Buenas,
para hacerte un préstamo a ti mismo, lo mejor es solicitar ofertas de ese préstamo en tres entidades neutrales (por ejemplo BBV, Santander...), guardas las ofertas como justificante y tomas la tasa media de intereses que te cobrarían, y aplicas esa tasa al préstamo.
Y luego hacer el papeleo necesario para formalizar el préstamo y si hace falta, informar de la existencia de este a hacienda. La idea es que la empresa no te beneficie (ni te perjudique) con el préstamo, todo lo demás podría ser fraude fiscal.
Por ejemplo, no me puedo dar un préstamo a mi mismo al 0%, ni al 30%, ya que estaría transferiendo beneficios entre persona y empresa. Si los bancos te cobran de media un 8% ( o euribor + x%), pues lo haces a ese precio.
Saludos