Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Rajoy dice que hará "algo parecido" a Portugal

21 respuestas
Rajoy dice que hará "algo parecido" a Portugal
Rajoy dice que hará "algo parecido" a Portugal
Página
1 / 3
#1

Rajoy dice que hará "algo parecido" a Portugal

Se reúne con Passos Coelho, quien ha acometido drásticos recortes, y anuncia que el Gobierno va a tener que "tomar decisiones difíciles"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajó este martes a Lisboa, su primer visita a un país de la Unión Europea, para reunirse con el primero ministro portugués, Pedro Passos Coelho. Tras el encuentro, comentó que en España “se hará algo parecido” a lo que se ha realizado en Portugal. “Vamos a tener que tomar decisiones difíciles para lograr un crecimiento sostenido y estable”, defendió.

Rajoy recordó que el Gobierno ya ha tomado medidas para reducir el déficit en cerca de 15.000 millones y anunció que el próximo viernes se aprobará en Consejo de Ministros la Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria con la que se presentará en el Consejo del día 30.

“Estas decisiones y algunas más, bastantes más, que habremos de abordar en el futuro, son necesarias e imprescindibles”, repitió el jefe del Ejecutivo que cifra el ajuste total en más de 40.000 millones de euros. Este se acometerá por completo con la presentación del proyecto de Presupuestos en marzo.

Para él las malas previsiones del Fondo Monetario Internacional para España son “un estímulo para trabajar con intensidad y con coraje” y garantizó que cumplirá el objetivo de déficit que “hoy es del 4,4%”.

Reconoció que España atraviesa un momento “difícil” y que los efectos de las políticas adoptadas no se van a ver “ni en tres ni en seis meses”. En cualquier caso no es una situación similar a la de Portugal que tuvo que pedir a la UE que la rescatara en primavera del año pasado con una ayuda de 78.000 millones de euros.

Los dos dirigentes guardan cierto paralalismo. Ambos ganaron las elecciones anticipadas por mayoría absoluta, lideran partidos de centro derecha y llegaron al poder tras dos legislaturas consecutivas en manos de los socialistas.

Coelho se vio refrendado por las urnas para realizar ajustes y con ello ganó rápidamente una tremenda impopularidad. De hecho a los cinco meses tuvo que afrontar su primera huelga general. El transporte y otros servicios públicos se interrumpieron como señal de protesta por su política de austeridad. Este reconoció que sus iniciativas generaban “desesperación y frustración” entre los portugueses pero defendió la necesidad de adoptarlas para salir de la crisis.

Rajoy admite que seguirá el mismo camino. Después de subir los impuestos, confesó que sabía que a su electorado no debía haberle gustado nada. Aseguró que había tomado una decisión “dolorosa” porque la situación es “muy complicada”.
Un impuesto en la paga extra

Coelho comenzó recortando el sueldo a los funcionarios pero lo más polémico fue que aplicara un nuevo impuesto. Con los calificativos de “especial” y “extraordinario” gravó los ingresos de los portugueses. El primer ministro luso concretó que con este se rembolsara al erario público el “equivalente” al 50% de la paga extraordinaria de Navidad. Con ello, el Estado espera recaudar 800 millones de euros.

En los últimos meses ha anunciado otras medidas drásticas como el abaratamiento del despido (de 30 días a 12), la subida del IVA para productos como la luz y el agua (del 6% al 23%), el aumento del copago o el aumento de la jornada laboral en el sector privado.

Coelho mostró su sintonía con Rajoy con quien dijo compartía una “visión común” sobre la necesidad de impulsar la reactivación económica y la creación de empleo en Europa.

En el Partido Popular no descartan encontrarse en una situación dramática en los próximos meses. Y lo que dan por seguro es que se convocaran movilizaciones que reflejen el malestar social. Pero los que rodean a Rajoy aseguran que él lo asume y que duerme con la conciencia tranquila porque “hará lo que tenga que hacer”.

