porque lo que pueda quedar para los antiguos accionistas será mínimo en cualquier caso. Esta es la razón principal por la que casi todos nosotros hemos apostado por la solución más rápida y segura.

#5

Un, dos, tres...

Y si no sale querella inventamos otra vez...
1.600 querellas a 300 € cada una 4.800€. Y yo me llevo 400.
Ni el Ledgrad lo haría peor.
Ya tenemos nueva chorrada obsesiva.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -