Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Duda existencial sobre la cotización y el cruce de posiciones en bolsa

1 respuesta
Duda existencial sobre la cotización y el cruce de posiciones en bolsa
Duda existencial sobre la cotización y el cruce de posiciones en bolsa
#1

Duda existencial sobre la cotización y el cruce de posiciones en bolsa

Vengo observando que la cotización que vemos de las acciones es siempre a la baja y no tiene porque ser el precio real.

Por ejemplo, una accion que tenemos 235.508 posiciones compradoras a 0.520 y 108.360 vendedoras a 0.525, la cotizacion del valor es de 0.520 en ese momento. Por que??? digo yo que sihay 235.508 a la venta en 0.520 y solo hay 108.360 que estén dispuestos a vender en 0.525 el precio de mercado deberia ser 0.525 y no 0.520 como se calcula, al cierre de la sesion el citado valor cerraria en 0.520 y con un -0.96%...

En este ejemplo que he puesto, la diferencia entre 0.520 y 0.525 es de un 0.96% y el mercado no posibilita una mayor precision, de que se puedan cruzar a 0.521/22/23/24, la unidad minima de medicion es de 5 pb y siempre a la baja.

En valores con estos precios el diferencial minimo entre posiciones es de casi un 1%, lo cual es una pasada, la precision es pesima y si se considera el que mas posiciones tenga, bajo mi punto de vista es totalmente ireal...

Se agradeceria algo de luz sobre este asunto.

Saludos.

#2

Re: Duda existencial sobre la cotización y el cruce de posiciones en bolsa

Salvo que alguien me rectifique la cotización de una acción, es el último precio al que se compró/vendió una acción.

En el ejemplo que pones, si el valor era 0.520 es porque en algún momento (la última operación que se realizó) hubo una venta y una compra por dicho valor. Da igual el número de posiciones compradoras/vendedoras y a que precios, si esta a ese valor, es porque almenos, hubo alguien que vendio y otra que compró a ese precio.

Nunca he operado con valores tan pequeños y desconozco si no se puede operar con 3 decimales. Pero esos valores suena a 'chicharro' y claro con esa diferencias las acciones suben/bajan mucho con poca diferencia de precio.

Espero haberte aclarado la duda.

Un saludo.

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados