Acceder

Consumo promedio entre un piso con luz y gas y otro con solo luz

21 respuestas
Consumo promedio entre un piso con luz y gas y otro con solo luz
Consumo promedio entre un piso con luz y gas y otro con solo luz
Página
2 / 2
#17

Re: Consumo promedio entre un piso con luz y gas y otro con solo luz

Buenas,

no puede ser lo que pone, tienes 1400 m3 de consumo en dos meses, del 15-2 al 15-4 del 2023, en un piso en España. Cuando una casa de dos plantas en países fríos como inglaterra consume unos 1200 m3 al año. Tiene que haber un error en lo que has tomado de las facturas. Usa las últimas 6 líneas del excel (las últimas 6 facturas) que parecen más correctas, te da un consumo anual de 890 m3, osea 2,43 m3 al día.

Y ten en cuenta eso que ya se ha hablado aquí. En verano consumes 75 m3 en 4 meses (0,6 metros cúbicos al día, 30+45 de junio a octubre), y en invierno 569 m3 (de diciembre a abril).

Si tu consumo diario en verano es de 0,6 m3 y calculas con 6 m3 pues evidentemente el gasto se dispararía, pero esos 6 m3 que utilizas en el cálculo no pueden ser reales.

Si quieres comparar lo que pagas ahora (en verano) con lo que pagabas antes en verano, pues toma ese consumo de 0,6 m3 al día, no 6 m3. Eso te dará una idea más correcta y aproximada de los gastos para poder compararlos.

Saludos
#18

Re: Consumo promedio entre un piso con luz y gas y otro con solo luz

Vale, estaban mal los datos. Os adjunto los corregidos:

https://mega.nz/file/cIEwRLbC#tPHL2iSCELT0_g-8oXoeefHuhg-g6Sw1Mv5q9ch2cu0

Dos preguntas:

1. ¿Qué meses cogéis para invierno y para verano?

2. En cuanto a la electricidad, ¿se puede comparar sin más si tienes 2,2 Kw contratado y en otro piso 3,45 Kw?

Muchas gracias.
#19

Re: Consumo promedio entre un piso con luz y gas y otro con solo luz

Para mí, meses de verano son aquellos en los que está la calefacción apagada (desconectada) y meses de invierno los demás.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#20

Re: Consumo promedio entre un piso con luz y gas y otro con solo luz

Buenas, 

el consumo se puede comparar, otra cosa es que en el piso con más potencia seguramente tengas también más aparatos que funcionan con electricidad (sino no necesitarías más potencia). 

Saludos
#21

Re: Consumo promedio entre un piso con luz y gas y otro con solo luz

En el otro piso tenía lo mismo que en este, salvo dos cosas: en el anterior la cocina era de gas y no había lavavajillas; y en este tengo vitro y lavavajillas. Ya está. Obviamente, el agua caliente en el anterior era con gas, y en este con luz. 
#22

Re: Consumo promedio entre un piso con luz y gas y otro con solo luz

La vitro y el calentador eléctrico (y la calefacción si es eléctrica) requieren más potencia que en un piso sin ellos, por eso. El calentador eléctrico, si no se puede programar, puedes comprar un enchufe inteligente (cuestan unos 10 euros) y programar que solo reciba electricidad fuera de las horas punta, o si te sirve solo en las horas valle. Lo que hace es acumular el agua caliente para usarla el resto del tiempo, y te interesa que la caliente en horas baratas, pero no en horas caras. Es cuestión de probar lo que funciona para tus hábitos.

Saludos