Acceder

Acampada Barcelona publica sus demandas que constan de 8 puntos

26 respuestas
Acampada Barcelona publica sus demandas que constan de 8 puntos
Acampada Barcelona publica sus demandas que constan de 8 puntos
Página
1 / 4
#1

Acampada Barcelona publica sus demandas que constan de 8 puntos

Demandas:

En Barcelona, recopilando la sabiduría y las aportaciones de centenares de personas, se están escribiendo colectivamente varios documentos de trabajos que hablan de los varios niveles en los que vamos a operar para conseguir el cambio. Todos ellos son documentos abiertos en modificación y mejora constante.

Esto es tan solo uno de ellos.
Con la intención de sumar a este, documentos más concretos y especializados, se han creado subcomisiones de contenido.
Estamos cambiando el mundo. Completamente.

Mientras tanto políticos que no nos representan siguen ahí, dando bandazos y legislando sobre nuestras vidas. Por esto les escribimos aquí algunas medidas que puedan entender fácilmente y que exigimosque se aplique ya. Estaremos en la calle hasta conseguirlo.
Ojo! Esto es un documento de mínimos. En realidad lo que queremos es mucho más grande.
Así se lo haremos saber a los/as alcaldes y a los plenos que se elijan el próximo día 22.
Les pediremos punto por punto cuanto sigue, comenzando por el punto 1.

1 – NO MÁS PRIVILEGIOS PARA POLÍTICOS, EMPEZANDO POR BARCELONA:
- Recorte drástico del sueldo de las y los políticos equiparándolo al sueldo de la media de la población

- Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, dietas, años de cotización y pensiones (solo en Barcelona el ahorro sería de medio millón de euros al mes como mínimo).

- Prohibición de pensión superior a la pensión máxima establecida para los demás ciudadanos y ciudadanas.

- Supresión de su inmunidad jurídica y de prescripción para los casos de corrupción. Cese de las y los políticos corruptos.

2 – NO MÁS PRIVILEGIOS PARA BANQUEROS Y BANQUERAS:
- Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias y cajas: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.

- Devolución transparente e inmediata a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.

- Regulación de los movimientos especulativos y sanciones a la mala praxis bancaria. Prohibición de inversión en paraísos fiscales.

- Todas la viviendas adquiridas por ejecuciones hipotecarias alojarán en régimen de alquiler social a las familias desahuciadas.

3. NO MÁS PRIVILEGIOS PARA LAS GRANDES FORTUNAS:
[bastaría con aplicar el 5% de recorte que se aplicó a los funcionarios a las 50 más grandes fortunas y se solucionaría el problema de déficit del estado español]

- Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias. Eliminación de las Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV).

- No a la eliminación del impuesto de sucesiones. Recuperación del impuesto de patrimonio.

- Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.

- Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones financieras (tasa Tobin).

Con la aplicación de estos 3 puntos se obtiene el presupuesto para solucionar los siguientes cuatro. Porque no falta dinero, es evidente que existe la disponibilidad económica.

4. SUELDOS DIGNOS Y CALIDAD DE VIDA PARA TODO EL MUNDO:
- La economía al servicio de las personas y no al revés

- Establecimiento de un máximo salarial así como de un mínimo.

- Reducción de la jornada de forma que todo el mundo pueda disfrutar, pensar y conciliar su vida personal con la vida laboral, sin reducción de sueldo. Está reducción permitirá un reparto de tareas que acabará con el desempleo estructural.

- Retirada de la reforma de las pensiones.

- Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios; fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.

- Reconcimiento del trabajo doméstico, reproductivo y de cuidados.

5. DERECHO A LA VIVIENDA:
- Expropiación de las viviendas en desuso que no se han vendido para aumentar el parque público de vivienda en régimen de alquiler social.

- Declaración las ciudades como libres de desahucios y desalojos en ocupaciones de casas inhabitadas e inutilizadas.

- Penalización de las prácticas de mobbing.

- Dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas. De forma retroactiva desde el comienzo de la crisis.

- Prohibición de la especulación inmobiliaria.

6. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:
- Retirada de los recortes planteados por el Gobierno de la Generalitat. Retirada de los planes de austeridad y recortes que afectan los servicios públicos a nivel estatal, europeo y global.

- Reestablecimiento de los servicios que ya han sido recortados en sanidad y educación

- Incremento de personal sanitario e infraestructuras para acabar con las listas de espera.

- Incremento de profesorado e infraestructuras para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.

- Garantizar realmente la la igualdad de oportunidades para el acceso a todos los niveles de educación, con independencia de la procedencia socioeconómica. Destinar los recursos públicos únicamente a la educación pública. Escuela laica y de calidad.

- Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.

- Transporte público asequible económicamente a todas las personas, de calidad y ecológicamente sostenible (ESTE PUNTO NO SE HA ACABADO DE CONSENSUAR. FALTA DISCUSIÓN/DEBATE)

- Servicios públicos y gratuitos de atención a la infancia y las personas con necesidades especiales de cuidado

- Prohibición de privatización de los servicios públicos

- Someter nuestra pertenencia a la OTAN a referéndum

7. LIBERTADES Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

- No al control de internet. Abolición de la Ley Sinde.

- Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación y de su independencia. Eliminación de las trabas legales que impiden ejercer el derecho de emisión de los medios comunitarios libres y sin ánimo de lucro. Eliminación de los monopolios de facto de los espacios radioeléctricos.

- Uso de software libre en las instituciones públicas para adecuarlas a la era digital con costes sostenibles.

- Retirada de la ordenanza del civismo: retirada de toda ordenanza que limita las libertades de movimiento y expresión.

- Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado (incluídas las leyes orgánicas y las directivas europeas) .

- Eliminación de las redadas a migrantes, retirada de la ley de extranjería y cierre de los Centro de Internamiento para extranjeros (CIE). Plenos derechos para migrante.

- Modificación de la Ley Electoral…. (ESTE PUNTO NO SE HA ACABADO DE CONSENSUAR. FALTA DISCUSIÓN/DEBATE)

- Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos: listas abiertas, elección directa de los regidores… (ESTE PUNTO NO SE HA ACABADO DE CONSENSUAR. FALTA DISCUSIÓN/DEBATE)

- Presupuestos participativos abrobados por la ciudadanía.

A continuación se hará alusión al cierre de algunas industrias y cuerpos profesionales. Pedimos la consecuente recolocación de estos profesionales o la reconversión de la actividad industrial de dichos sectores.

8. MEDIO AMBIENTE

-El sistema económico no puede estar basado en el crecimiento indefinido. Esto no es sostenible.

- Soberanía alimentaria, fomento de la agricultura de los campesinos, no de las multinacionales. Fomento de la agricultura agro-ecológica. Suspensión de los transgénicos en base al principio de precaución, hasta resolver las incertidumbres sobre los impactos en el medio ambiente y la salud. Por una reforma agraria.

- Consumo responsable y comercio justo. Evitar los monopolios en la distribución garantizando el acceso de todos los productores.

- Con todas estas medidas y otras, alcanzar unos objetivos de reducción de emisiones de CO2 que vayan más allá del los del protocolo de Kyoto. Por una verdadera justicia climática.

http://acampadabcn.wordpress.com/documents/demandes/

#2

Re: Acampada Barcelona publica sus demandas que constan de 8 puntos

El punto 5.1 es para mear y no echar gota.

#3

Re: Acampada Barcelona publica sus demandas que constan de 8 puntos

¿Solo ese punto?. ¿De donde van a sacar todo el dinero que se necesita para pagar tanta peticion? ¿Van a expropiar el dinero de los ahorradores dado que no tendra que pagarse las hipotecas? La direccion que lleva seguir todos estos puntos conducen en una misma direccion: Camboya bajo los Kemers rojos.
El punto 1 es logico
El punto 2 donde habla del destino de las ejecuciones hipotecarias implica que los ahorradores se queden sin su dinero.
El punto 3 es una entelequia, dado que la UE obliga al libre transito del capital, asi que adios a los que mas cotizan.
EL resto de puntos son irrealizables, por ejemplo el ultimo parece que no han aprendido de lo que nos cuestan las energias renovables.
Creo que el pueblo ha tenido la oportunidad de hablar el domingo, asi que si quieren hacerse oir que funden un partido y se presenten, a ver que acogida tienen.

#4

Re: Acampada Barcelona publica sus demandas que constan de 8 puntos

¿De donde van a sacar todo el dinero que se necesita para pagar tanta peticion? Pues bien podrían invadir un paraíso fiscal, además nos convertiriamos en ciudadanos piadosos, por lo de quién roba a un ladrón tiene cien años de perdón.

El punto 1 es logico.
Entiendo que aquí has querido decir que te parece bien o justo, curiosa forma de manisfestarlo.

El punto 2 donde habla del destino de las ejecuciones hipotecarias implica que los ahorradores se queden sin su dinero.
como ahora vamos.

El punto 3 es una entelequia, dado que la UE obliga al libre transito del capital, asi que adios a los que mas cotizan.

Sí también lo hace de personas y ya hemos visto hace bien poco que cuando no les interesa algo, no lo cumplen y arreando.

