Acceder

¿Pagar por reciclar? ¿Y esto es nuevo?

27 respuestas
¿Pagar por reciclar? ¿Y esto es nuevo?
¿Pagar por reciclar? ¿Y esto es nuevo?
Página
3 / 4
#17

Re: ¿Pagar por reciclar? ¿Y esto es nuevo?

Hola, yo estuve en Alemania hace año y medio y vi las maquinitas en un supermercado, y hasta llevamos algunas del piso para que nos devolviera, fue una experiencia curiosa para mi. Las de plástico marrón, no sé por qué motivo, la escaneaba la máquina y te las "escupía", no se aceptaban.

Veías los chavales que habían bebido alcohol, era verano (se me cayó el mito de lo buenas que están las alemanas por cierto pero eso es otra historia ..) e iban a devolver alguna botella que otra .... pero lo que más me llamó la atención era un vagabundo con una bolsa bien grande llena de botellas, que pedía las botellas a los que entraban para reciclar y así poder sacarse un dinero.

#18

Re: ¿Pagar por reciclar? ¿Y esto es nuevo?

Este verano en Alemania pude comprobar lo fenomenal de este sistema, pagas 0.25 ctmos de más por la botella y te los devuelven si la reintegras en cualquier máquina de cualquier super, si no quieres devolverla, la dejas en la calle en una esquinita, y en un ratito alguien la recupera. Muchas personas pasan el día en la calle con una bolsa buscando botellas, a 0.25 ctmos les sale rentable, y de esta forma los estudiantes, personas necesitadas, por un poco de su tiempo tendrá unos pocos euros, un incentivo para salir a la calle y buscar botellas, en vez de quedarse en casa llorando por no tener trabajo.

#19

Re: ¿Pagar por reciclar? ¿Y esto es nuevo?

Esto del reciclaje y el ecologismo es un timo, acaso es ecologico el sistema de recogida con camiones, no contaminan esos vehículos? Porque en algunos lugares cada dos por tres cambian el sistema de recogida? que si neumática, que si con un cajón enterrado en el suelo (por cierto, vaya atraso eso del cajón que el camión tiene que sacarlo con la pluma) se montan unas colas detrás en sitios transitados que no veas. En vez de evolucionar, vamos para atrás como los cangrejos, yo no reciclo nada ni ganas, me niego a hacerlo de estas formas y menos a pagar, que me busquen, que no tengo ni la bicicleta a mi nombre.
Cada vez existen mas y diferentes tipos de envases, solo hay que pasarse de vez en cuando por un super y verlo, es todo un negocio y una industria montada sin marcha atrás, que pasaria si se cambiara el sistema de reciclaje como en Alemania o se fabricaran menos envases? pues que el paro aumentaria, es la pescadilla que se muerde la cola.
Yo ya doy el caso por perdido, así que quien venga detrás que cierre la puerta, mas no se puede hacer mientras la gente prefiera salir a la calle a agasajar a la roja por su mundial y lamerles las suelas de los zapatos, en vez de manifestarse por cosas realmente importantes que les afectan directamente a ellos y a sus hijos.
Aquí la mayoria de la juventud preferiria estar fumando porros y haciendo botellón, en vez de agachar el lomo para recoger y vender botellas como en Alemania, la crisis española no solo es una cuestión económica, si no de falta de esfuerzo, cultura y valores.
Como yo vivo bien, paso de luchar para que se beneficie la masa borreguil, ya se apañaran. Que sigan a su rollo.......yo seguire el mio que a dia de hoy no me va tan mal.

Saludos.

#20

Re: ¿Pagar por reciclar? ¿Y esto es nuevo?

Hoola yo tengo 13 años...y a mi me encantaria esto de pagar por reciclar. en realidad estoy averiguando porque tengo que juntar plata y esto estaria bueno si alguien sabe de alguna empresa o algo avisen!gracias!:D para mi lo de reciclar y que te paguen esta bueno capaz le interesaria mas a los chicos. besos

#21

Re: ¿Pagar por reciclar? ¿Y esto es nuevo?

je je je

Hace muchos años, en España, comprabas los envases mediante una especie de fianza que te devolvían si llevabas las botellas al punto de venta para que los comerciantes las entregasen al fabricante y reutilizarlas.
Hoy en día el negocio está en la recogida y separación de residuos que los ayuntamientos sacan a subasta entre compañías que pujan por la explotación del negocio a cambio de una cantida de dinero que ingresan las arcas municipales.

Suerte y ánimo que así empezaron algunos grandes hombres de la historia: pensando en las necesidades de los demás e ideando sistemas para satisfacerlas...a cambio de dinero.

#22

Re: ¿Pagar por reciclar? ¿Y esto es nuevo?

¿Y por qué me lo tienen que cobrar a mi de mi botella ese 0,25€ de más?

¿No es suficiente margen para la empresa responsable del reciclaje tener a una gran parte de la población contratada gratis?

¿No sería mejor que me dieran un 1% de lo que saca dicha empresa por reciclar la botella?

Esto del reciclaje es genial y tengo 2 crios a los cuales les quiero dejar el planeta lo mejor que me dejan, pero de ahi a ser empleado gratis de una empresa y encima tener que pagar 0,25€ de más en una botella...¿estamos tontos o qué?

Un saludo.

#23

Re: ¿Pagar por reciclar? ¿Y esto es nuevo?

Yo sí que me acuerdo de las bolsas que me preparaba mi madre llenas de cascos: "Ala niña, ve a devolverlos y así te das un garbeíto".
Chico Jexs71, no me acomplejes que no soy tan vieja y me acuerdo fenomenal de que nos devolvían el dinero del casco. Entonces te compensaba reciclar.
Lo de los "catorce" contenedores a pie de calle sin devolvernos un duro (o un euro) me parece el truco del almendruco, pero a los muy jóvenes les han llenado la cabeza de "medio ambiente", sé civilizado, recicla que no te vamos a dar ni un céntimo por tus botellas... ¡¡Y se lo han creído!!

Hace muchos años estuve viviendo en Alemania, que en ésto del reciclaje gratuito nos llevan la delantera y yo me reía de ellos diciéndoles: "Pues en España nos pagan por devolver los cascos" Y no se lo creían. Ahora, paradojas del destino, los que no nos lo creemos somos los españoles. Vamos para atrás como el cangrejo...

Un saludo

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#24

Re: ¿Pagar por reciclar? ¿Y esto es nuevo?

Bueno ,pues yo no reciclo , tampoco ensucio mis queridas calles ni tiro nada al suelo,puedo ir con un papel de kit-kat 4 horas en el pantalón por no "posarlo" en una repisa , pero todo lo que tiro va para el mismo contenedor e incluso aveces el cristal en la basura y el plástico en la de papel. En que me baso? 1) Que metan mas trabajadores 2) A mi nadie me ayuda a hacer mi trabajo

P.d: SI, ya lo se... por eso estoy abierto a leer críticas y cambiar mi comportamiento Saludos!