Acceder

¿Y qué opináis del depósito estructurado?

24 respuestas
¿Y qué opináis del depósito estructurado?
¿Y qué opináis del depósito estructurado?
Página
1 / 4
#1

¿Y qué opináis del depósito estructurado?

Soy conservador y no me gustan los riesgos. ¿ Éstos depósitos tienen alguna ventaja? ¿ Es difícil obtener beneficios y más a 3 años?

#2

Re: ¿Y qué opináis del depósito estructurado?

Según cuales, unos son buenos y otros malos, depende de lo que te ofrezcan, yo tengo uno en el que se me garantiza el capital, el 50% de revalorizacion del eurostock 50, y si perdiera la bolsa me garantizan un 7,5% al final de los tres años, otros no son tan buenos

#3

Re: ¿Y qué opináis del depósito estructurado?

A mí tampoco me gustan los riesgos. Soy un trabajador normal, no manejo capitales y sólo tengo mi nómina.
Tras una mala experiencia (perdí 1250 €), ni se me pasa por la cabeza nada estructurado ni vinculado a nada. Prefiero un depósito puro y duro (sin más).
¿Tres años? Lo veo mucho tiempo. Como he indicado en otras ocasiones, y viendo cómo está el patio, no quiero depósitos de más de 6 ó 12 meses.
Saludos,

#4

Re: ¿Y qué opináis del depósito estructurado?

Si no te gustan los riesgos olvídate de un depósito estructurado referenciado a un índice. Mejor busca un depósito puro y duro, con TAE y plazo fijo y sabiendo las condiciones de penalización y demás al dedillo para evitarte sorpresas.

Por mucho que te garanticen el capital, a mi no me convencen.

S2

#5

Re: ¿Y qué opináis del depósito estructurado?

La mayoria son basura!! evitalos.

#6

Re: ¿Y qué opináis del depósito estructurado?

Si inviertes en un depósito estructurado, generálmente estás contando con la revalorización del índice o valor que se utiliza como referencia. Si es así, ¿por qué quedarte solo con una parte de la revalorización y no ir por todo el pastel invirtiendo en otro tipo de producto?. Normalmente la revalorización del índice o valor de referencia debe ser grande para que tú puedas obtener un tanto por ciento apreciable de revalorización de tu capital.
Ten en cuenta que aunque a los 3 años te devuelven el capital que estaba garantizado, realmente este sí que ha sufrido una perdida, la inflacción sufrida en ese periodo.
Pienso como Jaimarca, si eres conservador, a no ser que encuentres un producto como el que te describe Bascoastur, mejor opta por un dépósito de los de toda la vida.

Saludos

#7

Re: ¿Y qué opináis del depósito estructurado?

Para un perfil conservador, en el pais vasco te sale a cuenta hacerlo en forma de fondo de depositos debido a la fiscalidad. El capital lo vas acumulando y cada 31 de diciembre te aplican los coeficientes de actualizacion, de forma que al final la rentabilidad financiero fiscal resulta mas interesante.
Saludos,

#8

Re: ¿Y qué opináis del depósito estructurado?

Es una alternativa de inversión, si no te gusta el riesgo de capital, los hay Con capital totalmente garantizado y incluso mixtos., que un porcentaje de la inversión va renta fija a corto plazo, lo importante en estos producto es la estructuras esten garantízadas (la parte sujeta a variable), algunos invierte en la situción a una fecha determinada de un indice de bolsa, ejemplo Ibex35 ó otros, relaciones entre entre divisas,etc.. También es importante que las referencia esten con opciones de autocancelaciones anuales y por supuesto ningún estructurado es aconsejable a más de 3 años. Es mi opinión, espero que te ayude, saludos

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica