Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Prohibido fumar en todos los lugares públicos(próximamente)

82 respuestas
Prohibido fumar en todos los lugares públicos(próximamente)
Prohibido fumar en todos los lugares públicos(próximamente)
Página
8 / 11
#57

Re: Prohibido fumar en todos los lugares públicos(próximamente)

Es cierto, es una incongruencia. ¿Es que mi hijo, si va conmigo a la cafetería donde se permite fumar no se "intoxica?. Y entonces, ¿sí se intoxica si le llevo al restaurante a la zona de fumadores???.

Sigo diciendo que esta ley es un error ya desde su concepción. Hubiesen prohibido fumar en todos los locales, y tras el sock inicial (ojo, con esta ley acual también lo hubo...), ahora todo estaría más o menos normalizado.

S2

#58

Re: Prohibido fumar en todos los lugares públicos(próximamente)

El legislador debió pensar además que los camareros son inmunes al humo del tabaco.

Al igual que a los obreros se le obliga a trabajar con casco, a los trabajadores de la hostelería deberían llevar mascarilla y bombona de oxígeno en nombre de la prevención de riesgos laborales.

Saludos

PD: Digo yo que los camareros en su convenio tendrán recogido un plus de toxicidad y peligrosidad.

#59

Re: Prohibido fumar en todos los lugares públicos(próximamente)

Hace unos años no era obligatorio el cinturón cuándo se circulaba por ciudad, y tampoco era obligatorio el casco en moto por ciudad,!qué decir de los cinturones en los asientos traseros!, a mí me han llevado por media España siendo niño en los asientos traseros de un seat 131 y ya pensaba que por qué mis padres llevaban cinturón y yo no(!ni siquiera llevaban este artilugio en los asientos traseros).!Una aberración al sentido común!¿verdad?...
pues lo mismo pasa ahora con el tabaco,lugares dónde entran niños y no fumadores llenos de humo,sin que se le ocurra al fumador,persona normalmente ultraegoísta,apagar el cigarrillo al ver a un niño o una persona que no fuma.

Es que sigo sin entender con que derecho entra el humo apestoso del tabaco en los pulmones de mí hijo,y por qué no, en los míos.Y no sólo en bares, en la misma puerta de los colegios las señoras (90%) y señores(10%) fuman tranquilamente al lado de niños de guardería sin ningún remordimiento, a mí siempre me toca quedarme a unos 10 metros de la entrada al colegio, intentando no tragar de buena mañana las volutas de humo que expelen los nicotinómanos.

No estamos lejos de que la DGT prohiba fumar conduciendo y dentro de unos años nos preguntaremos cómo era posible todas estas aberraciones se cometieran en estos días.

#60

Re: Prohibido fumar en todos los lugares públicos(próximamente)

Todo perfecto Almeza, pero el presupusto de la SS son 4504M de € anuales, los impuestos recaudados via Tabaco ascienden a 9500M de € anuales, o lo que es lo mismo, desde el punto de vista económico es más que discutible el tema, o quiza no tenga ni discusión a la vista de la cifras.

#61

Re: Prohibido fumar en todos los lugares públicos(próximamente)

Insisto, ese es un razonamiento truculento. El Estado aplica unos impuestos al tabaco, como también lo hace, por ejemplo, a los combustibles, a los medicamentos, al caviar o a la compraventa de pisos.

http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/834184/10/08/Madrid-Sanidad-la-consejeria-que-mas-dinero-recibe-en-los-presupuestos-regionales.html

Me parece que el presupuesto para Sanidad (que no la SS) está muy por encima de lo que apuntas. Viendo en la dirección anterior que solo para la Comunidad de Madrid en 2009 el presupuesto para Sanidad se eleva a 7.119 millones de euros...

Textualmente: "Los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2009 destinan un total de 7.119 millones de euros a la Consejería de Sanidad, el departamento que más crece en gasto respecto al año anterior."

Puedo estar equivocado y haberlo visto mal... pero el argumento no varía, ingreso por impuestos de tabaco y gastos sanitarios no van de la mano.

#62

Re: Prohibido fumar en todos los lugares públicos(próximamente)

Pues a mí del sistema sanitario lo que me toca la fibra es que se financie una operación de sexo y no te reparen una caries... ¡Qué quieres que te diga!

El tabaco, el alcohol e incluso la gasolina provocan enfermedades y están fuertemente gravadas por impuestos... Otras cosas no, como las pilas de botón que llevan todos los juguetes de las tiendas de todo a 1 euro y de los menús infantiles de los burguer.

Si es que cuanto más piensas peor... Este mundo necesita un repaso de arriba a abajo.

#63

Re: Prohibido fumar en todos los lugares públicos(próximamente)

Todo lo que rodea al tabaco es truculento:

1.Es un producto cuyo exito se basa exclusivamente en la adicción que provoca.

2. Unos pocos se forran como gorrinos a consta de personas que como mínimo van a empeorar su calidad de vida y con muchas papeletas de sufrir como perros antes de morir.

3. Se trata de un producto que está más trucado que una escopeta de feria.

4. Un producto de consumo del que ni siquiera se saben sus componentes y de los pocos que se conocen a cada cual peor.

5. Todo esto con el visto bueno del estado, que es el que se preocupa por nosotros para que nos pongamos el cinturon de seguridad.

Y más cosa que ahora no se me ocurren....

En fin, pensar que algo que tenga que ver con este mundo se hace o gestiona de manera honesta es un poco ingenuo.

Saludos

#64

Re: Prohibido fumar en todos los lugares públicos(próximamente)

Evidentemente Almeza, no existen verdades absolutas, pero algunas son lo suficientemente claras.......para que los razonamientos no sean nada truculentos, más bien todo lo contrario.....Es cierto que el estado cobra impuestos al tabaco, a los combustibles, a los medicamentos, al caviar y a la compra de pisos de un largo etc., pero no es menos cierto que el mismo estado nos prohibe fumar, mientras que al resto de tú ejemplo no lo prohibe, creo que la difeencia es bastante notable.
Por otro lado me gustaria saber las consecuencias para la salud de los combustibles consumidos via automoviles y transportes...?(por ejemplo) la sanidad española ya tiene datos al respecto....¿y si los tiene porque no se publican????
El dato de SS está en el Ministerio de Sanidad, y así figura la partida presupuestaria "SS" que significa gasto corriente que la seguridad social preeve gastar en nuestra salud( no: inversiones, edificios, hospitales, ambulatorios etc), es decir, en lenguaje coloquial, es lo que presupuestan para el consumo de nuestra salud.
El diablo me libre de aseverar o negar si estas equivocado...simplemente queria mostrar que es importante que sepamos porque via recauda el estado( cosa esta, que parece estar suficientemente clara), pero igualmente de importante o más es saber porque via lo gasta el mismo estado ( y aqui yo no veo la misma transparencia)y quizás me atrevo a decir que mientras en la via recaudatoria, el ser humano tiene la pequeña libertad de pagar más o menos impuestos dependiendo del gasto que realice en función de sus ingresos( buena o menos buena existe una Ley irpf) luego existe un criterio racional para recaudar. Pero cuando el estado gasta esa recaudación, el ser humano está en el anonimato, o lo que es lo mismo, no tiene la minima libertad de elegir dicho gasto.