Re: Pánico entre los pensionistas por el anuncio de que solo queda dinero en la caja para un año
Re: Pánico entre los pensionistas por el anuncio de que solo queda dinero en la caja para un año
Las pensiones no contributivas ya se pagan vía presupuestos.
Lo que está en estudio/discusión actual es financiar otras pensiones vía presupuestos, en concreto las de viudedad y orfandad. No está claro si declarandolas directamente no-contributivas (con todo lo que eso implicaría), o manteniendolas en el recinto de las contributivas, pero añadiendo a las fuentes de financiación de la "caja común" algún tipo de nuevo impuesto finalista.
Las razones del debate son tanto respecto de la cuantía necesaria (posiblemente entre 14.000-15.000 M€), ¿de donde sale? ¿que se suprime para poder pagar esto, en el caso?, como respecto de la gestión de las misma ¿si pasan a no-contributiva, lo gestionaran las comunidades autónomas? ¿en base a que precepto legal, mera delegación o desarrollo competencial?
Si se mantienen en el recinto legal de las contributivas, y se añade nueva financiación, deberá ser mediante un nuevo impuesto especial, ya que los impuestos generales no aceptan ser afectados en exclusiva a una finalidad concreta.
la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!
Re: Pánico entre los pensionistas por el anuncio de que solo queda dinero en la caja para un año
Re: Pánico entre los pensionistas por el anuncio de que solo queda dinero en la caja para un año
Los expertos alertan de que las pensiones del futuro podrían reducirse hasta un 40%
Califican la situación de "preocupante" y reclaman medidas urgentes para evitar una caída de los ingresos de los pensionistas
http://www.publico.es/economia/pensiones-del-futuro-reducirse-hasta.html
Re: Pánico entre los pensionistas por el anuncio de que solo queda dinero en la caja para un año
Se habrán quedado calvos los expertos de discurrir tanto.
Nada que sea publico es viable ya que solo es utilizado para fines políticos y mamandurrias.
Ya hemos comentado que si el sistema de Pensiones hubiera sido privado un cotizante medio con 30 años tendría unos 600.000€ en su PP.
Otro con 40 años tendría aproximadamente 1.200.000€ en su cuenta.
Con la mierda de sistema público a que nos han condenado los politicuchos y sindicatos estos cotizantes actualmente tienen una pensión de miseria y encima devaluándose año a año ya que no la actualizan con la inflación.
Eso si....los politicuchos se han valido del sistema para anunciar aumentos 'sustancisos'....nos acordamos de Zpedo cuando anualmente se iba a Rodiezmo a vender la moto hasta que todo petó.
También se utiliza por los politicuchos para colocarse la pensión máxima con 8 años de tocarse loc congojos en el congreso.
Los sindicatos también sacan partido de la mamandurria y el desgobierno además utilizaba el fondo de reserva para comprar Mierda Publica (perdón deuda pública).
En fin....como sigamos con lo público las vamos a pasar canutas.
Re: Pánico entre los pensionistas por el anuncio de que solo queda dinero en la caja para un año
Re: Pánico entre los pensionistas por el anuncio de que solo queda dinero en la caja para un año
Me parece exagerado lo del "pánico", dejémoslo en preocupación y vale.
No hay que ser expertos para saber que este tema hay que ajustarlo a las muevas situaciones, actual y futura y por lo tanto tendrán que cambiar cosas para mantener el sistema, pero en cualquier caso sea como sea se seguirán pagando las pensiones y no se reducirá su cuantía, aunque su acceso pudiera ser mas exigente. Y los cambios pueden venir por elevar el limite de cotizaciones máximo (lo están señalando algunos partidos) y la prolongación de la edad, también puede ser otro cambio.
En todo caso, no creo que los actuales tengamos problemas.