Acceder

Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

10 respuestas
Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital
Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital
#1

Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

Si yo hice la renta en 2024 (2023) y yo eché el IMV en 2024, estaría todo bien? O tendría que haber echo la renta en 2023 (2022) para poder hablar echado el IMV en 2024?

Luego lo eché de nuevo a principios de 2025, porque la solicitud de 2024 me la rechazaron

En definitiva preguntaba por si está todo bien, por vaya que me pidan cobros indebidos porque cobré también el desempleo a la vez que me aprobaron la solicitud del IMV en 2025

Me pedirán cobros indebidos o porque pasa eso?

Saludos 
#2

Re: Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

Si en 2024 te lo rechazaron lo que cuenta es lo de ahora en 2025. 
Ahora lo tienes aprobado. 
Y tienes que hacer la declaración de la renta de los ingresos en 2024. 
El tema también es que parece que están haciendo ahora actualizaciones en mayo, antes de que llegue el fin de año.. puedes leer en el foro sobre el tema. 
Imagino que para que se generen menos cobros indebidos y menos atrasos.
Si tienes concedido y estás cobrando el IMV en 2025 pero en 2024 no has tenido ningún ingreso, entiendo que no pasaría nada. 
Pero si ahora has empezado a cobrar el IMV y como dices durante este año dos mil veinticinco también has cobrado por desempleo, ese dinero entiendo que ya contaría para el año que viene como exceso de tu renta garantizada de 2025. 
Y ahí es donde para ellos se generan cobros indebidos. 
Espero que me hayas entendido porque la verdad que yo también me lío un poco. 
Como ahora andan con actualizaciones e historias....
Pero bueno espero haberte ayudado.


#3

Re: Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

Yo nunca paso de la renta garantizada, para una persona sola serían 6000€? Yo siempre me quedo a las puertas de esa cantidad
#4

Re: Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

Este año para una persona sola son 659€,,7906€ anuales
#5

Re: Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

Yo he cobrado 4 meses de paro desde enero de 2025, 3882€ brutos.

Eso es lo que llevo en el 2025 por ahora.

Si me paso de 7900€ tendría que devolver cobros indebidos quieres decir no?
#6

Re: Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

Si entre lo que cobres de IMV este año más lo otro si es de este año también,se supera esa cantidad anual,entiendo que si.
#7

Re: Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

En la renta de 2025 (2024) me pone 5700€

En enero empecé el desempleo y ya acabé con 3882€ solo 4 meses 

Empecé el IMV en marzo con una cuantía de 193,8€ y ahora en mayo me pone 219,6€
#8

Re: Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

Pues eso es que ya te están descontando por esos ingresos de este año que sumados a lo que deberías de cobrar de IMV se pasa de la renta garantizada para este año,entiendo,porque siendo una persona sola el mensual es 659€..
Haz números restando a  esa cantidad(659),lo que cobras ahora por el número de meses que quedan del año,a ver si es parecida a esos otros ingresos del desempleo.
Lo que no entiendo es la bajada y luego la subida...
Ya te digo,que andan ahora con actualizaciones,en lugar de hacerlas más adelante.
Que a saber si habrá otra en octubre/noviembre.

#9

Re: Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

Ni idea, me estoy haciendo un lío grande 

219,6€ x 7 meses + 3882€ quieres decir?

+ 193,8 x 2 de marzo y abril?
#10

Re: Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

A ver la diferencia entre lo que deberías cobrar 659€, menos lo que te ponen que vas a cobrar, y eso multiplicado por el número de meses que quedan del año.

"219,6€ x 7 meses + 3882€ quieres decir?

+ 193,8 x 2 de marzo y abril?"

O sea...219,6€x7+193,8€x2
A ver si esa suma se acerca a los 3882€ de lo cobrado por desempleo,que a ojo y sin hacer números yo,no coincide mucho,da unos ,da unos 1940€ + o -.
Igual los 219,6€habría que multiplicarlos por 10, en lugar de por 7,para hacer los doce meses de un año...
Y aún así a ojo tampoco se acerca a los 3882€ del desempleo..
Igual hay algo que se me escapa,no sé ya me estoy liando hasta yo😅😅.
Lo que haría yo si las cosas no cuadran es llamar o mejor pedir cita presencial y que te expliquen bien todo.


#11

Re: Un duda sobre la renta del 2024 (2023) - Ingreso mínimo vital

Hola creo que es 7250 creo