Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

7,66K respuestas
¿Realmente ha salido España de la crisis económica?
1 suscriptores
¿Realmente ha salido España de la crisis económica?
Página
430 / 516
#6436

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

Te deseo suerte,.. jejejeje

Te molestas en escribir un párrafo y lo tapa con cuatro pegotes,... Hace falta ser tonto para ser un top 💯 con corta-pega, jajajajaja....

Es un trabajo estar pendiente de que alguien refleja un situación o reflexiona sobre un tema. Cualquiera medianamente normal, tendría algo mejor que hacer. 

#6437

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

#6438

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

Top 10 en Spam. Vaya plomo

#6439

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

Te has fijado!!!!!  Jajajajaja,...ha sido escribir y poner un pegote, en mi país eso se llama "boikoteador" o en jerga de redes sociales un "troll".

#6440

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 7% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2016, tasa 3,1 puntos inferior a la de mayo, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el ascenso registrado en el sexto mes del año, la cifra de negocios de las empresas encadena  once meses de incrementos interanuales.

El incremento interanual de la facturación de las empresas experimentado en junio se debió al  repunte de las ventas en todos los sectores, especialmente en el suministro de  energía eléctrica (+14,2%).

Por su parte, los  servicios facturaron un 6,9% más en relación al mismo mes de 2017, mientras que las ventas del comercio avanzaron un 6,7% interanual y las de la industria, un 6,5%.

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios empresarial avanzó un 6,6% en junio en tasa interanual, cifra 2,2 puntos inferior a la de mayo.

En tasa mensual (junio sobre mayo) y eliminado el efecto estacional y de calendario, la cifra de negocios de las empresas  retrocedió un 0,2%, igualando el descenso del mismo mes de 2016.

De los cuatro sectores analizados, tres de ellos incrementaron sus ventas mensuales en junio:  suministro de energía eléctrica y agua (+1,3%);  servicios (+0,4%) y  comercio (+0,2%). La  industria fue el único sector que recortó su facturación respecto a mayo, al registrar un retroceso mensual del 1,9%.

El organismo estadístico publicó por primera vez este indicador en enero de 2014. De periodicidad mensual, el ICNE ofrece una medición de la cifra de negocios de los sectores de industrias extractivas e industria manufacturera; suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos; comercio, y servicios no financieros de mercado.

El INE, que ha elaborado series para este indicador que parten de 2002, ha señalado que todas las actividades incluidas en el ICNE suponen el 50% del PIB a precios de mercado, porcentaje que se eleva al 66,5% si se excluyen las administraciones públicas y los impuestos netos sobre los productos.

#6443

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

Mis mas sentido pesame a los familiares de las victimas del atentado en Barcelona , una vez mas la lacra del terrorismo se cobra victimasi inocentes , esos son los verdaderos enemigos de los ciudadanos y solo cabe una respuesta unidad y aparcar otras cuestiones muy secundarias , como el independentismo de los nacionalistas catalanes  , en la vida por muchas diferencias culturales o de identidad , no puede avalar la desunion , solo atraves de la unidad y soliraridad de los que estamos encontra de las asesinos terroristas , es nuestra mayor fuerza contra esta lacra . que es el terrorismo

 

 

#6444

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

Yo creo que la unidad basada en que alguien renuncie a sus propias ideas es un fracaso.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#6445

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

No se socaba ni se renuncia a las ideas a nivel colectivo o individual , estan deben por supuesto ser respetadas , mi pregunta la mayoria del pueblo cantalan esta de verdad de llegar a los extremos de desligarse de España ¿? yo creo que no , la gran abstencion en las encuestas o simulacros en los referendums que se llevan a cabo a si lo demuestran y que para ellos , no es el verdadero poblema a nivel personal 

A la mayoria de catalanes , quieren seguir dentro de España , simplemente vivir en paz , tener sus propias indentidades pero estas pueden convivir con el resto de identidades en España y eso en la practica supone que en temas tan delicados y graves como lo acontecido ayer en Barcelona , todos estamos unidos encontra de los asesinos terroristas y los apoyos entre las diferentes fuerzas de seguridad , lo demuestran en su estrecha colaboracion , para perseguir a estos terroristas , con suma eficacia , ya que muchos intentos se han podido abortar y cabe recordar , que la mayoria de celulas de terroristas estan en Cataluña , en funcion de las detenciones que se han llevado a cabo desde hace tiempo

#6447

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

 La positiva evolución de la economía española en 2016 se refleja en el hecho de que la inversión en bienes de equipo en el Estado español puede cerrar este año con un crecimiento del 6,7%, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE). De confirmarse el dato superaría las previsiones de cerca del 3% que la propia patronal del citado sector industrial, Sercobe, manejaba, ratificaría la mayor confianza que la industria tiene en la evolución de la demanda en los próximos años.

Según el IEE, España sería el sexto país de la eurozona con mayor incremento de la inversión en bienes de equipo este año una vez analizados los datos de la Comisión Europea.

 

La inversión en bienes de equipo crecerá a un ritmo medio del 4,2% en la eurozona, algo por debajo del 4,7% registrado en 2015. Según las últimas previsiones de la Comisión Europea, el mayor aumento corresponderá a Chipre con un 10%, seguido de Eslovenia, +8,3%, y Lituania, +8%.

#6448

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

Yo no pretendo afirmar quién tiene la mayoría, porque para respetar las ideas es algo irrelevante.

Lo que estoy diciendo es que no coincido con esto:

aparcar otras cuestiones muy secundarias , como el independentismo de los nacionalistas catalanes

Porque lo que para unos es secundario, para otros puede ser importantísimo, lo cual forma parte de la esencia de la democracia.

Si la unidad pasa por mermar la democracia, yo prefiero romper la baraja. ¿Qué te parecería si yo dijera que, para estar unidos, hay que aparcar la persecución de las instituciones catalanas? ¿A que no estás de acuerdo al 100x100?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#6449

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

Las ideas respetables , hay que respetarlas , pero es obvio que dado la diversidad de ideas , dentro de la propia Catañuña , la corriente mayoritaria es la que pevalece , sino estariamos ante una vertiente totalitaria , donde las minorias imponen las ideas 

En un escenario tan dramatico , como ha sido el atentado en Barcelona es de sentido comun las prioridades del momento , el resto quedan en un segundo plano ,  a la espera de como se desarrollen estos hechos muy tristes y condenables , dado que la mayor parte de celulas terroristas estan en Cataluña 

Un poco de historia , quien firmo el mercadeo que supuso la terrible transicion , donde todos los partidos , de derechas , izquierdas y independentistas , lo firmaron sin ningun reparo tras llegar a un acuerdo  con el regmen franquista saliente , que se define por si mismo 

Un estado democratico español muy deficititario , donde basicamente lo que tenemos , es un sistema de partidocracia 

por consiguiente si las instituciones catalanas son perseguidas seran por determinados partidos , yo como millones  de españoles no pintamos nada , somos simples rehenes de las politicas que se llevan a cabo en España 

No son muy ejemplares los que han gobernado en Cataluña , supuestos corruptos , encaja perfectamente , con la partidocracia instalada en España 

Lo dicho yo como milones de españoles no perseguimos al pueblo catalan , eso se lo tienen que plantear los gobernantes catalanes al tribunal de la UE , si consideran , que el gobierno de turno actua a si 

Varias consideraciones , en derecho Constituconal  en una democracia  mucho mas avanzada que la española , como es la de USA , las constitucones estatales , en este aspecto , tienen un rango inferior a la constitucion federal , por consiguiente un estado federal , no tiene postestad para desligarse de USA de forma unilateral , me temo que esta circunstancia se da en España y repito fue firmada por todos los partidos , la nueva Constitucion 

La segunda , mi pregunta , dado que la UE , intenta basar su futuro , en una integracion mas federal , como la union bancaria , fiscal , economica y demas , para mi es una utopia , porque es sinonimo de ceder soberania y no veo al pais mas centralizado como Francia por esta labor 

En base a esto , los independetistas catalanes , reman en contra de la corriente y para mi un sin sentido , salirse de España y a la vez permanecer dentro de la UE , naturalmente Cataluña fuera de España dejaria de ser automaticamente miembro de la UE 

Los nacionalistas catalanes tienen todo su derecho de reclamar su independencia , pero por los cauces , que contempla la Constitucion que ellos mismos firmaron , porque les interesaba , en la vida nada se puede descartar y puede que lo consigan , pero sera un largo camino , a nivel personal , si la mayoria del pueblo catalan quiere salise de España , yo apoyaria una reforma de la Constitucion , para encauzar el camino adecudo para llevarlo a cabo , yo no quiero un vecino , que se sienta a disgusto con uno 

 

#6450

Re: ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?

Cuando yo digo "si yo dijera" estoy planteando una hipótesis no estoy haciendo una afirmación.

En todo caso, si la unidad implica renuncias, lo menos que se puede pedir es que no sean unilaterales. Dicho de otra manera, no me parece aceptable que se diga: como tenemos que estar unidos, aparque Vd. su ideario nacionalista porque la respuesta sí que es de sentido común, ¿y Vd. qué aparca?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.