Lo suyo es que no es el dueño quien debe comprobar el estado del apartamento, sino la empresa de gestión de alquiler, sino el negocio es muy facil y no se presta una buena atención y todo son ganancias totalmente limpias.
Y dicho esto el importe de la fianza tiene que ser integrado inmediatamente después de la comprobacion y por tanto no retener nada de dinero más tiempo. Yo he vivido en más de 10 casas de alquiler y en todas cuando me iba llamaba al dueño o a la gestoria de alquiler y le ordenaba que comprobasen hasta el ultimo tenedor y cuchillo. En los que se negaban a hacer inventario de entrada, les pedía que me firmaran uno realizado por mí y lo comprobasen si le daba la gana en caso de no hacerlo admitían que lo escrito se correspondía con lo que había. Llegué a apuntar hasta ropa interior que se había dejado la anterior inquilina, que luego al cabo de un cierto tiempo pasó a buscarla, desconozco el motivo de tal dejadez. He visto listados anteriores y siempre hay cosas de más que se van dejando los distintos inquilinos, así cucharones de servir, libros, mandiles etc. Y yo por mi parte en más de una casa la he dejado bien apañada con la instalación de tendederos y pequeñas mejoras, no muy caras pero que al final han mejorado la vivienda bastante.
Y luego tienes un agravante añadido, si en el periodo entre medias han metido a un inquilino nuevo que ha sido quien ha destrozado la vivienda. Se de un caso, quizás muy particular, en el que se marchó de la casa unos arrendatarios y luego metieron otros inquilinos que como se sintieron engañados se tomaron la justicia por su cuenta y destrozaron la casa, y por entonces todavía no había revisado el estado de la vivienda y le achacaron a los salientes los destrozos de los otros.
Sería aceptable en el caso que dicha vivienda no fuera realquilada en el periodo de 11 dias hasta la devolución de la fianza, pero mucho me temo qe no es así.