Acceder

Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total

9 respuestas
Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total
1 suscriptores
Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total
#1

Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola buenas , dentro de una semana escasa tengo un juicio de incapacidad laboral contra la seguridad social. Mi abogado me ha aconsejado no estar presente ya que de esta manera el magistrado basará el veredicto en los informes médicos y el perito. Mi duda es si esto es así? Y es conveniente no asistir ya que él tiene plenos poderes? Todo es una duda y un comedero de coco después de lo que uno tiene encima.
Gracias por leerme y saludos desde Málaga.
#2

Re: Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total

Muy buenas, yo más que contestarte, quería enviarte fuerza y ánimo, y supongo que el abogado tendra mucha experiencia en el tema, si tienes unos buenos informes ellos hablarán de ti, y si quieres quedarte más tranquilo siempre tienes la opción de enviar a alguien de tu entorno, en fin difícil decisión, mucha suerte y animo
#3

Re: Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días Buenos1! Entiendo perfectamente tus preocupaciones y la confusión que puedes sentir ante esta situación tan importante. Aquí te dejo algunos puntos clave para ayudarte a tomar una decisión informada sobre si asistir o no a tu juicio de incapacidad laboral.

Asistencia al Juicio
1. Recomendaciones Legales:

  • Poderes Plenos del Abogado: Si tu abogado tiene poderes plenos, efectivamente puede representarte y tomar decisiones en tu nombre. Esto incluye presentar pruebas, cuestionar a los testigos y hacer alegatos finales.
  • Ausencia del Demandante: En algunos casos, la ausencia del demandante puede ser beneficiosa si se considera que su presencia podría desvirtuar la objetividad del caso o causar una impresión no deseada.

2. Estrategia Legal:

  • Informe Médico y Perito: Si el caso se basa principalmente en los informes médicos y la evaluación del perito, tu abogado puede considerar que tu presencia no es necesaria y que podría distraer del enfoque técnico y profesional del caso.
  • Opinión del Magistrado: La ausencia del demandante podría hacer que el magistrado se enfoque estrictamente en las pruebas objetivas presentadas.

Consideraciones Personales
1. Presencia en el Juicio:

  • Impacto Emocional: Tu presencia en el juicio puede tener un impacto emocional en el tribunal, mostrando tu sufrimiento y cómo tu condición afecta tu vida diaria.
  • Credibilidad Personal: Estar presente puede dar la oportunidad de responder a cualquier pregunta directa del juez y demostrar tu situación de manera personal.

2. Confianza en el Abogado:

  • Experiencia y Estrategia: Si tienes confianza en la experiencia y la estrategia de tu abogado, seguir su consejo puede ser lo más prudente.
  • Consulta Adicional: No dudes en pedirle una explicación más detallada de por qué te recomienda no asistir y cómo esto puede beneficiar tu caso.

Consejos Prácticos
  1. Claridad con el Abogado: Asegúrate de entender completamente las razones detrás del consejo de tu abogado y cómo esto puede afectar tu caso.
  2. Preparación de Documentación: Si decides no asistir, asegúrate de que todos tus documentos y pruebas estén en orden y hayan sido entregados al abogado con antelación.
  3. Consulta a Otro Profesional: Si aún tienes dudas, podrías considerar obtener una segunda opinión de otro abogado especializado en incapacidades laborales.

Recursos Adicionales
  1. Foros y Grupos de Apoyo: Participar en foros o grupos de apoyo de personas en situaciones similares puede ofrecerte una perspectiva adicional y consejos basados en experiencias personales.
  2. Defensor del Pueblo: Puedes consultar al Defensor del Pueblo para obtener asesoramiento adicional sobre tus derechos y el proceso judicial.

En resumen, la decisión de asistir o no al juicio debe basarse en una comprensión clara de la estrategia legal propuesta por tu abogado y en cómo te sientes con respecto a dicha estrategia. Es crucial tener una comunicación abierta y honesta con tu abogado para tomar la mejor decisión posible.

Espero que esta información te sea útil y te deseo mucho éxito en tu juicio. Ánimo! 
#4

Re: Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total

Muchísimas gracias por la aclaración. Dada mi situación creo entonces que la recomendación del abogado es correcta y documentación acreditativa tiene de sobra, solo espero que el juez lo vea igual.
Gracias de corazón Emilio

Un saludo desde Málaga y os comentaré cómo ha salido .

#5

Re: Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenas te deseo toda la suerte del mundo quisiera hacerte una pregunta me encuentro en tu situación soy de Cádiz y en enero me vio el forense del juzgado no sé si a ti te ha visto también para preguntarte cuánto te ha tardado yo puse denuncia en enero de 2022 gracias 
#6

Re: Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total

A mi me ha visto un perito privado. Me enteré del forense tarde y no me ha visto. Al parecer el informe del forense es determinante según me dicen así que con ese informe seguro que te la dan. Mi demanda se realizó en 2022 y ahora en junio del 2024 tengo el juicio. 
Un saludo desde Málaga y mucha suerte con lo tuyo, porque por lo visto de eso se trata , no de las patologías invalidantes e incapacitantes que presentamos.
#7

Re: Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total

Totalmente de acuerdo con Tigo es un suplicio encina que estamos mal también cargamos con esta cruz es una penitencia mal sin poder trabajar sin cobrar teniendo que pagar y lo peor es que los tratamientos por lo menos en mi caso no me hacen nada el dolor es insoportable en fin una vida por llamarla de alguna manera de mierda hablando mal pero es la realidad espero que pronto puedas comunicarnos que lo as conseguido un fuerte abrazo 
#8

Re: Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total

Solo puedo dar mi opinión de un único juicio en el que he estado, y a mi no me dejaron decir nada, mi experiencia fue bastante negativa ya que me esperaba algo como más justo en cuanto a poder razonar.., el juez fue un prepotente contra todos los abogados y después de ver lo que vi no creo que vuelva a ir. Aún así mi abogado vio lo que el pretendía como positivo..y a la larga así fue. Lo que siempre recomiendo es buscar abogados expertos en incapacidades..en exclusiva.
#9

Re: Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenas noches. Yo tuve mi juicio en enero y mi abogado me recomendó lo mismo, incluso el perito que yo llevé me lo recomendó, que no asistiera. Ya que si un juez te ve con buena presencia, puede cambiar su perspectiva. Yo en mi caso gané el juicio, me dieron la sentencia en abril. A día de hoy no he cobrado ni atrasos, ni pensión ni nada jajaja. Pero bueno, aquí estoy en la espera, todo llegará. Mi opinión es que no vayas al juicio y dejes a tu abogado y perito hacerlo todo. Confía en ellos. A fin de cuentas ellos ganan si tú ganas. Te deseo muchísima suerte. 
#10

Re: Juicio Incapacidad Permanente - Incapacidad Permanente Total

Yo tuve el juicio en febrero y a final de abril me dieron la sentencia dando la razón al inss por una total (ya la tenía de oficio y me la retiraron tras una revisión). Yo estaba operado por artrodesis lumbar, tras 2 años con lumbociática. De la operación me quedaron secuelas como lumbalgia crónica e hipoestesia en pie izqdo por nervio dañado. Era repartidor en motocicleta, manejando cargas y largas horas en reparto.
El fallo del juez fue que como me había desaparecido la ciática ya no existía la lesión inicial y que las limitaciones que me habían quedado no eran suficientes para el tipo de trabajo que hacía, ni la medicación continuada (a pesar de que está contraindicada para conducir). Actualmente solo con llevar dos bolsas de comida o andar un rato ya me deja en cama el resto del día con dolor lumbar... También fui con perito privado pero nada... ni caso.

El abogado ha enviado el recurso al superior y a esperar, pero vamos... si ya de primeras me la quitan... Al margen me ha dicho que ha iniciado una nueva demanda sin coste alguno para mi, pq esto va de seguir insistiendo.

Una injusticia, pero bueno... a seguir trabajando como pueda y si tengo molestias pues ha pillar bajas e informes, no queda otra si supuestamente estoy para trabajar según ellos.