Empiezo este hilo para que vayáis poniendo vuestros trucos o que hacéis para pagar lo menos posible.
Electricidad:
Potencia:
En mi caso he bajado la potencia de la electricidad a los mínimo que necesito. Para saber cuando necesitas, puedes darte de alta en la web de la distribuidora (verás cual es en tu factura), y desde la web, puedes ver un histórico de los picos de potencia usada en el pasado y también te conectas a tu contador y puedes hacer pruebas conectando varios electrodomésticos y viendo la demanda de potencia de estos en el momento, así haces pruebas, y ves cuales son tus necesidades.
En mi caso, mi compañía cobra mucho menos por la potencia en la fase valle (debería ser así en la mayoría) y ellos me recomendaron bajar solo la potencia en la punta, ya que si un día quiero volver a subirla, al estar la valle más alta, no me pondrán pegas ni me pedirás un boletín para demostrar que la instalación está preparada para esa potencia. En otro hilo un compañero ha comentado que no todas las compañía bajan el precio de la potencia en la fase valle, así que revisarlo antes..
Yo la punta la tengo muy baja y si la sobrepaso "X" tiempo más de "X"% saltaría el diferencial o actualmente creo que es el contador quien se desconecta y desde la web de la distribuidora creo que se puede resetear. No me ha pasado nunca.
Así que haz los cálculos de cuanta potencia necesitas en punta y en valle y ajústalo. En una casa con varias personas es más complicado ajustarlo y controlarlo, pero si se marcan unas pautas, solo es saber que en hora punta, no poner la lavadora, más el AC, más cocinar, más el lavaplatos, etc... Yo suelo hacer las lavadoras en el fin de semana y si estoy en punta con el AC puesto, miro de no encender varios fogones de la vitro a la vez y si los necesito, pues paro unos minutos el AC mientras los uso, etc.
Tarifas:
En la factura, verás que hay varios datos, uno de ellos te informa del pico máximo usado de potencia en el último año y hacia el final, verás un enlace a la una comparativa que hace el CNMC donde, usando los datos de tus consumos, te indica cuanto pagarías con el resto de empresas y sus diferentes tarifas.
Comparativa CNMC enlace
Actualmente cambiarse de compañía es muy fácil, con llamar a la nueva te lo tramitan todo, es como en el teléfono. De vez en cuando hay compañías que hacen ofertas en tarifas o bonos por traer clientes o para los nuevos al darse de alta. Haz el calculo de todo y verás si te merece la pena, en el foro de planes amigos hay alguna promoción de alguna eléctrica.
Gas: las tarifas que estaban mejor (no se si sigue igual) eran las TUR (Tarifa de Último Recurso, de gas natural, denominada TUR, está fijada por la Administración y es ésta la responsable de actualizar el precio de esta tarifa de forma trimestral si el coste del gas varía al alza o a la baja más de un 2%.) Yo pese a tener calefacción, al ser un piso pequeño y no usarla mucho, tengo la TUR1, mira tu consumo anual y elige entre las 3 que hay para ver cual se amolda más a tu consumo.. Las tarifas TUR, no las comercializa todo el mundo y has de buscar que compañías lo hacen, cuidado que algunos hacen un sucedáneo con nombre parecido, pero no son las TUR.
He buscado en la red y aquí dejo un par de imágenes con las posibles comercializadores que parece que ofrecen estas tarifas:
No soy ningún experto y quizá alguna cosa no está bien explicada, estaré encantado si alguien que controla más me corrija o añada información y así aprendemos todos.