Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Las tribulaciones de Juan Español.

20 respuestas
Las tribulaciones de Juan Español.
Las tribulaciones de Juan Español.
Página
1 / 3
#1

Las tribulaciones de Juan Español.

Tengo un vecino que se llama Juan Español. Tiene problemas económicos.

Su primer problema es que es un malgastador. Además de gustarle el clásico combinado, ya sabéis fumar, beber e ir con mujeres (de la vida), no se priva de todo aquello que le apetece: tiene un buen coche, no duda en ir a los eventos que mas le apetecen, (F1, en Valencia, Gran Premio de Jerez, Copa América y lo que se presente).

Naturalmente, vive por encima de sus posibilidades y gasta mas de lo que ingresa. Para financiar su nivel de vida suscribió hace años una póliza de crédito, que va renovando anualmente. Cuando su sueldo crecia a un 4% a 7% anual, el banco no le ponía ninguna pega, pero ahora que de vez en cuando visita el paro (un 25% del tiempo está en el paro), pues el banco ya no lo tiene tan claro. Pero incluso con el paro, tiene unos ingresos periódicos sostenidos. Ahora el banco le han pedido que se apriete el cinturón, le dicen que le renovarán el crédito siempre y cuando ajuste algo sus ingresos a sus gastos, pero ninguna locura. Ahora está gastando un 8% mas de lo que ingresa, que financia con el crédito, y el banco le ha pedido que se contenga, que les tiene que presentar un plan de viabilidad que muestre al banco como va a materializar ese aprentón del cinturón y a ceñirte al límite marcado con el banco, gastando como mucho un 4% mas de lo ingrese.

Las cifras mensuales son:
Ingresos: 1000 €/mes
Gastos: 1080 €/mes
Tiene que reducir a 1040, luego ha de reducir sus gastos en 40 €.

El plan de viabilidad que ha presentado al banco consiste en lo siguiente:
- Va a trabajar mas (aunque no sabe como, pues no hay visos de que le hagan mas encargos)
- Va a cambiar las prestaciones de su seguro sanitario, reduciéndolas, con lo que reducirá el costo (lamentablemente no tiene acceso a las prestaciones del SNS).
- Va a reducir los cursos que hacía hasta ahora (que le permitían mantener su nivel formativo para trabajar).
- Va a disminuir la calidad de su comida.
- Va a reducir el dinero que pasaba a sus padres y los reglalos que hacia a sus hermanos y sobrinos.

Preguntas:
1. ¿de verdad necesita Juan Español apretarse el cinturón?
2. ¿es este el mejor plan de viabilidad que puede presentar?
3. ¿se os ocurre algún plan de viabilidad mejor?
4. ¿os ha resultado difícil concebirlo?
5. ¿os parece que quien ha concebido el plan de viabilidad de Juan Español tiene muchas luces?
6. ¿vive Juan Español tan por encima de sus posibilidades como dicen quienes le critican?

Ahora, os toca hablar a vosotros.

(Cualquier parecido con la economía de nuestro país, o con los planes económicos gubernamentales no es mera coincidencia)

#2

Re: Las tribulaciones de Juan Español.

Solo un apunte: en el símil, está gastando un 8% más de lo que produce, no de lo que ingresa, que es mucho menos...

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#3

Re: Las tribulaciones de Juan Español.

Quien pudiera ser ese Juan Español que tu pones, porque tiene la posibilidad de cambiar las reglas del juego a discrección y forzar a ese banco mediante "golosinas", que ya apechugará con ellas el que venga detrás....

#4

Re: Las tribulaciones de Juan Español.

Yo creo que Juan Español en realidad es una famila de cuatro miembros
- Ha habido 2 miembros que han vivido de PM, pero de verdad... a uno le llamaban "banquero" y al otro "gobierno"
- Los otros dos "currito" y "pequeño empresario / autonomo" se lo curraban (unos dias mas y otros menos) y tambien vivian por encima de sus posibilidades pero nada comparado con "banquero" y "gobierno"

Cuando los ingresos familiares empezaron a flojear, "banquero" y "gobierno" decidieron que serian los otros miembros de la famila los que pagaran el pato y que la culpa era de ellos.

