Acceder

Tomará medidas el gobierno por la guerra de pasivo existente

10 respuestas
Tomará medidas el gobierno por la guerra de pasivo existente
Tomará medidas el gobierno por la guerra de pasivo existente
Página
1 / 2
#1

Tomará medidas el gobierno por la guerra de pasivo existente

¿Creeis que el gobierno tomará medidas a finales de año por la guerra de pasivo que existe en la actualidad entre las entidades financieras o es un simple aviso?. Y si alguno se acuerda me podríais decir cuando tienen que hacer frente las entidades españolas a las deudas contraidas con BCE, ya que eso sería un buen indicativo para conocer más o menos cuanto tiempo nos queda con estas imposiciones a plazo fijo tan interesantes.
Saludos foreros.

#2

Re: Tomará medidas el gobierno por la guerra de pasivo existente

hola, yo pienso que no deberia intervenir, esta en un mundo globalizado y seria como ponerle puertas al campo, la competencia esta bien y tampoco estan ofreciendo unos tipos exagerados para los tiempos actuales, no se cuando, cuanto ni como deben devolver el dinero, algun compañero nos sacara de dudas, saludos

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#3

Re: Tomará medidas el gobierno por la guerra de pasivo existente

Yo no creo que el gobierno tome medidas por la guerra del pasivo.
Con los tipos impositivos del ahorro (19% y 21%), a mayor remuneración de los depósitos, mayor ingresos de las arcas del gobierno.
Además, el gobierno yo creo que prefiere que la gente tenga en dinero en depósitos que en Bolsa. ¿Porqué? Porque los dividendos están exentos hasta 1.500 euros y además las minusvalías se compensan con plusvalías.
Si la gente mete el dinero en depósitos, el gobierno gana el 19%-21%. Además, las entidades financieras tendrían dinero en efectivo y dejarían de comercializar deuda de Barcelona, ejem, y demás.
Pero vamos, es mi opinión.

#4

Re: Tomará medidas el gobierno por la guerra de pasivo existente

El Gobierno pronto tendra que pagar por la deuda publica tanto o mas de lo que los bancos ofrecen ahora por los depositos. Asi que "consejos vendo y pora mi no tengo"

#5

Re: Tomará medidas el gobierno por la guerra de pasivo existente

En lo que debería tomar medidas el gobierno es en el uso que se le ha dado y se le está dando a las ayudas prestadas al sector.

En vez de facilitar crédito al sector privado se dedican a comprar deuda pública ahogando a muchas empresas con los requisitos cada vez más estrictos para obtener financiación.

Y vamos, lo de que los bancos se están suicidando con el elevado coste del pasivo, etc., no deja de ser una chorrada, ya que el hecho de que potencialmente se puedan obtener más beneficios a costa de reducir la remuneración del pasivo es distinto de que se pierda; es ganar menos, no perder.

#6

Re: Tomará medidas el gobierno por la guerra de pasivo existente

¿Quieres que el Gobierno impida que las entidades bancarias adquieran deuda pública, que emite el propio Gobierno, con las ayudas que prestó el mismo Gobierno?

#7

Re: Tomará medidas el gobierno por la guerra de pasivo existente

No que se lo impida, pero el objetivo de las ayudas era/es la de dar estabilizad al sector y que pueda volver a cumplir su función de financiar al sector privado, ya que con la crisis se pasó casi de la barra libre a la cartilla de racionamiento.

Las pymes son una de las fuentes de empleo más importantes del país y con la crisis han cerrado muchísimas, incluso empresas rentables pero que ante la morosidad se han visto abocadas al cierre por la falta de liquidez. Pero eso a la banca le da (o al menos así parece) igual, y prefiere lo fácil, invertir en deuda soberana de los PIGS. Cuando lleguemos a 5 millones de parados ya veremos como acaba la fiesta.

Y sí es cierto que el estado es la mayor empresa de España pero también lo es que el sector público español está sobredimensionado y es altamente ineficiente, y que no puede ni debe suplir el papel de la iniciativa privada.

#8

Re: Tomará medidas el gobierno por la guerra de pasivo existente

Si concuerdo contigo… Mi mensaje tenía cierto tono irónico. Con la crisis de deuda pública, intuyo que los Gobiernos están poco interesados en evitar que los bancos les financien, ayudas públicas incluidas. Pero debería hacerse, sí.

Guía Básica