Acceder

"Busco trabajadores para el campo: No queremos españoles"

7 respuestas
"Busco trabajadores para el campo: No queremos españoles"
"Busco trabajadores para el campo: No queremos españoles"
#1

"Busco trabajadores para el campo: No queremos españoles"

Las mafias que operan en la zona del Levante encargan a extranjeros que monten cuadrillas donde no puede haber ni un español

Muy crudo lo tienen los parados españoles que hayan pensado buscar trabajo recogiendo fruta por la Comunidad Valenciana. Las mafias que se dedican a formar las cuadrillas que trabajan en distintas explotaciones tienen órdenes de no contratar españoles. ¿Por qué? Los comerciantes prefieren contar con mano de obra barata, la de inmigrantes que cobran por debajo de lo que estipula el convenio.

En la Comunidad Valenciana estamos en época de la recogida de la mandarina y la naranja. Si alguien quiere trabajar, debe acudir a una oficina de trabajo temporal, registrase y esperar a que le llamen. El problema es que si uno es español el teléfono no suena nunca. El año pasado UGT, ya denunció que cerca de 30 empresas de trabajo temporal encargadas de contratar personal para el campo vetaban a los españoles. [AUDIO: Escucha la investigación]

Los españoles son unos "vagos"

El programa Cada mañana sale el sol ha averiguado que este tipo de prácticas se siguen dando en la zona de Levante. Es fácil ver anuncios de este tipo: "Busco gente para la naranja. Africanos, latinos y rumanos, con papeles en regla y vehículos".

¿Quién esta detrás de estas ofertas de trabajo discriminatorias? En un anuncio nos responde Sergio, un lituano que dice que tiene órdenes de no contar con españoles porque "trabajan peor y son problemáticos". Sin embargo, cuando se le pregunta si podría contar con trabajadores que no tienen papeles en regla, no descarta esta posibilidad. [AUDIO: Sergio no quiere trabajadores españoles, pero no descarta contratar a sin papeles]

Reconoce que el año pasado los inspectores les pillaron con trabajadores con documentación falsa y que por eso tendría que consultarlo a su jefe. Hasta ese extremo llegan estas mafias. No quieren españoles y prefieren a gente sin papeles.

En otra oferta, el que se encarga de montar la cuadrilla para salir al campo es un marroquí. Rechaza a los españoles porque asegura que "sólo vienen al campo a fumar, comer y luego cobrar el paro". [AUDIO: "Los españoles sólo vienen al campo a comer"]

Los extranjeros cobran menos

Quien está sufriendo en sus propias carnes estás contrataciones discriminatorias es Guillermo, un valenciano que lleva casi dos años en el paro. No me quieren porque a "los extranjeros les pagan una media de 50 euros menos de lo que marca el convenio". [AUDIO: Guillermo no consigue trabajo, nadie quiere españoles]

Con casi 6 millones de parados, y el sector de la construcción en recesión, se está produciendo una tendencia clara por parte de los españoles a querer volver a trabajar en el campo. Guillermo, como tantos otros, no tiene opciones y está desesperado porque tiene dos hijos y una hipoteca. Teme que cuando se le agote su prestación no pueda pagar su casa y acabe desahuciado en la calle.

http://www.abc.es/radio/actualidad/busco-trabajadores-para-campo-queremos-201211201226.html

#2

Re: "Busco trabajadores para el campo: No queremos españoles"

Resulta lamentable que suceda tal cosa pero hace tan solo un par de años no habia un solo parado español que aceptara una oferta de trabajo agrícola. Cobrando el paro y realizando alguna otra tarea esporádica era suficiente para mentener su habitual nivel de vida.
La agricultura intensiva, es decir, los invernaderos de Almería alrededor de 45.000 Ha, resulta una actividad bastante lucrativa para los agricultores y para la provincia, pero hasta ahora los españoles siempre habian renunciado a aguantar las altas temperaturas y el sacrificio de tener que agachar el lomo durante siete horas al dia, prefiriendo realizar otras tareas más cómodas y lucrativas.
Esta actitud ha conducido a la mano de obra barata de algunos inmigrantes y muy probablemente a esas supuestas mafias que tú mencionas; aunque la verdad es que por aquí no he oido jamás hablar de ellas.
Aún así algunos agricultores me han confirmado que hoy se ha incrementado notablemente el número de trabajadores españoles, hasta el punto que muchos prescinden de los extranjeros y dan preferencia a los nacionales. Saludos

#3

Re: "Busco trabajadores para el campo: No queremos españoles"

Mercedes Milá hizo un reportaje respecto al tema, los salarios que recibian los jornaleros eran ridiculamente bajos, pero quien se forraban bien eran los "cabos", los intermediarios, típicamente extranjeros, que sencillamente engañan a los trabajadores. También se forran los naranjeros, que consiguen mano de obra barata a la que no aseguran.

Esto puede producir brotes xenofobos, e incluso el surgimiento de algún partido de extrema derecha, del estilo de Amanecer Dorado.

#4

Re: "Busco trabajadores para el campo: No queremos españoles"

para empezar me parece de no tener ética ninguna lo que hace la " mafia" que mencionas, pero a la vez me parece totalmente lógico, que prefieres un tio que trabaje, calle y hasta mañana, o uno que te venga de listo tengo derecho a esto y a esto otro tambien, te voy a denunciar con mi sindicato por tal.... al final tanto derecho lleva a que otros que no exigen tanto sean los que tienen el trabajo y el españolito se queda con sus derechos pero sin currar.

#5

Re: "Busco trabajadores para el campo: No queremos españoles"

Yo por lo que he visto y oido han aumentado mucho los trabajadores españoles que van al campo,no está el horno para bollos y la gente acepta todo tipo de trabajos.

#6

Re: "Busco trabajadores para el campo: No queremos españoles"

Por eso es más barata, porque no la aseguran... así, cualquiera.

#7

Re: "Busco trabajadores para el campo: No queremos españoles"

Hombre, a mí lo que se dice "lógico" no me parece, sinceramente...

Los derechos están para ejercerlos. Pero también están las obligaciones, para cumplirlas. Tanto el empresario como el trabajador tienen sus derechos, pero también sus obligaciones.

Y entre unos y otros, los que se las han dado de, como tú dices, listillos y han ido por ahí reivindicando sus derechos (que me parece genial, porque, joder, para eso están!! para evitar, entre otras cosas, los abusos) algunos de forma excesiva, y los que se han pasado por el forro tanto sus propias obligaciones como los derechos de los demás, pues pasa lo que pasa... que los que "mandan" pues acaban haciendo lo que les da la gana, "contratanto" a quién quieren y en las condiciones que les permiten...

Como habéis dicho, antes pocos españoles querían ir al campo, porque "es muy duro"...

De todas formas, alguien se tendría que meter ahí a controlarlo e impedirlo. No te jode, si no quieres españoles, vete a tu país...

#8

Re: "Busco trabajadores para el campo: No queremos españoles"

Quizás lo mejor sería volver a una relación laboral dueño/esclavo. Trabajo no iba a faltar y todos esos "getas" que quieren trabajar asegurados y que sus derechos laborales se respeten no les quedaría otra opción que pasar por el aro y, si no pasesen, latigazo y sal.... ¿Por qué tanto derecho y coñas marineras....?, ¿por qué ha de pedir un inmigrante subsahariano derechos y un salario digno, si está acostumbrado a malcomer y viajar en patera?, ¿por qué contratar a uno nacional, asegurarlo y reconocer sus derechos laborales?, ¡con lo costoso que sale!