Acceder

Dudas (novatillo)

7 respuestas
Dudas (novatillo)
Dudas (novatillo)
#1

Dudas (novatillo)

Buenas,

Soy medianamente nuevo en el mundillo este de la bolsa, y me gustaría aprender como funciona todo esto. Para ello tengo algunas dudas, a ver si alguien me las sabe responder. Algunas respuestas supongo que serán algo subjetivas, pero no os cortéis ya que mientras más información tenga, mejor!!!!

DUDAS:

1- Como conseguir la cotizacion a tiempo real del Mercado NYSE y de alguno más??? Mejor si es gratis, pero si hay que pagar también me gustaría saber cual sería la mejor opción de entre las de pago.

2- Que herramienta me recomendáis para trabajar con osciladores, indicadores y todo el tema este? vamos cual es la herramienta que da mejor información, tanto para verla como para trabajar con ella??

3- Dentro de esta herramienta cual son los osciladores o indicadores que utilizáis más y cuales menos ya queno dan resultados fiables y pq??

4 - Diferencia entre Warrants, opciones y futuros?? Y que opción me recomendáis antes?? Y pq ??

Bueno siendo medianamente nuevo y joven (llevo 5-6 meses en esto) tengo infinitas preguntas más, pero no os molesto más. Muchas gracias por anticipado

#2

Re: Dudas (novatillo)

Saludos,

intentare brevemente darte alguna idea..

sobre el mercado EEUU hay muchas opciones, bloomberg por ejemplo o el siguiente enlace:

http://www2.barchart.com/

Hay muchos mas, ya los iras descubriendo y encontraras el que mas te guste...

Respecto a plataformas..A mi la que mas me gusta es Visual Chart. en www.visualchart.com tienes una prueba en TR gratis 3 dias y luego a precios de cierre. En la web tienes las tarifas.
Tb esta ProRealTime, algo mas barata y es online. y muchas mas que puedes encontrar en webs de bolsa.

Todas tienen osciladores y herramientas varias. los clasicos son estocastico, MACD, medias moviles etc y permiten graficos de barras, velas, renko, kaji etc, de todo tipo.

Respecto a los productos derivados, en mi humilde opinion lo mas aconsejable es operar en futuros y opciones, para ello es mejor estar bien formado en los mercados de contado...

En fin, espero que te sirva de orientacion...

un saludo.

#3

Re: Dudas (novatillo)

Hola pleymaniac,

A ver si entre todos te resolvemos esas dudas,

1.- Cotización en tiempo real de los distintos mercados puedes encontrar en muchas paginas, sin embargo, los mercados extranjeros suelen ser de pago, yo utilizo mi broker, ahorro corporación (aunque realmente no me intereso demasiado por el tiempo real)

2.- Como te comentaba Jonicas, Visual Chart, Prorealtime y además puedes añadir Inverline, que también es bueno.

3.- No soy muy analista técnico, así que lo de osciladores y demás no lo tengo mucho en cuenta, sin embargo, creo que uno de los mas usados son las medias móviles.

4.- Según tengo entendido las warrans son un tipo de opciones, las características de las opciones, es básicamente la posibilidad de compra o vender un activo a un precio prefijado y en un vencimiento futuro, Las características de los futuros son idénticas a las opciones, salvo que no tienes la posibilidad de comprar o vender, sino la obligación.
Desde mi punto de vista, no te recomendaría ninguno, son productos de alto riesgo, que conllevan gran apalancamiento, con lo que se puede ganar mucho, pero también perder mucho; Aun así desde luego los futuros antes que las opciones, por ser mas similares al funcionamiento de la bolsa de contado.

Espero haber resuelto en parte tus dudas, si necesitas algo mas, pregúntalo en el foro o si lo deseas puedes enviarme un correo a [email protected]

Un saludo

#4

Re: Dudas (novatillo)

Muchas gracias a los 2!!!!!!!!!

1- Sobre la pregunta 1 ya encontré una web GRATIS a tiempo real para el mercado estadounidense y os la paso por si alguien no lo sabía:

http://research.investopedia.com/realtime.aspx?s=vlo

Es de INVESTOPEDIA y da a tiempo real y GRATIS todo el mercado estadounidense.

2 y 3- Sobre los programas, pues muchas gracias!!!!! ya me ha quedado claro que el Visual chart estaría un poco por encima del pro real time, pero .... que el análisis técnico no es santo de devoción de algunos (a mi tampoco me agrada mucho) pero antes de descartarlo por completo me gustaría aprender y poderlo descartar con conocimiento de causa. Así que primero aprenderé algo y después ya veremos a que conclusión llego.

4- Y sobre futuros opciones y warrants, pues ya me han dicho, al igual que vosotros que es un tema complicado y arriesgado, pero al igual que con el estudio técnico, no estoy convencido perooooo ... me gustaría probarlo a poca escala para poderlo descartarlo definitivamente o encontrar un filón. Me tocará aprender mucho!!! :P

Si la gente quiere dar más opiniones, perfecto!!!!! sobretodo en el tema de warrants, opciones y futuros!!! que es lo que más me cuesta para escojer ...pero no en el tema básico, ese ya lo se, ya se las cosas básicas de cada uno y todo ese rollo ... lo que me gustaría saber es:

- Cual de los 3 es más fácil de manipular por las grandes potencias eonomicas??

- Cual de los 3 afecta a la bolsa al contado y cuando suelen afectarla?? y como saber cuando afectarán ... donde mirarlo??

- Cual tiene mayor rentabilidad?? y cual mayor o menor apalancamiento??

#5

Re: Dudas (novatillo)

Respuestas a tus preguntas sobre Futuros, Opciones o Warrants

- Cual de los 3 es más fácil de manipular por las grandes potencias economicas??

Los futuros especialmente, pero las opciones al depende de varias variables es tambien muy sencillo ya que lo que se hace es manipular el precio. Los warrants, ya son de por si, lo más facilmente manipulable ya que el emisor decide que warrants emitir, cuando se agotan y sobre todo nunca se pueden vender, al contrario que las opciones, por lo que los warrants pierde dinero por cada día que los tienes en cartera. Vamos desde luego es una opcion que descataría como especulación.

- Cual de los 3 afecta a la bolsa al contado y cuando suelen afectarla?? y como saber cuando afectarán ... donde mirarlo??

El contado afecta a los futuros, opciones y warrants y lo hace en la misma
medida, lo que cambia es como afecta a una cartera en función del apalancamiento que uno tenga.

www.meff.es

- Cual tiene mayor rentabilidad?? y cual mayor o menor apalancamiento??

El apalancamiento lo decide uno mismo, por lo tanto puedes apalancarte mucho, poco o nada. No olvidemos que estos dereivados estan diseñados como cobertura a una cartera, ya a mayor especulación (apalancamiento), más riesgo y por ende mayores plusvalias o perdidas.

Saludos.

#7

Re: sobre Investopedia

Joaquim, ya me fijé que no iba después de ponerlo ... pero ha de ir el lunes a muy tardar, ya que llevo 1 par de días sabiendo de esta web y os aseguro que iba muy bien y me daba la cotizacion de todos los mercados de EUA en tiempo real y GRATIS

Vamos que espero que el lunes vaya, y no les haya dado por eliminar esta parte de la web 2 días después de que la descubra. Espero ....

#8

Re: Dudas (novatillo)

Muchas gracias Dinapoli .... ahora es tarde, pero mañana con esta información y algo de tiempo para leer lo que pongan algunas webs espero intentar entender mejor cada uno de estos temas y descartar la peor opción de las 3.

Byeee

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados