Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

76 respuestas
¡¡¡Qué asco de dividendos!!!
¡¡¡Qué asco de dividendos!!!
Página
3 / 10
#17

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Scora el tema es yo poder hacer lo que quiera con la parte del beneficio de la empresa que me corresponde; si estuviera seguro que si no me lo dan la empresa es capaz de generar un gran beneficio y subir su cotización perfecto; pero eso no es seguro además de que me aporta una renta que es lo principal por lo que invierto; si los títulos que tengo los dividendos además de comisiones de venta que son más altas también paso por hacienda. En cuanto que la empresa vale menos, de acuerdo pero yo prefiero cobrar por mi trabajo en una empresa a final de mes que me digan no te pagamos porque a fin de año a lo mejor te pagamos más y así la empresa vale más; a todo esto hay que añadir como sabemos que la cotización de la empresa a largo plazo es exacta pero en el corto que es cuando te pagan con más acciones la empresa puede estar sobrevalorada, el precio de la acción oscila.

De todas formas se ha hablado mucho de este tema; cada uno tendrá su opinión. Yo tengo claro que esta opción es buena para la empresa, no suelta pasta, y mala para el pequeño inversor.

#18

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

" Además, habrá tenido que hacer frente a una serie de comisiones (conversión de los derechos en acciones nuevas, venta de derechos sobrantes o compra de derechos para redondear la cifra de acciones a recibir, etc.) que le habrán supuesto un coste, pequeño, sin recibir nada a cambio. Telefónica realizó muchas operaciones de este tipo a finales de los noventa, durante la etapa de Villalonga como presidente de la compañía. Todas esas ampliaciones de 1 x 50 no supusieron más que un pequeño coste para los accionistas minoritarios; ni aumentaron su patrimonio ni su porcentaje en el capital de Telefónica. Si una empresa no puede o no quiere repartir dividendo debe reconocerlo y asumirlo públicamente, pero no debe intentar engañar a sus accionistas minoritario con operaciones de este tipo. En aquél momento se dijo desde la propia Telefónica y desde la mayoría de medios de comunicación y casas de análisis que esas ampliaciones eran una remuneración real porque el accionista que quisiera obtener efectivo podía vender los derechos que le correspondieran en el mercado. Esto es falso porque al vender los derechos se reduce el porcentaje del accionista que vende en el capital de la compañía. Cuando se cobra un dividendo real se recibe una cantidad de dinero en efectivo y además el porcentaje en el capital de la compañía se mantiene inalterado. Si alguien quiere obtener efectivo reduciendo su participación en una compañía puede hacerlo en cualquier momento y en cualquier cantidad vendiendo el número de acciones que desee en el mercado, sin necesidad de que la empresa haga una operación de este tipo. Aunque es cierto que le venta de derechos tiene ventajas fiscales sobre la venta normal de acciones, ya que la cantidad obtenida por la venta de los derechos tiene el efecto de reducir el precio al que se compraron las acciones originales, por lo que hasta que no se vendan dichas acciones originales no se tributará por la cantidad obtenida por los derechos. En caso de que las acciones originales no se vendan nunca no se tributará nunca por los derechos vendidos. Pero a pesar de esta ventaja fiscal debe quedar claro que vendiendo los derechos se está reduciendo el patrimonio."

A ver si se puede aclarar mejor.

Saludos...

#19

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Si eso lo tengo claro. El tema es que cada vez hay menos dividendo y más acciones en su lugar, pero acciones nuevas con efecto dilución del bpa.

S2

#20

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Aunque sea salirme un poco del tema, y para aclarar un poco el comentario anterior, lo que me preocupa es la actitud de algunas empresas del IBEX y su política de dividendos, dan dividendos por encima del 5%, pero por otro lado emiten deuda para financiarse...no será que sus directivos miran mas por sus intereses que por el de los accionistas???

Saludos

#21

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Visto así el dividendo es negativo en todas sus opciones: bien porque diluye el valor de la acción, bien porque lo disminuye.

S2

#22

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Yo no se san, bbva etc con estas ampliaciones pero air liquide, un año da un misero 2% y al otro, otro misero 2% pero esta ves da una acción por cada diez, la acción esta alrededor de 95€ ya ha llegado a tocar los 100€ y algo mas alta, el año que da acciones paga un 12% un 10% en acciones y un 2 en metálico, estas acciones que da no diluye el dividendo puesto que no son nuevas son de auto cartera, sigue habiendo las misma en el mercado.

Me pareces que te refieres a una aplicación de capital pero eso es una cosa y otra que cada ves que den acciones amplie el capital.

P.D.= Yo siempre cojere el dinero puesto que los 1500€ primero están libre, las acciones i la vendes todas has invertido XXXXXX y has ingresado YYYYYY la diferencia pagas impuesto de la otra manera la parte de lo dividendos no los pagas

#23

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Creo que esto que comentas está ligado al post que acabo de colgar Joe sobre los directivos de las grandes empresas.

saludos

#24

Re: ¡¡¡Qué asco de dividendos!!!

Si tienes una persona que no hace declaracion de renta es mejor cobrar en acciones y venderlas, si tines cuentas en paraisos fiscales, los peces gordos, lo mismo, cada persona es un mundo, yo si quiero reinvertir el dividendo prefiero esta opcion asi no paso por caja y si vendo los derechos no paso por caja hasta la declaracion del años siguiente, mientras que los dividendos clasicos pagas en el momento.
s2
https://www.rankia.com/foros/bolsa/respuestas/618158-vamos-poner-ejemplo-iberdrola-vale-100-euros-tiene-acciones-1

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

Guía Básica
Brokers destacados