La verdad que os leo y me encanta , muchos de vosotros , tenéis planes muy bien estudiados y perfectamente diversificados , una pena el absoluto pavor que le tengo al riesgo ( en materia económica) . Yo con 40000 euros dejaría 8/10 k usando todas las variables posibles de aprovechar las ofertas de bancos para nuevos usuarios. Metería 15k a 6 meses a través de Raisin ( 2,60%) Metería 15k a 2/3 años a través de raisin( banca sistema en torno a 4 %) o con iban español facto ( 3,29%) o EBN ( 3,15%) siempre que sea posible liquidación trimestral para poder ganarle algun euro a la remuneracion. Supongo que el objetivo a 3 años fuera entre el 3 y el 3,5% , unos 3,600/4000 euros brutos en 3 años, con algo de liquidez para imprevistos y sin riesgos. Se que es otra forma de ver las cosas un saludo a todos. ,
#68
Re: ¿Que hacer con 40.000 € ahorrados?
Podeis llamarme loco, pero yo seria más arriesgado, sobre la premisa de que en algun momento esto se girara de golpe y ahora hay oportunidades bien de precio: 30% en indexado Usa ( en 6 plazos mensuales del 5%) 30% Fondo renta fija CP. para poder sacar si necesito tresoreria para ampliar otras posiciones. 30% en fondos que estan muy bien de prcio y pueden recuperarse . Ej, MSS Opportunity, Alguno Small caps global, i T Rowe o simth. 10% en tres acciones de riesgo que si salen bien tenga buen multiplicador. Ej, Tellurian o lo perdemos o en 4 años multimpkicamos por 10
#69
Re: ¿Que hacer con 40.000 € ahorrados?
¡Hola, Mererashte!Desempeño de la cuenta de inversión VIP
Soy nueva en Rankia. Me encantaría poner mi granito de arena en la comunidad, así como seguirme nutriendo de experiencia y conocimientos.
Soy asesora de finanzas personales. Trabajo con un Private Equity Fund de Estados Unidos. Eso significa que está bajo la regulación de la SEC, lo que se puede comprobar en la página web: sec.gov
Pueden ver mi marca personal en Instagram: @alahispana
En los períodos de crisis, como el que estamos viviendo ahora, cuando el mercado se viene abajo, la gestión activa, los fondos de autor que realmente hacen una buena administración de portafolios ayudan a pasar una crisis sin decepciones. Se manifiestan de manera más efectiva, ya que el objetivo del fondo no es ganarle al mercado, sino no caer como cae el mercado, de esa forma, a largo plazo, su desempeño es mejor al del mercado.
Desde el 2005 este fondo ha tenido una rentabilidad media anual del 18%. Después de todas las comisiones, la rentabilidad anual media del inversor es del 15% Con una volatididad del 8% y un coeficiente Sharpe 2.
El año pasado, el 2022, que fue un año difícil, el retorno fue de +7%
Puedes abrir una cuenta VIP, desde los $50 000, que es una alternativa más a corto plazo. Ya al año 6 podrás sacar un ingreso pasivo de casi $1500
Yo invierto allí desde hace 5 años. No recomiendo NADA que yo misma no pruebe.
A este tipo de entidades se puede acceder solo mediante un asesor financiero. Si te interesa, escríbeme para que vengas a la consulta.
Esperando comunicado de la FED, mercados en tensión: Premarket EEUU
Brokers destacados
Cookies en rankia.com
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.