Qué ocurre al morir con mi depósito
Qué ocurre al morir con mi depósito
Quisiera saber cómo estais preparados en caso de que murais y tengais un depósito activo.
Me da miedo que parte de mis ahorros en depósito a un país externo al mío pero Europeo se quede bloqueado de alguna manera en caso de fallecimiento.
Dejáis documentos en alguna carpeta accesible a vuestros familiares? cómo sería el proceder para con el banco para que ingresen el dinero en una de sus cuentas?
Estas son algunas de las cosas que hacen que no me guste realizar depósitos y mucho menos extranjeros aunque sean de la UE.
Un saludo.
Re: Qué ocurre al morir con mi depósito
No,no estoy preparado para morir (todavia),aunque mi último deseo seria que me entierren en Malta (quiero pasar la eternidad junto a mi dinero y ver la cara que se les queda a mis parientes).
Re: Qué ocurre al morir con mi depósito
Hombre si ellos tienen a mano las claves siempre podrían mover el dinero a tu cuenta asociada española para no tener que padecer en un país extranjero según dices...
Personalmente dejaría las claves a mis familiares más allegados por si acaso... pero hombre no te pongas en el caso más desfavorable.
Re: Qué ocurre al morir con mi depósito
Ya se que nadie piensa en morir, pero muchas de las muertes accidentales de este país hay detrás una persona que tiene una cuenta bancaria ya sea en este país o en otro, con quizá una cuenta ahorro o un depósito que sino lo tiene bien preparado sus seres queridos no lo podrán usar, aunque sea para pagar el entierro.
Re: Qué ocurre al morir con mi depósito
Yo si que lo he pensado en alguna ocasión, y creo que en la carpeta donde tengas tus documentos personales y bancarios, una hoja (aunq sea a mano) con el iban de todas tus cuentas y depositos (y mas si son bancos poco comunes o extranjeros) y el saldo aproximado actualizado cada año no vendría mal.
Yo no digo dar tus claves ni decir nada a nadie, ni que en caso que fallecieses con tus claves sacasen tu dinero. Pero si que si ocurre el tragico desenlace, tus herederos no se limiten a preguntar en bbva santander o la caixa si tenias dinero, sino q al rebuscar en tus papeles sepan que tenias dinero en facto, softonic, mediolanum, o mediante raisin en bancos malteses, chipriotas etc. Les costará mas a menos tramites recuperar tu dinero, pero que lo sepan.
Re: Qué ocurre al morir con mi depósito
Pensar en eso es sensato. Por lo pronto, ten hecho testamento abierto y a tu esposa/o o hijos, tenles " avisados" de los bancos donde tienes dinero.
Un saludo
Re: Qué ocurre al morir con mi depósito
Aunque no resulte agradable hablar de él, está claro que éste es un tema importante.
De hecho siempre he pensado que tras la muerte de uno debería haber algún mecanismo legal para poder determinar las cuentas que tenía la persona fallecida. Algo similar a lo que ocurre con las propiedades inmobiliarias, etc.
De hecho, ¿seguro que no existe algo similar? Se entiende que sería para aquellas cuentas que no estén en paraísos fiscales ya que éstas seguro que no hay forma de dar con ellas (aunque en caso de existir serguro que los herederos son conocedores de su existencia).
Re: Qué ocurre al morir con mi depósito
Los herederos pueden pedir información a la Agencia Tributaria. Se supone que conoce todas las cuentas, etc.
El silencio es hermoso cuando no es impuesto.
Re: Qué ocurre al morir con mi depósito
Opino que esto de dejar un testamento abierto a nuestros seres queridos es una muy buena forma ya que al morir muchas personas solo dejan deudas y asi evitarles aparte del dolor este tipo de situaciones.
Re: Qué ocurre al morir con mi depósito
¿También las de las cuentas que tuviese el fallecido en el extranjero?