Acceder

E-ON ¿Ha subido la luz en diciembre y no me he enterado?

4 respuestas
E-ON ¿Ha subido la luz en diciembre y no me he enterado?
E-ON ¿Ha subido la luz en diciembre y no me he enterado?
#1

E-ON ¿Ha subido la luz en diciembre y no me he enterado?

Hola,
Acabo de recoger la factura de la luz del buzón y me encuentro con que el término de consumo me ha subido de 0,142319 a 0,152559. En la factura no me aclaran qué cantidad del consumo realizado (KWh) corresponde a cada término anterior porque pone "proporcional" (¡!). En cambio, en una nota la lado dice "aplicados 58 días a 0,142319 eur y 7 días a 0,152559.
Lo más llamativo es que la factura es del período 26/10/11 al 29/12/11, por eso pregunto si ha subido la luz en diciembre.

Mi comercializadora TUR es E-ON.
Mi tarifa ATR: 2.0A.

No obstante y todo, los cálculos no salen y me da que me han cobrado de más.
Incluso en el supuesto de que pusiéramos todo el consumo realizado a los 65 días (que es el período facturado) y al término 0,152559, me resulta un valor inferior a lo que me han facturado.

Por favor, si tenéis E-ON revisar la última factura del año a ver si es general o sólo me ha pasado a mi.

#2

Re: E-ON ¿Ha subido la luz en diciembre y no me he enterado?

No se ha subido la tarifa de la luz en diciembre.

Lo que ha ocurrido ha sido lo siguiente: Las tarifas eléctricas están formadas, básicamente, por el precio de producción de la energía (que representa alrededor del 55% de la tarifa total) y por los peajes y valores regulados por el gobierno (que representa alrededor del 45% de la tarifa).

En octubre de 2011, y ante la subida del precio de producción de la energía, el gobierno decidió bajar los precios de los peajes para así compensar la subida y congelar la tarifa de último recurso.

Las grandes compañías energéticas recurrieron esta decisión ante los tribunales y en diciembre la Sala Tercera del Tribunal Supremo dictó auto dando la razón a las empresas energéticas. Dicho auto fue notificado a la Administración el 23 de diciembre de 2011.

En aplicación de la resolución judicial la bajada del precio de los peajes quedó sin efecto, con lo que el precio de la energía subió.

¿Pero este aumento se aplica retroactivamente? No. Solo se aplica desde la fecha de notificación del auto, el 23 de diciembre, hasta el final del periodo de vigencia de la revisión que se hizo en octubre, esto es el 31 de diciembre de 2011, ya que a partir del 1 de enero de 2012 se aplican las nuevas tarifas revisadas (las revisiones son trimestrales), y en este caso como el precio de la energía bajó, el gobierno subió el precio de peaje consiguiendo un efecto neutro para que el precio de la TUR se mantuviera congelado hasta nueva revisión, que será en el segundo trimestre de este año.

Las compañías comercializadoras han procedido a hacer esta regularización en sus facturas, aplicando un precio hasta el 23 de diciembre, 0,142319 €/kWh, y otro desde esta fecha hasta el 31 de diciembre, 0,152559 €/kWh. A partir del 1 de enero volvemos al precio de 0,142319 €/kWh.

La cuestión es cómo han calculado las comercializadoras los kilovatios consumidos entre esas fechas. De la forma más fácil (para ellas) que es hacer una aplicación proporcional.

Un saludo

#3

Re: E-ON ¿Ha subido la luz en diciembre y no me he enterado?

Muchas gracias por la aclaración, ahora lo entiendo.

EDITO: Estoy comprobando las fórmulas de mi hoja de Excell y creo que he encontrado en problema, no es que estuvieran mal, sólo que olvidé rellenar una casilla, voy a verificarlo y lo confirmo.

#4

Re: E-ON ¿Ha subido la luz en diciembre y no me he enterado?

Si eres tan amable, ¿podrías ponernos los detalles de la factura: kW consumidos durante el periodo facturado, importes parciales e importe total de la factura?

Un saludo

#5

¿Ha subido la luz en diciembre y no me he enterado?

Rectifico, fue un error mio porque olvidé poner una parte de la información en la hoja de cálculo que creí que no hacía falta por ser redundante, pero como tengo planteada la Excell sí que era obligatoria en este caso. Intentaré reescribir la hoja para que no me vuelva a pasar. Mis disculpas.

P.D: Pese a todo deberían dejar más claro cosas como la parte "proporcional" que mencioné arriba, el alquiler del contador o no hacer redondeos en cada operación si no al final de todo, porque mes a mes nos arañan unos céntimos, que a mi no me suponen nada (dirán ellos) pero si juntamos los de todos sus clientes hacen un buen sueldo que nadie despreciaría para si, ¿a que no?
Un saludo