1. Yo creo que si, que necesita apretarse el cinturon, la realidad es que ingresos y gastos no cuadran, si por lo menos Juan Español esperase que en el futuro aumentasen considerablemente sus ingresos se podia permitir vivir de prestado un tiempo... pero una parte de sus ingresos venian de construir y eso se acabo durante un tiempo. Ademas tiene que reciclarse para sacar ingresos de otro lado

2. Es el mejor para que "banquero" y "gobierno" sigan sin hacer nada y viviendo por encima de sus posibilidades...

3. A lo bruto el plan es echar de casa a "banquero" y "gobierno" o meterlos en una habitacion al fondo con barrotes. Pero ambos son necesarios, asi que habria que traer nuevos a la famila (pero que aporten). Tambien creo que la familia debe pensar que es lo que quiere hacer en el futuro y de donde va a sacar los ingresos

Saludos

PD: Lamento haber escrito sin acentos, no los tengo en mi teclado

#5

Re: Las tribulaciones de Juan Español.

Yo a lo que voy es a que, viendo las cifras, me parece que nos están engañando como a niños.

Si un 8% de deficit es excederse ¿como llamarias tu cuando alguien paga una boda o una comunión? Y sin embargo todo el mundo encaja el gasto y lo resuelve. Ni el 67% de deuda es una barbaridad (estamos por debajo de la media europea) ni un 8% de déficit es como para que nos pidan los sacrificios que están pidiendo. Es mas, siendo cierto que se han cometido excesos, ese déficit se resolvería con solo dejar de cometerlos.

En plan personal, seria rebajar las salidas, las cenas, las copas, etc. En plan gubernamental seria tan simple como dejar de tener 3 o mas sueldos por politico, tener enchufados a sus familiares hasta la septima generación, dejar de celebrar fastos como la F1 o Copa America en Valencia o la Expo de Sevilla y Zaragoza, TV autonomicas y municipales, etc. Si te das cuenta, todo lo que sugiero son sacrificios que tendrían que hacer los politicos, no los ciudadanos.

Mas a lo concreto, nos están metiendo ajustes en cosas como sanidad, dependencia o educación, cuando no haría falta, solo con dejar de malgastar seria suficiente. Pero claro, es que esos malgastos son para mas gloria del politico de turno y a ellos no quieren renunciar.

#6

Re: Las tribulaciones de Juan Español.

Me temo que no las tiene, le vienen dictadas desde Bruselas. Y veo dificil formar a nada al BCE.

#7

Re: Las tribulaciones de Juan Español.

Totalmente de acuerdo, se estan recortando en cosas que no haria falta. El deficit se puede / debe emplear en años como estos si el nivel de deudas es adecuado.

Para mi el mayor problema no es la cantidad de deuda (67% PIB), el problema es que como pais no estamos demostrando nuestra capacidad de crecer en el futuro de forma sostenible. Nuestra economia es lo que es y se ha basado en crecimientos exponenciales de la construccion principalmente... construccion en 2007 suponia el 12% del PIB y paises como Francia, Italia, Alemania 5%-7% del PIB.

Yo soy bastante pesimista con lo que nos espera, somos un pais que en los ultimos 20 años nos hemos permitdo el lujo de cambiar la educacion, el modelo sanitario, las reglas del mercado laboral, etc cada 4 años... y casi siempre a peor !

Las politicas de desarrollo a largo plazo en temas economicos basicos no existen o las cambiamos segun el aire que nos de

#8

Re: Las tribulaciones de Juan Español.

Lo que están haciendo en macroeconomia se llama ser prociclicos, que lo que hace es exagerar los ciclos economicos y hacerlos mas dolorosos para la población, cuando lo que habría que hacer es ser contraciclicos, que hace que en epocas buenas no se crezca tanto, pero en epocas malas no se caiga tanto. Ser contraciclico es hacer como José en Egipto, poner altos impuestos en el ciclo alto (acumular grano) para dar muchas prestaciones en el ciclo bajo (dar grano).