EL resto de puntos son irrealizables, por ejemplo el ultimo parece que no han aprendido de lo que nos cuestan las energias renovables.

Claro, lo es más ser completamente dependiente.

Creo que el pueblo ha tenido la oportunidad de hablar el domingo, asi que si quieren hacerse oir que funden un partido y se presenten, a ver que acogida tienen.

Si entiendes qué el 26% "decida" cómo gobernar al 73% restante pues que quieres que te diga.

Estoy de acuerdo con Rsanjose en que el punto 5.1 han pegado un patinazo considerable. Tampoco estoy de acuerdo con otros puntos, pero esto no es importante, porque si lo estoy y mucho en su fondo.
Me alegro mucho que alguién quiera arreglar aquello que entiende que está mal o es injusto para gran parte de la sociedad en la que vivimos, y lo haga de esta manera y con estas formas.

“Its no measure of health to be well adjusted to profoundly sick society” J. Krishnamurti

#5

Re: Acampada Barcelona publica sus demandas que constan de 8 puntos

A mi me gusta mucho más éste:

https://docs.google.com/viewer?url=http://www.p-lib.es/wp-content/uploads/2011/05/LIBERTAD-REAL-YA.pdf&embedded=true&chrome=true

Y que conste que el p-lib ese no será santo de mi devoción mientras apoye las nucleares. Aunque bien pensado se podrían permitir las nucleares que:

- Respondieran con seguro, aval y/o fianza del tratamiento de residuos. Miles de años. Que no le dejen el muerto a los poderes públicos (todos nosotros).
- Se hicieran cargo de todos los costes de construcción y mantenimiento. Incluida la seguridad contra atentados terroristas y catástrofes naturales.
- También los costes de planes de emergencia: planes de evacuación, carreteras necesarias, participación de los vecinos en simulacros, etc.

A ver qué nuclear sale rentable en esas condiciones y a cuánto le sale el kwh...

Perdón, perdón que me he ido del tema. Bueno ya les he dejado el manifiesto que me gusta más a mí.

Saludos

#6

Re: Acampada Barcelona publica sus demandas que constan de 8 puntos

Pero esta gente de dónde ha salido para redactar esas demandas, de un huevo Kinder?

Ayer por la tarde me fuí a Valencia, a la plaza del Ayuntamiento, a ver qué se "cocía" por allí, y...sin comentarios, eso parece de todo menos "indignación", parece más una fiesta medieval, solo faltan los puestos de bocadillos y cervezas.

Así no van a ningún lado.

#7

Re: Acampada Barcelona publica sus demandas que constan de 8 puntos

A ver cuanto tardan en pedir una subvencion.

#8

Re: Acampada Barcelona publica sus demandas que constan de 8 puntos

Coincido con lo que otros rankianos argumentan,sobre la escasa realidad de muchas de las propuestas,sacadas de un ideario en muchas casos falso.

Pero sólo voy a comentar una cosa de lo que conozco,que es del aumento del profesorado en el punto 6.

De qué profesorado hablan? del escolar,del universitario? si hablan del universitario no tienen ni idea de lo que dicen.

En la enseñanza universitaria lo que sobran es profesores,ayudantes,profesores en figuras ambiguas llamadas investigadores,etc,etc.

Se están recolocando docentes en figuras de PAS,asignándoles cargas en títulos propios tipo master porque la enseñanza reglada no soporta la cantidad de docentes que hay...es muy sencillo,en la etapa de bonanza entraron altas de personal tanto de funcionarios como de laborales,muchos de ellos asignados a institutos universitarios sin control de RPT,con cargo retributivo a dichos institutos.

Ahora (y antes también) sobran.Claro que sobran.Han sobredimensionado las plantillas y no saben que hacer con ellos.Han empezado a rescindir contratos,pero es poco para lo que hay.

Hay profesores titulares que se están rascando la barriga,literalmente.No dan ni la mitad de clase que daban hace años.Hay que repartir la misma carga docente entre muchos más.Y como no hay pues a inventarnos títulos propios...eso ni es enseñánza de calidad ni nada de nada.

El tema no está en aumentar plantillas sino en racionalizar lo existente.

Y si sobran pues habrá que largarlos.De la misma manera que entraron,porque muchos no debieron de haber entrado nunca.Porque la administración pública no puede ser una casa de acogida por el hecho de ser un servicio al ciudadano.Servicio al ciudadano si,pero eficaz y con el coste justo.

Y mientras esto no lo tengan claro los que defienden al estado por antonomasia no habrá por donde coger estas reinvidicaciones.

Saludos

Si te das de alta en WAYLET REPSOL te regalan 3 usando mi código z9qf2238