Acceder

Depósito ¡¡¡BancoPopular-e!!! 4,5% TAE 1 año

108 respuestas
Depósito ¡¡¡BancoPopular-e!!! 4,5% TAE 1 año
Depósito ¡¡¡BancoPopular-e!!! 4,5% TAE 1 año
Página
10 / 14
#73

Re: Depósito ¡¡¡BancoPopular-e!!! 4,5% TAE 1 año

El popular no considera dinero nuevo hata pasado un mes desde la cancelacion,pero seguro que con ese dinero que has rescatado alguien cercano a ti se puede abrir una cuenta nueva y abrir un deposito al 4,5 TAE,¿A QUE SI?.Un saludo

#74

Re: Depósito ¡¡¡BancoPopular-e!!! 4,5% TAE 1 año

Me parece que no me he expresado bien, ¿alguien sabe el plazo para considerar nuevo, al dinero que teniéndolo en una cuenta del popular-e, se saca y se vuelve a meter en la misma cuenta para poder contratar el depo 4,5%?
Saludos

#75

Re: Depósito ¡¡¡BancoPopular-e!!! 4,5% TAE 1 año

Domotica ya te ha contestado, no?

#76

Re: Depósito ¡¡¡BancoPopular-e!!! 4,5% TAE 1 año

Pues no. Ha contestado a Maclean que preguntaba algo distinto a lo que yo he preguntado, no?

#77

Re: Depósito ¡¡¡BancoPopular-e!!! 4,5% TAE 1 año

Tu y yo hemos preguntado lo mismo: el plazo que ha de pasar desde que sacas hasta que vuelves a meter *el mismo dinero en la misma cuenta* para que te lo consideren nuevo. Creo que domótica responde a eso. Si tu no lo crees matiza un poco, tío.

#78

Re: Depósito ¡¡¡BancoPopular-e!!! 4,5% TAE 1 año

Ok matizo, tío. Si yo saco 20000€ y vuelvo a meter, en esta ocasión 60000€, ¿también ha de pasar 1 mes para considerarlo dinero nuevo? Muchas gracias y siento la confusión creada por mis mensajes (era un poco tarde....)
Saludos

#79

Re: Depósito ¡¡¡BancoPopular-e!!! 4,5% TAE 1 año

40.000 serian nuevos instantáneamente. Los otros 20.000 un mes después, si lo de domotica es correcto (y no tengo razones para pensar que no lo sea).

#80

Re: Depósito ¡¡¡BancoPopular-e!!! 4,5% TAE 1 año

Gracias por las aclaraciones.
Saludos

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica