Acceder

Propuesta para formar parte de una sociedad limitada. Dudas varias

5 respuestas
Propuesta para formar parte de una sociedad limitada. Dudas varias
Propuesta para formar parte de una sociedad limitada. Dudas varias
#1

Propuesta para formar parte de una sociedad limitada. Dudas varias

Buenos días,

Me han ofrecido formar parte de una Sociedad Limitada, en calidad de accionista y administradora, con otros dos socios, todos a partes iguales. Sería uma empresa dedicada a porporcionar servicios de marketing y diseño.
Actualmente me encuentro en el paro y cobrando la prestación social, me queda aproximadamente algo menos de un año. He sido siempre una empleada asalariada por lo que no tengo ni idea de estos temas.
Me han surgido varias dudas al respecto:

1. Al ser administradora de la empresa, estoy obligada a darme de alta en la Seguridad Social en el régimen de autónomos. Por lo que he leido, al tener funciones de gerencia y poser más de un cuarto del capital estaría en el Regimen General Asimilado, sin desempleo ni Fogasa. ¿Esto es así? Si es así, ¿me compensa reducir mi participación para poder darme de alta en Autónomos y no en el Régimen General Asimilado?.
2. Me han comentado también que la cuota de autónomos puede pagarlo la empresa o que puedo pagarlo yo directamente (aunque sea la empresa en realidad la que abone las cuotas, mediante un incremento en el salario que lo cubra). No tengo ni idea de si es posible o no, o lo que conlleva fiscalmente. ¿cual sería la mejor opción económicamente para mi?.
3. Si con el tiempo la empresa no va bien y hay que cerrar el chiringuito, ¿me quedarían todavía esos meses de paro pendientes de cobrar o ya no tendría derecho a ellos?. Si es así, supongo que compensa capitalizar lo que me queda de paro.
Gracias de antemano por su respuesta

#2

Re: Propuesta para formar parte de una sociedad limitada. Dudas varias

Régimen general asimilado es para cuando no posees el control de la sociedad.

Cuando posees de manera expresa o tácita el control societario, estás en el RETA.

Para estar en el RETA frente al General asimilado no es cuestión de dismuir sino de aumentar participación.

El alta en el RETA te corresponde a ti. Si la empresa contempla retribuir al administrador, te puede pagar, como salario en especie, la cuota del RETA.

El paro en principio no lo pierdes, pero debes volver a llegar al paro desde una situación de pérdida involuntaria de empleo. Y justamente desde autónomos, no es involuntario.
Lo mejor para no perder ese importe sería solicitar la capitalización del mismo. Hay el problema que no se contempla el supuesto de capitalizar para entrar como administradora en una SL existente.
La formula de transición es un alta inicial como profesional por tu cuenta, alta en el RETA, y solo ya entonces, alta como administradora en la SL. Una vez ya estés de administradora, baja como profesional por tu cuenta, pero sigues manteniendo el alta en el RETA.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Propuesta para formar parte de una sociedad limitada. Dudas varias

Perdón por mi ignorancia, pero ¿tener el control societario es tener la mayoría de las acciones o simplemente tener las suficientes para ser determinante en una votación?.

El primer caso no se va a dar y entonces por lo que has escrito deduzco que tendría que darme de alta en el Régimen general asimilado, cosa que no se si me interesa demasiado.
En cuanto a la capitalización del paro, he estado leyendo que en principio puedo solicitarlo para incorporarme a una sociedad mercantil, pero entonces "el total de la prestación pendiente de percibir se destinará exclusivamente al abono de las cuotas de la Seguridad Social".
¿esto es así?, ¿influye para algo que sea administradora?. La verdad, estoy empezando a pensar que ser administradora va a ser al final un problema

#4

Re: Propuesta para formar parte de una sociedad limitada. Dudas varias

El control societario se basa en ciertas presunciones, como el tener un número determinado de votos, y formar parte del órgano de administración. No necesariamente implica que tú tengas la mayoría, solo hace falta que tengas en tus manos "poder suficiente" como para influir decisivamente en el devenir de la sociedad.

Que seas o no administradora, claro que influye. Es ser empresaria, que es diferente a la mera inversión en el capital social, y que a desarrollar un trabajo en una sociedad.
Puede estar muy bien, o ser un problema. Ya depende.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#5

Re: Propuesta para formar parte de una sociedad limitada. Dudas varias

Perdona por recuperar este hilo tan antiguo, pero estaba muy interesado en este comentario que hacias:
"Hay el problema que no se contempla el supuesto de capitalizar para entrar como administradora en una SL existente".

Tengo idea de entrar en una SL con menos de 12 meses o crear una nueva, al 50%, siendo únicamente administrador y sin intención de desempeñar ninguna otra función. Llamé al SEPE y me dijeron que era posible, pero ahora dudo si no me entendieron bien o ha cambiado la ley. 

Creo que la clave es este epigrafe: "Destinar el importe a realizar una aportación al capital social de una entidad mercantil de nueva creación o creada en un plazo máximo de 12 meses anteriores a la aportación, siempre y cuando se vaya a poseer el control efectivo de la sociedad, se vaya a ejercer en la misma una actividad profesional y se produzca un alta en la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar".

¿Ese "actividad profesional" al que se refiere podría incluir la actividad de administrador con un sueldo?

#6

Re: Propuesta para formar parte de una sociedad limitada. Dudas varias

Sí, la normativa se modificó en septiembre de 2015, y se añadió esa posibilidad.
La normativa actual permite ese supuesto de capitalización para una sociedad mercantil nueva o reciente.
No es requisito lo de tener salario, cosa que por defecto, la ley se sociedades de capital no contempla para los administradores.
Basta con tener el control efectivo y ejercer funciones inherentes de dirección y gerencia, por tanto, encuadrado en RETA.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!