Acceder

Duda: año y meses

5 respuestas
Duda: año y meses
Duda: año y meses
#1

Duda: año y meses

Buenos días,
Tengo mil dudas, pero sólo planteo una: ¿Qué diferencia (interés) hay entre un depósito a 1 año y otro a 12 meses?
Ej: 6000 € a 1 año al 3% TAE, ¿cuál es su rendimiento? ¿y a 12 meses? Ventajas e inconvenientes.
Gracias,

#2

Re: Duda: año y meses

1 año y doce meses ¿no es lo mismo?

Si te dan la TAE y el pago es a vencimiento es muy fácil.

6000 X 3 / 100 = 180 euros (brutos).

A lo que hay que quitarle la retención para hacienda (no sé cuanto será dentro de un año, hoy es el 18%).

#3

Re: Duda: año y meses

1 año 365 dias
12 meses; 12x 30= 360 dias

S2

#4

Re: Duda: año y meses

Supongo que puede presentarse esa situación, pero no tiene porqué ser así:

Ejemplo real:

Depósito Premium OpenBank a 4 meses.

Apertura: 08/06/2009
Vencimiento: 08/10/2009

En otras entidades me ha pasado igual, aunque otras han considerado meses de 30 días.

Aunque tampoco creo que sea una diferencia crítica, creo que no todas las entidades distinguen entre un año y 12 meses (de 30 días). Alguna habrá, para la que un mes sean 30 días y para las que 1 mes sea, por ejemplo del 7 al 7 (o del 7 al 6).

Increíble pero cierto.

#5

Re: Duda: año y meses

Depende de los bancos. En caja duero lee textualmente el contrato (los meses son de 30 dias y el año 360):
Las cantidades depositadas devengarán, desde el momento de la apertura de la cuenta, el tipo de interés nominal anual antes indicado. Sin perjuicio
de lo dispuesto más adelante para el caso de cancelación anticipada a instancias del titular.
Los intereses devengados serán abonados en la cuenta señalada. Se liquidarán a término vencido, con la periodicidad y en las fechas antes
determinadas.
La fórmula que se aplicará para el cálculo de los intereses devengados será I = C.r.t/36.000, siendo I = importe absoluto de los intereses, C= saldo
que presenta la cuenta en cada fecha valor, r = tipo de interés nominal anual expresado en tanto por ciento, y t = número de días transcurridos desde
la la última liquidación o, en su caso, desde la fecha de apertura, considerando los meses de 30 días y el año de 360 días.

En la CAM idem de idem.
saludos

#6

Re: Duda: año y meses

Volviendo a la pregunta incial...

Por ejemplo en tubancaja, en la que 12 meses también son 360 días y por lo tanto el vencimiento del depósito es a los 360 días, no llega a los 180 euros del ejemplo... Se puede ver en el simulador que ellos mismos ponen.

La fórmula del interés compuesto que nos enseñaron en el colegio también tenía en cuenta meses de 30 días. Como bien dices I = C x R x T / 36000.

Pero respecto a la duración, creo que cada banco lo aplica como le parece.

Guía Básica