Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

43 respuestas
Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor
1 suscriptores
Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor
Página
2 / 3
#16

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

 31,99$  (Cierre)

 -2,45$    

-7,11%


 
  • Volumen: 36.957.788
  • Compra/Venta: 32,33 / 32,38
  • Rango día: 31,76 - 35,20

19/01/2021 | 20/01/2021 | 21/01/2021 | 22/01/2021 | 25/01/2021 | Fecha

35.44(c) | 35.6(c) | 35.37(c) | 34.44(c) | 31.99(c) | Último
+8.71% | +0.45% | -0.65% | -2.63% | -7.11% | Variación
28 457 126 | 26 123 701 | 14 516 398 | 20 406 221 | 36 026 095 | Volumen
33.92 | 36.78 | 35.5 | 34.8 | 35.04 | Apertura
36 | 37.65 | 36.16 | 35.32 | 35.2 | Más alto
33.38 | 33.9 | 34.06 | 33.96 | 31.76 | Abajo




De la familia de coches eléctricos , en la sesión de hoy, es el que ha salido más trasquilado, con unas pérdidas de un -7,11%, eso sí, después de dos días cerrando en negativo.  Está claro que no puede con la resistencia de los 36$. De todos es la que más presión bajista tiene en estos momentos.

Saludos y a por el martes.
#17

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Buenas noches

32,25 $
 +0,04$   
 +0,12%


 
  • Volumen: 12.464.808
  • Compra/Venta: 32,25 / 32,30
  • Rango día: 31,58 - 33,28


25/01/2021 | 26/01/2021 | 27/01/2021 | 28/01/2021 | 29/01/2021 | Fecha

31.99(c) | 32.5(c) | 31.56(c) | 32.21(c) | 32.25(c) | Último
37 025 578 | 33 539 697 | 23 233 166 | 17 980 258 | 12 387 044 | Volumen
-7.11% | +1.59% | -2.89% | +2.06% | +0.12% | Variación

Oscilación semanal.-   -6,23%

Mala semana para Li Auto y para las principales empresas chinas de coches eléctricos que cotizan en el NYSE, como Nio y Xpeng.  Li Auto alejándose de esos máximos históricos en los 47,68$ conseguidos el 24 de noviembre del pasado año. Ha perdido el soporte de los  32,60$ y el siguiente lo tiene en los rangos de 27$, que a mi no me extrañaría que tal y como están los mercados usanos, con las incertidumbres de las vacunas, pueda aproximarse a ellos la próxima semana.

Saludos y buen fin de semana.


#18

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Buenas noches


Tesla, NIO, Xpeng y Li Auto: analizamos el sector de los coches eléctricos


Tesla se revalorizó en 2020 un 743% vs. 1.112% de la china NIO
Li Auto debutó en el parqué a finales de julio y Xpeng a finales de agosto


Producción del Tesla Model Y en Shanghái (China)TESLA 

Las últimas sesiones han sido correctivas para este sector, lideradas por los descensos de Tesla tras dar a conocer las cuentas del Q4 de 2020. Algo que en absoluto dañan las impecables tendencias alcistas de fondo, en especial las de Tesla y NIO.

  • 32.25$
  • 0.12%

  • 793.53$
  • -5.02%


Tesla publicó este miércoles un beneficio por acción de 80 centavos en el cuarto trimestre, cifra que se situaba por debajo de los 1,02 dólares anticipados por el consenso. Los ingresos subieron un 45%, hasta 10.700 millones de dólares, por encima de los 10.500 millones esperados; y el beneficio trimestral fue de 270 millones, frente a los 105 millones del mismo periodo un año antes.

Su margen de beneficios, no obstante, bajó hasta el 24,1% desde el 27,7% en el tercer trimestre, cifra que se situaba por debajo del 27,2% previsto. Por otro lado, la compañía no ofreció previsiones de entrega de automóviles para 2021 tras entregar 500.000 coches el año pasado. Los analistas esperan que en 2021 entregue 800.000 coches.

A continuación, analizamos el gráfico de los siguientes valores:

TESLA

Qué se puede decir de este valor que no sepamos ya. En los últimos días ha caído desde los $900 (máximos históricos) hasta los $800 pero eso y nada es lo mismo. Se trata de una simple corrección, mínima. La sobrecompra es muy alta en todos los plazos, pero deberíamos saber que cuando la fortaleza de un subyacente es muy alta, la sobrecompra no sirve de nada. Bueno sí, para sacarnos antes del mercado mientras los precios siguen subiendo. No se puede decir mucho de un valor en subida libre que tiene un pequeño soporte en los $800 y por debajo los $695. Sin lugar a dudas sigue siendo un claro mantener en cartera. Otra cosa es subirse al tren de las compras en este momento. Ahora mismo no tiene sentido y con ello no quiero decir que no pueda subir más. Simplemente, es llegar muy tarde al mercado. Y si lo tenemos que hacer que sea después de una fase correctiva o cuando el precio se encuentre cerca de soportes importantes. Pero no ahora, en plena subida libre.


Gráfico diario de Tesla


NIO

El Tesla chino subió en 2020 más que Tesla (un 1.112% vs. 743% de Tesla). Y sigue sin mostrar la más mínima señal de debilidad en este momento. Obsérvese el impecable canal alcista por el que se viene desplazando el precio desde que el pasado junio superara la importante resistencia que tenía en los $10,65 (máximos de marzo). En la medida en que el precio siga desplazándose dentro del canal alcista no tendremos la más mínima señal de debilidad dentro de la actual estructura de los precios.

Gráfico semanal de NIO

XPENG

Xpeng es un valor interesante por cuanto las últimas caídas se han frenado en las inmediaciones de lo que es un ajuste/retroceso del 61,8% del impulso previo, a las puertas también del importante soporte que por definición le confiere el hueco alcista de la sesión del 12 de noviembre en los $33,53. Se puede decir que ha ajustado proporcionalmente las fuertes subidas previas y lo normal es que, con sus correcciones contra tendencia de corto plazo, intente poner rumbo de nuevo a los máximos históricos ($74,49). Por encima se colocaría de nuevo en subida libre absoluta, con las implicaciones alcistas que ello siempre tiene para todo subyacente en esta situación.

Gráfico diario de Xpeng


LI AUTO

El gráfico de Li Auto es prácticamente un calco del de Xpeng. Los dos comenzaron a cotizar casi al mismo tiempo, durante el pasado verano. Y desde entonces la correlación entre las cotizaciones es casi perfecta. El hueco alcista, por definición soporte, de Li Auto lo tenemos en los $24,97. Este hueco se produjo el mismo día que en el caso de Xpeng: en la sesión del 12 de noviembre. La única pequeña diferencia entre las dos es que el rebote, tras la caída de finales de diciembre, está siendo mayo en el caso de Xpeng. Por lo demás las zonas de control a vigilar son similares en los dos valores.

Gráfico diario de Li Auto

Fuente.- Bolsamanía

Ahora mismo yo estoy en Nio y en Xpeng . Creo,  como se explica en el comentario de Bolsamanía, que todas tienen recorrido al alza, sobre todo más  Nio, luego en Xpeng y finalmente Li Auto, aunque en mi opinión con el tiempo se unificarán las tres compañías casi con toda seguridad. Dará igual donde tengas acciones. Un dato importante, de las tres la que capitaliza muchísimo más es Nio, que ya se ha ganado el nombre de la Tesla china. Ahora está alrededor de 60$ el papelillo y los resultados salen la semana que viene y se prevven que sean muy buenos . Se comenta que el valor puede irse en unos días entorno de los 75$-80$. Bueno , lo comprobaremos a ver qué pasa.

Saludos y a por el lunes
#19

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Buenas tardes

China mantendrá liquidez amplia: respaldo a recuperación sin estímulo excesivo



El Banco Popular de China (PBOC) mantendrá una liquidez razonablemente amplia, y el apoyo a la recuperación económica en 2021 se mantendrá sin recurrir a un enorme estímulo, escribió un banquero central en un artículo publicado el miércoles. Las tasas de interés se mantendrán en un nivel adecuado, mientras que la liquidez se gestionará utilizando herramientas como el coeficiente de reservas obligatorias, los représtamos y las operaciones de mercado abierto, según Sun Guofeng, jefe del departamento de política monetaria.
#20

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Buenas tardes


Li Auto Inc (LI)


  
30,40 $ (Cierre)
 -0,44$   
 -1,43%


  • Volumen: 12.197.730
  • Compra/Venta: 30,40 / 30,43
  • Rango día: 30,09 - 30,97


02/01/2021 | 02/02/2021 | 02/03/2021 | 02/04/2021 | 02/05/2021 | Date
32.04(c) | 30.2(c) | 30.73(c) | 30.84(c) | 30.4(c) | Last
12 273 468 | 28 701 903 | 15 963 314 | 10 590 595 | 10 908 022 | Volume
-0.65% | -5.74% | +1.75% | +0.36% | -1.43% | Change






Mala semana para Li Auto y para todo el sector de los coches eléctricos chinos. Li Auto ha retrocedido un total en las 5 sesiones de -5,71%. Cada vez está más lejos de aquellos máximos históricos de los 47,70$ del 24 de noviembre del pasado año. Ahora da la impresión que la cotización está aletargada e indecisa sin saber si subir o bajar. Sin duda que estas compañías de coches eléctricos chinos Nio, Xpeng y Li Auto han tenido importantes subidones estos últimos meses, pero ahora da la impresión que toca corregir poco a poco. Lo iremos viendo.

