Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

73 respuestas
Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011
1 suscriptores
Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011
Página
6 / 10
#41

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

Creo que con esa frase no se puede resumir... Si eso es lo que has entendido; el llevar el análisis de un valor, el saber montar una cartera y se constante y al fin y al cabo el invertir con ideas que la respuesta no esta a la vuelta de la esquina... es algo que se te puede quedar grande. De todas maneras el acompañante de la cena tal vez si hubiera sido considerado tal, lo más seguro que no se hubiera sentado a cenar: Cuestión de margen de seguridad.

Saludos!!!

#42

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

Hola Pablillo (Yo también me llamo Pablo). Una pregunta: ¿Cuando compras un valor, conoces perfectamente los balances de esa compañía o simplemente has leído que puede ser una buena compra y te lanzas a ello? Y otra pregunta. ¿Solo entras largo o también lo haces corto? Porque si solo lo haces largo me parece que estas luchando con la mitad de las armas que el resto. Por último, mi mujer es periodista, escribe diariamente en un periódico sepia comentarios de bolsa, de esos que luego la gente lee y piensa que son la leche y le hacen comprar un título. Pues si tu supieras como elaboran (ya me refiero a todos, porque conozco a muchos) esa información, y la cantidad de intereses creados, regalitos, etc que hay, te quedarías pasmado y te pondrías a estudiar análisis técnico como un loco. La cotización de una acción no tiene nada que ver con los fundamentales.

#43

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

Te puse esa cita porque tu habías puesto anteriormente otra cita, nada más. Simplemente estoy diciendo que lo haces a tientas.A menos que hayas estudiado los balances de las empresas que están en tu cartera, conozcas sus planes, como funciona el sector, etc, etc, no tienes toda la información para hacer ese seguimiento que dices. Por otro lado la cotización del mercado no tiene nada que ver con los fundamentales. ¿Serías capaz de hacer trading con fundamentales en el futuro del dax por ejemplo? Estoy harto de ver varias veces al día velas de noticias en todos los mercados que no tienen absolutamente nada que ver con el fondo de la noticia. Operas como lo hacía mi abuelo hace cincuenta años.

#44

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

Fibo... afortunadamente la cotización no tiene nada que ver con los fundamentales eso hace comprarla a mejor precio, para eso estáis los especuladores. Analizar la empresa por supuesto que es básico saber el balance de la empresa y no entrar a ciegas por unas triángulos, una cuña o cualquier chartismo... te olvidas de una cosa: la bolsa la componen empresas y a la larga si que cotizan según sus fundamentales como es obvio, no por lo que dice el gráfico que será más o menos certero pero siempre en un período pequeño, y en ese período lo mueven cosas que no me interesan las noticias, rumores, especuladores... todos necesarios en este mundo, sin ellos nuestro tipo de inversión no tendría sentido pues las empresas cotizarían según lo que valen, no lo que la gente creen lo que valen para hacer negocio con ellas.

Hacer traiding sobre el dax 1. no se hacer traiding por lo tanto no me dedico a ello, analizar los fundamentales de un índice tampoco se como se hace y si se puede hacer, por lo tanto no lo hago. Se hacer pocas cosas pero las que hago procuro hacerlas bien y por ahora tengo suerte me va bien; siempre se habla de batir el índice, y cuantas operaciones se intentan hacer para batirlo?? lo considero sin sentido... Tu opera que yo estoy en el sofá cobrando eso que se llama dividendo que para ganar lo que a mi me dejan limpio las empresas sin mover un dedo tienes que hacer unas cuantas operaciones y todas con beneficios.

"opero como lo hacía mi abuelo..." si tu abuelo se llama Benjamin Graham, que andaría por la misma edad: Es todo un placer.

Saludos y sigue batiendo al mercado, tus broker te lo agradecerán.

#45

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

No se puede conocer todo a la perfección. Si así fuera, nadie se equivocaría y todos seríamos ricos. Cuanta más información tengas de la empresa mejor, pero una cosa debe quedar muy clara: en el mundo en el que vivimos, el problema más que la falta de información, es el exceso de información superflua e irrelevante con la que te inundan. Debes aprender a seleccionar.

Entro siempre a largo, pero el plazo es indeterminado. Ya te lo dije antes. Si compro hoy una empresa, pongamos BME y mañana me la OPAN por 80 euros, la vendería sin pensarmelo. ¿Corto plazo? NO, símplemente me han dado más de lo que vale y carece de sentido mantenerla. Lo mismo pasa si por el contrario la empresa empieza a ir mal con el tiempo. Pero si la empresa va bien y me da dividendos y va como espero ¿para qué vender? ¿Para regalarle dinero a mi broker y a hacienda? Ya hay mucha gente que hace eso. Si baja la bolsa y se vuelve a poner a tiro, se compran más y sólo se vende si llega a un precio que claramente esté burbujeado.

#46

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

Buenas Pablillo; me gustaría preguntarte una cosa que vi hace un tiempo; pues en otro foro, y en este prácticamente, te has registrado en marzo del 2.009, la pregunta es: has comprado y silo has hecho, mantienes valores de ese mes de marzo??

Saludos y de acuerdo con lo expuesto, bueno si la opan en 70 € tan poco está mal, jeje!!!

#47

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

Todos los valores que tenía ese mes de marzo de 2009 y que vine acumulando desde 2008 e incluso 2007 los mantengo en cartera excepto BBVA que vendí en enero de 2010 a más de 11 euros. Como curiosidad te diré que ese mismo mes de Marzo compré, por ejemplo, BME a 13,48 euros y Ebro Puleva a 8,89 euros entre otras. No tengo motivo ninguno para vender esas acciones y regalarle a Hacienda el 19% de mis plusvalias, al menos mientras esas empresas no coticen a su precio adecuado.

#48

Re: Acciones para el larguísimo plazo. Verano 2011

Pues darte mi más sincera enhorabuena!!! La rpd de Bme es brutal año a año; más que los que vendieron para sacarle un aceptable 10% con sus análisis.

Brokers destacados