Buenos días. 
Bonos del Estado 
(Importes en millones de euros)Plazo     3 AÑOS                5 AÑOS 
Denominación B 2,50%               O 3,10% (7A)Fecha subasta         03/10/2024       17/10/2024 
Fecha vencimiento          31/05/2027       30/07/2031 
Fecha de liquidación       08/10/2024       22/10/2024 
Nominal solicitado          4.049,16             2.686,23 
Nominal adjudicado       1.854,13             1.226,21 
Nominal adjudicado (2ª vuelta) 0,00       254,70 
Precio mínimo aceptado               100,550              102,740 
Tipo de interés marginal               2,280    2,651 
Precio medio ex-cupón 100,559              102,774 
Precio medio de compra               101,449              103,484 
Tipo de interés medio    2,277    2,646 
Cuando acudimos a una subasta de bonos el precio tiene dos partes: 
1- El precio medio es cupón que sería si no hacemos una oferta competitiva. 
2- El cupón devengado por los días que la emisión lleva viva hasta la subasta y se añade al anterior. 
Vayamos al IRPF: 
Tenemos 2025, 2026 cuyo cupón será el 2.50% sobre el nominal invertido. 
En 2.027 habrá dos partes por un lado el cupón del 2.5%/nominal. 
La segunda parte y según los datos sería una minusvalía  del 1,449% 
Precio medio de compra               101,449              103,484 
Resultado neto para el IRPF: 1.051%/ nominal. 
También se pueden descontar los gastos en cada una de las declaraciones si los hubiese. 
Según los datos se compensaría la minusvalía por la ganancia del cupón ya que las dos operaciones se consideran rendimientos de capital mobiliario sujetos a la base del ahorro. 
Y aunque el cupón tiene una retención esta podría ser abonada dependiendo si la declaración sale a pagar o devolver. 
P.D: Los cálculos siempre se realizan sobre el nominal de la emisión y siendo del TESORO este es de 1.000€. 
Un saludo y  buen domingo!