Acceder

Consulta cobertura FGD

4 respuestas
Consulta cobertura FGD
Consulta cobertura FGD
#1

Consulta cobertura FGD

Hola, una consulta, el FGD cubre hasta 100000 Euros  por titular, ¿ pero eso incluye también los intereses que se generen en dicha cuenta?, es decir, ¿ me cubriría 100.000 más los intereses o bien  cubriría máximo 100.000 incluido los intereses que se generen?
#2

Re: Consulta cobertura FGD

Hola Echoes. El FGD solo cubre hasta 100.000 € en total, intereses incluidos. Por eso si vas a abrir un depósito y buscas la máxima seguridad, mejor hacerlo por algo menos de esa cantidad para que, en caso de quiebra de la entidad y acogimiento al fondo, este pueda cubrirte el capital invertido + los intereses generados (que, por lo tanto, no deberán superar los 100.000 €).
#3

Re: Consulta cobertura FGD

Cualquier FGD de la UE cubre hasta 100.000€ por titular y banco, incluidos los intereses. Si son 2 titulares, estarían cubiertos hasta 200.000€, incluidos los intereses. En un banco, lo recomendable es no superar los 100.000€ por titular, incluidos los intereses que te puedan generar. Esto quiere decir que si metes 100.000 y te generan unos intereses de 4.000€, estos 4.000€ no estarían cubiertos por el FGD. Por eso es recomendable no apurar, y tener siempre en cuenta que, la suma el capital invertido, más los intereses que nos pueda generar, no superen los 100.000€ por titular. 
Ejemplo:
- Si metes 100.000€ a un 3%, te generan unos intereses de 3.000€, estarían cubiertos solamente hasta100.000€.
- Si metes 97.000€ a un 3%, te generan unos intereses de 2.910€, estarían totalmente cubiertos.
#5

Re: Consulta cobertura FGD



Hace muchos años que la quiebra de una entidad no afecta a los depositarios.
Ahora con la inflacción (y los tipos bajos) es fácil desgastar....
Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica