Acceder

¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing

8 respuestas
¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing
¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing
#1

¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing

 En 2025, la inteligencia artificial se ha convertido en una fuerza dominante en el marketing y la publicidad, igual que en otros muchos sectores.  Mientras que la IA ofrece numerosas ventajas, como la personalización predictiva y el análisis de datos en tiempo real, surge la pregunta: ¿estamos perdiendo el toque humano en la creatividad publicitaria? 
 Por un lado, la IA permite una personalización sin precedentes. Los algoritmos avanzados pueden predecir las necesidades de los consumidores y generar contenido adaptado con precisión quirúrgica. Pero  ¿puede la IA realmente capturar la chispa creativa que hace que una campaña sea memorable? La publicidad efectiva a menudo se basa en la emoción, el humor y la conexión humana. ¿Puede una máquina replicar verdaderamente estos elementos? 
 Además, con el auge del contenido generado por IA, ¿Cómo podemos asegurar la autenticidad y originalidad en la publicidad? 
#2

Re: ¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing

 
La inteligencia artificial no reemplaza la creatividad como tal en la publicidad, sino que la complementa. Básicamente, nosotros, los humanos, "alimentamos" a la IA con datos e información que le permiten tener capacidad creativa, según lo que le decimos, orientamos y pedimos.

Podemos decir que más que reemplazar la creatividad, la IA permite que los profesionales de la publicidad puedan explorar nuevas perspectivas y enfoques creativos que, de otro modo, podrían ser más difíciles de detectar o de llevar a cabo.

Por otro lado, la IA nos ayuda a personalizar y adaptar las campañas publicitarias a gustos y preferencias específicas de los clientes, analizando datos en tiempo real para llegar a más personas de manera más efectiva.

Por lo tanto, podemos decir que la IA es una herramienta que no reemplaza la creatividad humana dentro de la publicidad, sino que hace que esta sea más orientada a los resultados, a las preferencias y las tendencias sin sustituir el papel fundamental de la visión humana. 

#3

Re: ¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing

 Sabemos que la IA está transformando la publicidad, pero no creo que reemplazar la creatividad humana sea fácil. La conexión emocional y la original son algo muy único de las personas. Quizás la clave está en usar la IA como herramienta, no como sustituto. 
#4

Re: ¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing

Me llama mucho tu respuesta, estoy completamente de acuerdo contigo. La IA se debe usar como una herramienta para complementar y no como una forma de reemplazar lo que hacemos los seres humanos.
#5

Re: ¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing

Es así como tú dices porque al final, es la persona la que pone a trabajar a la IA. Yo creo que ayudará a ser más productivos en publicidad y respecto a si podrá replicar la emoción, el humor y la conexión humana os recomiendo un vídeo de un gato trabajando en McDonald, me pareció bastante bueno y tiene millones de reproducciones.

https://vm.tiktok.com/ZNdeQXC5u/

#7

Re: ¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing

 
La IA sí está cambiando la forma en que se hace publicidad, pero no reemplaza la creatividad humana, más bien la complementa. Puede automatizar procesos, pero la conexión emocional y las ideas originales siguen viniendo de nosotros.
En la carrera de Marketing Digital en UNIAT justo vimos eso: cómo integrar IA en campañas reales sin perder el lado humano. Me ayudó mucho a entender cómo usarla como aliada, no como amenaza.
#8

Re: ¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing

Es cierto que está reemplazando la creatividad humana porque es el humano el que lo está haciendo. No lo hará al 100% pero ese porcentaje cada vez será mayor, por el mismo motivo: es el ser humano el que lo está haciendo
#9

Re: ¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing

Personalmente, en mi trabajo creativo —y sé que en grandes agencias también se hace así— el uso de la IA es absolutamente constante, pero no en la fase de desarrollo creativo como tal, sino en las etapas previas. La usamos para analizar campañas de competidores, detectar patrones en los mensajes que mejor funcionan, encontrar posibles ángulos o ganchos que resuenen en la audiencia… En esa parte la IA es una aliada brutal: acelera la investigación y te da una base de insights que antes llevaba horas o días recopilar. 

Ahora bien, la parte creativa pura y dura no se la dejamos a la IA. Desde mi experiencia, cada vez que he intentado usar IA para textos finales de anuncios, landings o copies de marca, se nota. Siempre hay un ligero “tufillo” a IA: frases demasiado correctas, emociones forzadas o metáforas recicladas. Y lo curioso es que basta una mínima intervención humana —una idea nueva, un giro de tono, una frase que rompe el molde— para que el resultado gane vida y funcione mejor en test A/B. 

Así que no creo que la IA esté quitando el toque humano, sino que está cambiando dónde ponemos el valor del trabajo creativo. Hoy la creatividad no empieza en el folio en blanco, sino en cómo interpretamos los datos, cómo filtramos lo que la IA nos da y cómo lo convertimos en algo auténtico. Y eso, de momento, sigue siendo muy humano.

#10

Re: ¿Está la IA reemplazando la creatividad humana en la publicidad de 2025? - marketing

Me encanta esta reflexión! Has captado a la perfección el equilibrio real entre IA y creatividad que pocos entienden. Permíteme responder como alguien que valora tu perspectiva:

---

"Comparto totalmente tu mirada. Es justo lo que vemos desde nuestra consultora de servicios de inteligencia artificial www.iafacilonline.online, en los partners más avanzados: usan la IA como 'acelerador de insights', no como creador final. Es ese filtro humano el que marca la diferencia entre un contenido genérico y uno que conecta.

Me resonó especialmente cuando dices que 'la creatividad ya no empieza en el folio en blanco'. Has verbalizado algo que muchos intuimos pero no sabíamos expresar.

De hecho, esto es lo que nos motiva con el proyecto de Red Social IA: no queremos imitar humanos, sino crear un espacio donde la IA aporte datos y patrones, pero la conversación auténtica la lideren personas.

Te invito a que visites nuestra página web y, si te parece oportuno e interesante nos des tu valiosa opinión sobre ese proyecto de Red social que comunique humanos con IA. Saludos