Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Sahara...nos toca a nosotros??

54 respuestas
Sahara...nos toca a nosotros??
Sahara...nos toca a nosotros??
Página
1 / 7
#1

Sahara...nos toca a nosotros??

Cuando veo las imagines de los asentamientos arrasados y quemados, noticias de niños muertos, persecuciones, la poblacion marroqui asaltando comercio de saharauis, la policia marroqui tolerandolo o incitando a ello,....

Y nosotros nos ponemos de perfil???? y nuestro gobierno????

Este tema nos debe remover nuestra conciencia como pais, no creo que debamos mirar para otro lado y dejar que marruecos haga lo que le venga en gana.

#2

Re: Sahara...nos toca a nosotros??

Youbank, como tú dices, algo nos toca a nosotros. Esa tierra fué una antigua provincia española con todas las consecuencias. Muchas generaciones de nativos han sido y siguen siendo tan españoles como nosotros. Un militar de alto rango, buen conocedor del tema, me dijo hace un par de dias que el Frente Polisario es el culpable directo de la situación por su actitud beligerante durante los últimos años de permanencia de la Autoridad española.
No sé si estará o no en lo cierto, pero lo que sí es cierto es que España tendría algo que decir al respecto y no cerrar los ojos a la tiranía de Marruecos. El Gobierno reiteradamente ha anunciado por boca de distintos Ministros que desconoce la situación real en la zona y que está esperando tener "información oficial" al respecto para actuar en consecuencia. ¿Se referirá a la información oficial de las autoridades marroquíes, a las del Polisario, a la de los ciudadanos saharahuis...?
Todo el mundo sabe lo que ha pasado menos el Gobierno. ¿Qué te parece?. Saludos

#3

Re: Sahara...nos toca a nosotros??

Si España ocupó durante algún tiempo el Sahara Occidental, Río de Oro, Ifni y Tarfaya fue gracias a una cesión de soberanía que le hizo el sultán Hassan I, allá por 1870 si no recuerdo mal. El dicho sultán se consideraba soberano de esos territorrios, por algún motivo que sólo él conocía.. o tal vez no, a lo mejor hasta está documentado. Bueno, lo que quería decir es que los derechos que ejerció España sobre el Sahara hasta 1975 no eran ni más menos válidos que los que ahora ejerce Marruecos: eran exactamente los mismos, puesto que aquéllos derivaban de éstos.

Ha pasado el tiempo, pero en lo esencial el problema del Sahara Occidental sigue siendo muy similar ahora que en 1975: el Polisario se atribuye la representación de un supuesto pueblo saharahui y rclama la independencia. Muy bien, por parte de España, nada que objetar.... el problema es que el Polisario es una organización revolucionaria heredera del movimiento socialista FLN argelino, y por eso los EE.UU no van a permitir jamás de los jamases que un grupo así se haga con el poder de un territorrio en una zona tan sensible como el Magreb. Y cuando están en juego tales intereses, lo mismo da que a los saharahuis los quemen o los tiren al mar.

#4

Re: Sahara...nos toca a nosotros??

La verdad es que al ver a los saharauis hablando español, y viendo el abuso marroquí. Una cierta vergüenza si que siento como español y como ciudadano del mundo

Que es lo que tendrían que hacer los saharauis el uso de la violencia o el terrorismo, no es que lo defienda pero si no que les queda, ser sometidos por marruecos

#5

Re: Sahara...nos toca a nosotros??

Me temo que tienes razón
Pero entonces que los tiren al mar y nosotros no hacemos nada como país por evitarlo?

#6

Re: Sahara...nos toca a nosotros??

La posición diplomática de España respecto al problema de soberanía del Sahara es insostenible, con este gobierno y con todos los anteriores. Porque hagan lo que hagan van a quedar como el culo, casi lo mejor es no decir nada. Porque recriminar a Marruecos sus estallidos represivos en un territorrio que España les entregó en bandeja.... coherente desde luego no es. Y las sanciones comerciales nos perjudicarían sólo a nosotros mismos; Marruecos es socio prioritario de la UE, Francia les arma hasta los dientes y les protege y EE.UU les da todo su respaldo; lo único que podemos hacer nosotros en Marruecos es intentar sacar algunas migajas en el reparto de sus oportunidades de mercado.

#7

Re: Sahara...nos toca a nosotros??

Si uno hace caso omiso y voltea hacia el otro lado cuando nuestros vecinos y quienes viven a nuestro alrededor tienen problemas, siempre terminará peor para uno porque ellos que ya no tienen nada que perder harán cualquier cosa

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#8

Re: Sahara...nos toca a nosotros??

Amigo Abdelkrim, no es precisamente Hassan I quien cede derecho de soberanía a España en 1870. Los derechos legitimos de España a establecerse en aquella zona son mucho más antiguos, pues ya en 1509 España y Potugal firmaron un Acuerdo que permitía a España establecerse en la franja costera del Sahara.
Supongo que al referirte a Hassan I lo estás haciendo al Rey de Marruecos, padre de Hassan II y abuelo del actual Mohamed VI. Te recuerdo que Melilla, por ejemplo, es española unos 400 años antes de que existiera el Reino de Marruecos. Así es que en 1509 tampoco existia el Sahara como nación, sino una zona habitada por tribus de hassaníes procedentes de Argelia. En esos años incluso España llevaba tan solo 11 años como unidad nacional.
Es en 1884 cuando España reclama en la Conferencia de Berlín su establecimiento para la explotación de sus recursos. A partir de ahí, según tengo entendido, es cuando comienzan los movimientos de las distintas tribus tendentes a la consecución de su propia autonomía, derecho que todavía no han conseguido por la dejadez y poca verguenza de los Estados modernos. La ONU sabe perfectamente que la ocupación del Sahara es ilegal, pero ha abandonado a los saharahuis ante los cañones de las pistolas marroquíes.
Por último te diré que todo cuanto dices en tu post 6 tienes muchísima razón. Creo que en ese punto casi todos estaremos de acuerdo. A este país le sobran ya los problemas para tener otro todavía más complejo. Saludos