Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

El gobierno socialista sigue capitalizando a la banca.

4 respuestas
El gobierno socialista sigue capitalizando a la banca.
El gobierno socialista sigue capitalizando a la banca.
#1

El gobierno socialista sigue capitalizando a la banca.

El PSOE resulta que se preocupa más del banquero que del obrero:


CAM, Novacaixagalicia, CatalunyaCaixa, Unnim, Bankia y Caja España-Duero no habrían pasado las pruebas de estrés, ni bajo el baremo del Banco de España, si no fuera por la contribución de los españoles. Y es que, según publica Expansión esta mañana, sin los 22.848 millones de euros de ayudas públicas del Estado que las pruebas han reconocido como capital, estas entidades no habrían llegado al 5% de core tier 1 exigido.

Sin este dinero, señala el rotativo, el regulador financiero español debería haberlas obligado ahora a buscar capital de forma inmediata y apresurada.

Así, las autoridades españolas ya han desembolsado 10.066 millones de euros en forma de préstamos públicos, a través del denominado FROB 1; y, en las próximas semanas, inyectarán capital público en las cuatro cajas que van a ser nacionalizadas, CAM, Novacaixagalicia, CatalunyaCaixa y Unnim, que juntas necesitan unos 7.708 millones de euros.

#3

Re: El gobierno socialista sigue capitalizando a la banca.

Hombre, lo que nombras no son precisamente bancos, sino cajas y quienes las dirigen no son banqueros sino politicos. ¿a alguien sorprende que los políticos sigan preocupandose de los suyos? Son precisamente los que les financiaron sus proyectos faraonicos como el aeropuerto de Ciudad Real y similares.

Pese a todo, es cierto, pero recordad que en España ninguno de los partidos politicos con posibilidades de gobernar en su respectivos feudos (y nunca mejor dicho) lo podria hacer sin la financiacion a titulo gratuito de los bancos. Porque ¡que casualidad que siempre les condonan la deuda!

#4

Re: El gobierno socialista sigue capitalizando a la banca.

estoy de acuerdo con feinnman, la clave esta en que no son bancos gestionados por consejos y con accionistas metiendo presion y pidiendo responsabilidades, sino que son cajas gestionadas por politicos en su mayor parte, sin obviar que dentro de los consejos de estas cajas hay representantes desde obispados hasta grupos corales, pasando por ayuntamientos, diputaciones y asociaciones varias.

vamos, que seguro que por separado les confiariamos nuestros ahorros a todos ellos para que nos los gestionaran.

un saludo.

#5

Re: El gobierno socialista sigue capitalizando a la banca.

La verdad es que he estado leyendo varios medios de comunicación y estás en lo cierto, el Gobierno español está haciendo muy poco, como el Banco de España y a la vez nos está confundiendo.
Un saludo