Acceder

La prensa va captando...

11 respuestas
La prensa va captando...
La prensa va captando...
Página
1 / 2
#1

La prensa va captando...

Para animarnos www.diariosur.es el artículo de opinión, os lo recomiendo, se habla de escándalo, de estafa, de responsabilidades de la administración, de la OCU...
Parece que poco apoco van entendiendo lo que ocurre.
Nabeca puedes enviar el enlace a La Vanguardia

Manec

#2

Re: La prensa va captando...

Os copiamos el artículo:
SESENTA y ocho mil clientes del banco Eurobank del Mediterráneo, intervenido por el Banco de España el 25 de julio a petición de la propia entidad, pueden quedarse sin gran parte de sus ahorros, después de que el pasado jueves el Banco de España ordenara el cierre de la mayor parte de sus sucursales por falta de liquidez y después de que la entidad solicitase la suspensión de pagos.

Eurobank ofrecía muy elevados intereses, de hasta el 7 por 100 para la llamada 'Inversión Creciente', y, según se ha sabido con posterioridad, convertía las inversiones en seguros con mutuas que controlan el 12 por 100 del capital del banco. Tales mutuas convertían a su vez los seguros en obligaciones y acciones sin derecho a voto de otras aseguradoras extranjeras entre las que estaba Excell Life, propietaria del 15 por 100 de Eurobank. Naturalmente, los contratos que firmaban los clientes con Eurobank eran un modelo de oscuridad, por lo que la entidad llegó incluso a ser sancionada por el Banco de España por falta de transparencia. Curiosamente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomendó en sus publicaciones alguno de los productos financieros de Eurobank.

Este escándalo financiero trae inevitablemente a la memoria el de Gescartera, aunque se trata de asuntos distintos que afectan a instituciones diferentes. En este caso, ha sido el Banco de España el que, pese a haber sancionado diez veces a Eurobank desde 1996 (cuatro de ellas, por infracciones graves, en el 2002), no ha sabido prevenir el desastre ni ejercer cabalmente la función de vigilancia y control que tiene encomendada. Hasta un profano se daría cuenta de que tan altos tipos de interés en las actuales circunstancias eran sumamente sospechosos. Tampoco la Generalitat sale indemne del asunto, dado que el gobierno catalán mantenía la tutela sobre las tres mutuas implicadas en el escándalo (Norton Life, Caixa Hipotecaria Catalana Mutual y Personal Life).

El Fondo de Garantía de Depósitos ha comenzado ya los trámites para abonar a los clientes de la entidad el importe de sus ahorros, con un máximo fijado por ley de 20.000 euros, por lo que el resto de sus inversiones no será, en principio, reembolsado. Es dudoso también que quienes han contratado seguros reciban esa cantidad dado que el Fondo sólo cubre cuentas corrientes y depósitos a plazo. Mañana, día 25, se reunirá la junta de accionistas para decidir el futuro de la entidad, que podría ser liquidada. Es de suponer que el Banco de España seguirá atentamente los acontecimientos para que si ha habido, como parece, administración desleal del Banco, se depuren todas las responsabilidades y se exija a los gestores de la entidad que respondan personalmente de sus actuaciones, que de momento parecen muy cercanas a una vulgar estafa.

#3

Re: La prensa va captando....Prensa regioanl Vocento

http://www.laverdad.es/murcia/edicion/actualidad/opinion/opinion.html
La verdad (murcia)

Tienes razón.Es la editorial de algunos periodicos la prensa regional del Grupo Vocento (Correo)
El correo (Bilbao)
http://www.diario-elcorreo.es/vizcaya/edicion/prensa/noticias/Editorial_OPI_VIZ/200308/24/VIZ-OPI-180.html

Vamos.Resumiento que se hacen eco en Murcia/Alicante (2.500.000 habitantes). Vizcaya (1.000.000)
y Diario Sur Malga (1.000.000).
Vamos por muy buen camino.

#4

Re: La prensa va captando...

La junta de accionistas de Eurobank analiza hoy su disolución y liquidación
EFE/MADRID

Eurobank del Mediterráneo celebrará hoy una Junta General Extraordinaria de Accionistas en la que se estudiará la disolución y liquidación de la entidad, que cuenta con 70.000 clientes y cerca de 140 millones de euros todavía pendientes de devolución a sus depositantes.

En la junta, la primera desde que Eurobank fuera intervenida el pasado 25 de julio por el Banco de España, se someterá al voto de los accionista el cese de los miembros del Consejo de Administración y se estudiará el resultado de la ampliación de capital prevista para incrementar los recursos propios de la entidad.

#5

Re: La prensa va captando...

¿Y en este caso de Erobank, no se puede pedir las indemnizaciones no cobradas al banco de españa y a la genaralitat?, por su mala gestión.

#6

Re: La prensa va captando...

Creo que es lo que daberíamos hacer. Pero creo que lo fundamental es que nos unamos. Parece ser que Adicae en su página web ha creado un colectivo de afectados por este caso y habla de representarnos en la suspensión de pagos y más cosas. Yo ya me he apuntado. Habría que pedir a Adicae que nos informe y coordine. Si nos hemos de asociar nos asociamos. Pero habría que empezar a denunciar la actitud del Banco de España.

Nosotros somos pardillos pero ellos deberían haberse dado cuenta enseguida ( y a lo peor se han dado cuenta) de que Eurobank estaba en plena huída hacia adelante. Que los que hemos entrado en el corralito desde mayo hasta aquí les hemos facilitado lo de la "alta liquidez". Que eso era mentira. El Banco de España ha sido la pantalla que han utilizado durante tres semanas para mover el dinero como han querido.

Y lo siguen moviendo hasta que faciliten las cuentas al FGD porque legalmenta aún no están en suspensión de pagos.

Una verdadera intervención consiste en paralizar toda la actividad del banco desde el momento en que se interviene: ni información falsa ni moviemiento de cuentas.

El Banco de España es colaborador necesario del fraude y desde aquí le pido a Adicae o a Ausbanc como le puedo denunciar legalmente.

#7

Re: La prensa va captando...

Parece ser que la Ocu dice que va a defender a todos sus socios y lamenta los perjuicios que nos ha causado. Me consta que somos muchos los que hemos entrado en Eurobank "gracias" a la Ocu.

Contactemos todos lo antes posible para facilitarles nuestros datos ya que realmente hagan algo ya.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -