Acceder

Deposito i-banesto al 3.25 % 15 meses

6 respuestas
Deposito i-banesto al 3.25 % 15 meses
Deposito i-banesto al 3.25 % 15 meses
#1

Deposito i-banesto al 3.25 % 15 meses

Hola a todos:

He estado leyendo muchos mensajes sobre los depositos disponibles este mes de Marzo 2012 y los intereses son muy bajos. El nuevo del Banco Popular ofrece solo 3% y comparado con lo que tenia hace un año pierdo un 1 %( aunque es más porque la retencion pasa del 19% al 21%)

Me parece una buena opción, por seguridad ,el deposito de I-banesto al 3.25 % a 15 meses sin penalización por la cancelación anticipada ,que ofrecen en su propia pagina web en su menú de otros depositos.

¿Que os parece?

El CitiBank me huele mal.....

#3

Re: Deposito i-banesto al 3.25 % 15 meses

Gracias Enrique ,pero estas opciones son de unos bancos y cajas con unos riegos mayores o ratings menores a excepción del Citibank, pero de este banco en España no me fió..

Me gusta dormir tranquilo por las noches , ya para otras finalidades y cantidades "juego" en bolsa

#4

Re: Deposito i-banesto al 3.25 % 15 meses

Gracias Enrique ,pero estas opciones son de unos bancos y cajas con unos riegos mayores o ratings menores a excepción del Citibank, pero de este banco en España no me fió..

Me gusta dormir tranquilo por las noches , ya para otras finalidades y cantidades "juego" en bolsa

#6

Re: Deposito i-banesto al 3.25 % 15 meses

Eso habia pensado, tengo ya la cuenta en Ibanesto,y ahora voy a abrir el depostio con dinero nuevo en Ibanesto y en Agosto cuando cumpla el plazo , abrir el del 3,25% si no hay cambios en le mercado, porque parece que este ultimo es valido para dinero nuevo y actual. ¿Sabes si esto se puede hacer?

Gracias

Un saludo

#7

Re: Deposito i-banesto al 3.25 % 15 meses

Si se puede hacer, yo estoy por comodidad amagando renovaciones al 3,20% prácticamente lo mismo

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)