Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Ser de izquierdas o de derechas.

55 respuestas
Ser de izquierdas o de derechas.
Ser de izquierdas o de derechas.
Página
7 / 7
#49

Re: Ser de izquierdas o de derechas.

el problema que yo veo es que todos los proyectos socialistas en origen buscaban esos fines, pero como parten de la premisa equivocada de que todos somos buenos y estupendos y que preferimos el bien comun antes que el bien individual al final, lo que ocurre es que el camarada encargado de la distribucion del alimento se convierte en el jefecillo porque decide quien come qué, y el que distribuye el trabajo tambien se convierte en jefecillo y asi sucesivamente con todos los que asumen responsabilidades hasta que nuevamente nacen castas de privilegiados que estan por encima del resto, de esa manera han nacido y naceran siempre las diferencias en nuestras sociedades.

todos somos totalitarios en potencia solo que no hemos tenido la oportunidad de demostrarlo.

un saludo.

#50

Re: Ser de izquierdas o de derechas.

Precisamente lo que tu consideras un mercado liberal bueno es precisamente donde se demuestra que ese mercado liberal falla con rotundidad.

La lógica por encima de todo, y la lógica dice que existe una cantidad de riqueza finita y por lo tanto si hay alguien que gana mas eso quiere decir que otro gana menos. Y si hay un rico es que hay un pobre o los demás son mas pobres.

Por lo tanto es precisamente el mercado liberado un mercado donde es mas difícil crecer que en otros mercados por la tremenda competencia para eso mismo "crecer" y tener mas clientes, que es la única forma de crecer.
Pero pongo un ejemplo para que se entienda bien:

Imaginemos que montas una fábrica de zapatos, nada mas empezar te haces con el 10% del mercado zapatero (10% que le as quitado a los otros fabricantes), la cuestión es que para crecer necesitas seguir quitando cuota de mercado a los demás y al igual que la riqueza, el mercado zapatero tiene un número máximo de clientes y de venta de zapatos a cada uno de esos clientes.
Por lo tanto la única forma de crecer es eliminar competencia y al final a base de seguir creciendo en un sector acotado por ese máximo de clientes a los que puedes vender, se llega siempre a lo mismo, el monopólio cuando se llega al 100% de venta y no hay mas clientes a los que vender.

En definitiva, no estamos hablando de unas malas artes que puedan existir para eliminar competencia, simplemente el propio sistema por su finita cantidad de clientes elimina automáticamente competencia cuando una de las empresas crece, y por consiguiente la enorme dificultad para entrar a las nuevas empresas al sector por la enorme competencia entre las empresas ya existentes.

Otra cuestión es eso de:
Recuerda que a ti también te puede ir bien en la vida.

¿Que significa irte bien en la vida?.
¿Tener un ferrarí, un palacio en Miami y un Yate?.

¿Que harías si te tocaran 100 millones de euros en la lotería?.
A esa pregunta el 99% de la gente siempre responde lo mismo.
NO TRABAJAR MAS.

Por lo tanto solo se puede llegar a una conclusión.
LOS RICOS SON UNOS VAGOS. :)

Saludos.

#51

Re: Ser de izquierdas o de derechas.

Lo de no trabajar con 100 millones de € te lo diría un pobre, un rico de verdad aunque tenga 50.000 millones sigue trabajando

#52

Re: Ser de izquierdas o de derechas.

Hombre compañero.
En España es cierto que nadie muere de hambre, y es porque van a los comedores sociales a comer, las ONGs correspondientes les dan ayudas, viven de las pensiones de los mayores, o se buscan la vida para trabajar sin contrato, aunque nadie quiere trabajar sin contrato (los españoles somos picaros pero no idiotas), o son pocos los que quieren, ya que sin contrato no hay paro y sin contrato no hay seguro médico si enfermas, y sin contrato no hay pensión.

¿Tu crees que se puede vivir con 400€ al mes?.
Yo te aseguro que no se puede si tienes que pagar un sitio donde dormir.

Lo que si que es cierto es que nadie te dirá de va a un comedor social o que recibe ayuda de una ONG, pero los hay a miles, cientos de miles sino millones.

Saludos.

#53

Re: Ser de izquierdas o de derechas.

Si, esa si que es buena jeje
Un rico lo que hace es trabajar poco siempre, así que si le tocan 50 millones de euros seguirá como siempre, TRABAJANDO POCO y los demás haciendo su trabajo. Eso lo llaman delegar competencias.
Es decir que uno hace el trabajo del rico y el rico se lleva el beneficio del delegado.

Pedazo de trabajo es eso de delegar competencias.
Tiene que cansar un montón y tienes que llegar a casa agotado.

Agotado llegas después de estar todo el día acarreando capazos llenos de naranjas para llevarte una miseria comparado con el esfuerzo que has echo.
Delegar competencias no es trabajar.

De todas maneras tu lo has dicho.
El 99% dirían que no quieren trabajar mas y el 1% restante seguiría trabajando.
¿Quien conforma ese 1% restante?, Ese 1% restante esta conformado prácticamente por RICOS.
Los demás su ilusión es ser rico para no trabajar.

#54

Re: ¿sabes como se distribuye el fraude? aquí lo tienes

Feinman que gráfico más interesante que forma para sacar unos datos para estudiarlos, así da gusto leer los foros, aprendiendo de los demás.
Gracias y saludos

#55

Re: Ser de izquierdas o de derechas.

Compi... te has despachao agusto con los "sociatas" en los primeros posts que has puesto , y pa rematar en el ultimo pones... " Tranquilo hombre, si eres socialista dilo que no pasa nada. Siéntete orgulloso, que nadie te va a decir nada."

Bueno , a partir de ahì si me parece interesantes las argumentaciones sobre el fraude omo gran problema economico. Soluciòn...poca ,voy hablar desde lo que yo conozco y he visto:

Trabajando años en el metal donde el patròn nos pagaba las horas extras (una media de 60-80 al mes) en dinero B (en una plantilla de 100 obreros). En la vida cotidiana quièn llama por las paginas amarillas a profesionales paraalgùn trabajo? poca gente la verdad ,todos tenemos amigs o amigos de amigos electricistas fontaneros transportistas etc que estàn en paro para hacer las chapucillas de casa sin pagar i.v.a y a precio "chollo"

Bueno ,y lo ultimo , morirse de hambre no ,que hay contenedores delante de supermercados, Si te vale a ti... a mi no. Por desgracia hay mucha gente con o sin familia que quiere trabajar y no puede ,ojalà nunca les falte una paga de 400 euros para "vivir" " dignamente" yo personalmente con ese dinero pago la hipoteca y el agua, ya comerè el pan que tiran a las palomas.

http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/09/02/parado-quema-cajeros-entrega-comisaria-le-metan-carcel/1163732.html

Esto solo es el comienzo... Un saludo Bolsamania123

#56

Re: Aqui tienes como termina la historia. O lo que la verdad esconde...

Lo que me gustaría que entiendas es que una mentira dialectica no por ser dialectica es menos mentira. Primero el concepto: una mentira dialectica es una historieta que metes en medio de un discurso para darle crecibilidad. Ejemplo de ello es la historieta que tu cuentas. Esa historieta puede ser mentira de diferentes formas. Puede ser directamente mentira, como la que cuentas tu, que aunque verosimil, no creo que jamás haya ocurrido. Otra posibiidad es la de dar a un hecho real pero anecdotico y estadisticamente insignificante el valor de categoria o de hecho estadisticamente significativo. Ejemplo del otro lado es la de quienes acusan a los curas de pedofilos porque algun cura lo haya sido. Con mi mi historieta, que complementa a la tuya, muestro que siempre es posible usar otra mentira dialectica para neutralizar a la primera. El concepto lo aprendi en una pelicula que vi hace años de unos universitarios americanos que pertenecian a unos clubs de discusión. Habia competiciones en las que se tenian que enfrentar dialecticamente unos a otro. Sacaban un tema, echando a suertes quien tenia que defenderlo y quien atacarlo. Y a una de las protagonistas le dijeron que dijese una mentira dialectica que fuese al corazón del jurado. El tema que salio fue el aborto, y la mentira dialectica fue que, tras haber estado dando una buena retaila de razones, finalmente y viendose apurada para ganar contó su mentira dialectica, diciendo que ella, siendo mas joven habia tenido que abortar, todo ello adornandolo con una historieta de circusntancias desgraciadas, y finalmente diciendo que pese a ello se arrepentiria toda su vida de haber abortado. Naturalmente, el corazón pudo con el cerebro del jurado y arrasó en la competición. Otra mentira dialectica habitual es atribuir falsamente a alguna autoridad reconocida, y mejor si está muerta y no se puede defender. Ejemplo:

El presupuesto debe ser equilibrado, el Tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la asistencia a los países foráneos debe ser cercenada para que nuestro país no vaya a la bancarrota. La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa de la asistencia del Estado. Marco Tulio Cicerón
1.- Cicerón fue coetaneo de Julio Cesar, tiempo en que Roma tenia grandes ingresos debido a la expansión de entonces. Recordemos que precisamente en tiempos de Julio Cesar Roma conquistó zonas tan ricas como la Galia y Egipto, solo por mencionar algunas. Cuando Cesar entró en triunfo en Roma tras la conquista de la Galia, llevaba consigo los tesoros saqueados y a los prisioneros capturados, paraser vendidos como esclavos y los que no fuesen vendidos, ejecutados. 2.- La politica de Roma era colonialista, es decir, despojaba a las áreas conquistadas de sus riquezas. Luego eso de que Roma asistiese a paises foraneos nada, de problemas de tesoreria nada, y dudo mucho que hubiese contabilidad presupuestaria. 2.- Busca en un diccionario de latin la palabra funcionario. Sencillamente no existia, y mucho menos en el concepto actual. Existian lo equivalente a nuestros altos cargos políticos: senadores, consules, pretores, censores... y esos contrataban como personal a su servicio a quien querian, o realizaban el servicio por medio de esclavos, ya que los esclavos no solo se usaban el trabajos manuales, sino para cualquier cosa. Pero como se le atribuye la cita a una autoridad reconocida, pues parece que tiene que ser verdad. En todo caso, dudo mucho que del arbol de la mentira pueda salir ningun fruto valioso.