La agenda internacional de Rajoy está repleta. El jueves, se desplazará a Berlín para reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel. Todavía no puede presentarle la reforma laboral, que lleva con retraso.
http://www.publico.es/espana/418534/rajoy-dice-que-hara-algo-parecido-a-portugal

#2

Re: Rajoy dice que hará "algo parecido" a Portugal

"Pero los que rodean a Rajoy aseguran que él lo asume y que duerme con la conciencia tranquila porque “hará lo que tenga que hacer”.
No deja de ser una propuesta cuntundente. Pero siempre desfavoreciendo a los mismos, es decir, a trabajadores, pequeños empresarios, funcionarios y pensionistas.
Hacer "lo que se tiene que hacer" lo hace cualquiera. Lo meritorio no es "hacerlo" sino "cómo hacerlo" sin que ello suponga un grave quebranto para las economias más débiles.
Ya no recuerda Rajoy que la mayoria absoluta se la debe a los millones de votantes que le creyeron cuando se negaba a subir impuestos y entendieron que su Gobierno tendría meninges suficientes como para encontrar métodos más eficaces para superar la crisis.
Ignora que el incremento del IRPF puede suponer una gran pérdida para muchos, pero sigue sin suprimir las financiaciones de partidos, sindicatos y patronal.
O jugamos todos o se rompe la baraja.
Al final --como es de suponer-- se omperá la baraja. Después vendrán los lloros y el rechinar de dientes.

#3

Re: Rajoy dice que hará "algo parecido" a Portugal

Pues lo llevamos claro,nos quitaran las pagas extras,nos bajaran un 20% el sueldo y nos subiran los impuestos a parte de trabajar mas horas gratis.

#4

Re: Rajoy dice que hará "algo parecido" a Portugal

Este Rajoy cada vez me recuerda mas a Zapatero, esta cometiendo los mismos errores y pretenderá que le sigamos a pies juntillas, pues como ya dije cuando subió los impuestos, este no acaba la legislatura

#5

Re: Rajoy dice que hará "algo parecido" a Portugal

"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajó este martes a Lisboa, su primer visita a un país de la Unión Europea, para reunirse con el primero ministro portugués, Pedro Passos Coelho. Tras el encuentro, comentó que en España “se hará algo parecido” a lo que se ha realizado en Portugal. “Vamos a tener que tomar decisiones difíciles para lograr un crecimiento sostenido y estable”, defendió".
Estas palabras de Rajoy anuncian medidas semejantes a las que se han tomado en Portugal.
Y hablando de Portugal os diré --ya lo dije en el foro "ME VOY A LISBOA"-- que en todo el pais se respira un aire de tristeza terrible; los portugueses estan desesperados con su situación y nerviosos ante las continuas subidas de impuestos que les han empobrecido notablemente; los establecimientos comerciales completamente vacios; las grandes superficies muy escasamente iluminadas y sin clientes; restaurantes y cafeterias ruinososas por falta de clientela; hoteles que tienen que ingeniárselas para poder subsistir; las muestras de Navidad han sido completamente nulas; no habia iuminación prácticamente por las calles....
¿Es eso lo que dice Rajoy que va a hacer con los españoles?.
Que vaya a Portugal, que ande por las calles, que hable con las gentes y se entere bien de lo que allí han hecho los gobernantes.
Quiero mucho a Portugal; lo visito con cierta frecuencia, pero éste Portugal no es el que todos conociamos.

#6

Re: Rajoy dice que hará "algo parecido" a Portugal

fado...un abrazo.

p.d.: que dios nos pille confesados ...pero esperare los 100 dias antes de empezar a cargar y a cagar sobre las santas escrituras de la luna...

#7

Re: Rajoy dice que hará "algo parecido" a Portugal

Amigo 7....s, a veces no se trata de esperar esos 100 dias. Se suele decir que ese es el plazo de cortesia para criticar al nuevo Gobierno. Estoy de acuerdo. Pero lo que, a mi juicio, no exculpa a Rajoy es que, pese a que todos los ciudadanos sabemos que es conveniente subir impuestos para paliar la crisis, Rajoy lo rechazó de plano a los pocos dias, pese a las promesas hechas en su campaña electoral. Tan solo el incremento del IRPF --por decir algo-- supondrá un notable empobrecimiento para todos aquellos que tienen nómina o pensión.
Eso también lo podia haber hecho el Gobierno anterior o cualquiera otro. Para eso no hacia falta ningún Gobierno nuevo; y varios millones de votantes lo votaron --o mejor, lo votamos-- porque confiamos en que su Gobierno tendria ideas suficientes capaces de mejorar la situación de extrema pobreza de los ciudadanos de este pais.
Al PSOE lo "botamos" porque pensábamos que seria incapaz de resolver la crisis, pero lo que está claro es que se resistian a subir los impuestos.
Un buen gobernante debe estrujarse las meninges. Tomar medidas "por arriba" y cuando esas medidas se hayan tomado, empezar a recortar por "abajo".
Y desde luego puedo asegurarte que Portugal no es ningún ejemplo a seguir. Saludos

#8

Re: Rajoy dice que hará "algo parecido" a Portugal

Y que coj... esparábais del PP?? A disfrutar de lo votado señores.