Salud, buenas inversiones y buen fin de semana.
#21

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Buenas tardes

 31,85$ (Cierre)
 -0,14 $   

-0,44%

 
  • Volumen: 8.160.570
  • Compra/Venta: 31,93 / 32,00
  • Rango día: 31,20 - 32,43



02/08/2021 | 02/09/2021 | 02/10/2021 | 02/11/2021 | 02/12/2021 | Date
30.36(c) | 31.87(c) | 31.5(c) | 31.99(c) | 31.85(c) | Last
12 368 284 | 21 648 375 | 23 779 528 | 14 918 249 | 8 104 396 | Volume
-0.13% | +4.97% | -1.16% | +1.56% | -0.44% | Change

Menos volumen del habitual para Li Auto. Está en un lateral bajista muy claro. Hay que olvidarse de ese máximo histórico de los 47$. Tiene un soporte en los 28$, pero no está bien. Si no llega a ser por la subida del martes por valor de +4,97$, esta semana hubiera tenido un cierre bastante malo.

Saludos y buen fin de semana.
#22

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Buenas tardes



El coche eléctrico se queda sin batería: el sector se desploma arrastrado por el Nasdaq


La china NIO se ha llegado a dejar cerca de un 20% en Wall Street

710.43$
  • 12.62$
  • 1.81%

El sector del coche eléctrico no está pasando por un buen momento. Las caídas generales en el Nasdaq están lastrando a valores como Tesla o Nio que este martes registran fuertes descensos.

La china Nio ha retrocedido más de un 3% aunque ha llegado a desplomarse un 20% después de terminar el lunes con caídas cercanas al 8%. Los números rojos de los últimos meses son tales que se deja casi un 40% desde los máximos históricos registrados en enero.

Muy parecido es el recorrido de Tesla. Los de Elon Musk extienden las caídas del lunes y se han dejado un 2,19% este martes después de caer un 8% el lunes. Sus acciones están en los 698 dólares, nivel que no se veía desde finales de diciembre. Desde que marcó nuevos máximos históricos en enero, en los 900 dólares, se deja un 30%.

Tampoco está siendo un buen martes para XPeng y Li Auto. Ambas se han dejado un 0,25% y un 3% respectivamente y se desploman cerca de un 50% desde sus máximos históricos. El recorrido de ambos valores es muy similar. Debutaron en el parqué el verano pasado y cerraron su primera año bursátil con avances del 65% y el 58% respectivamente.

Las fuertes caídas de los últimos días se producen después de haber sido los grandes ganadores de 2020. Los de Elon Musk cerraron en año pasado con una revalorización del 743% y por encima de los 700 dólares, realizó un split sobre sus acciones a finales de agosto.

Las alzas de Telsa en 2020 con pequeñas en comparación con las de su rival chino. Sus títulos se dispararon más de un 1.100%, pasando de los 4,10 dólares a los 48,74 con los que cerró la última sesión del año. Durante esa jornada llegó a superar los 50 dólares.

Fuente.- Bolsamanía
#23

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

La tendencia alcista de fondo del Nasdaq es y seguirá siendo alcista


El tecnológico se deja un 8% en las últimas cinco sesiones


13,167.07
  • -54.58
  • -0.41%

Cada vez que el Nasdaq encadena 3-4 sesiones de caídas importantes los nervios afloran en muchos de los inversores, sobre todo de aquellos que miran el día a día y pierden la perspectiva general del mercado.

Si hay un índice que no ha parado de subir en la última década, y con mucha diferencia sobre los demás, es el Nasdaq 100. Pero esto no quiere decir que no pueda corregir con fuerza. Pues claro que sí. Dentro de toda gran tendencia alcista de fondo siempre tenemos correcciones importantes (fases de reacción). ¿O todavía no sabemos que los precios en los mercados se mueven en dientes de sierra? Sin ir más lejos el Nasdaq se dejó un 30% en febrero y marzo de 2020 y teniendo en cuenta las recientes caídas este acumula una subida desde los mínimos de 2020 de más del 90%. No es bueno mirar solo el día a día porque al final los árboles nos impiden ver el bosque y perdemos la perspectiva de fondo, siempre tan importante.

En el muy corto plazo el índice ha dejado dos amplios huecos bajistas, por definición resistencia, en los 13.223 y los 13.580 puntos. En la medida en que no se cierre el último de los 'gaps' no tendremos ninguna señal de fortaleza de corto plazo. Como zonas de soporte más importantes en este momento tenemos los mínimos de este martes (12.758), los 12.440 puntos (máximos de septiembre) y sobre todo la zona de los aproximadamente 11.745 puntos: por donde pasa el soporte dinámico que une los mínimos crecientes de julio, septiembre y octubre.

Gráfico diario del Nasdaq 100


Fuente.- Bolsamanía

#24

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Buenas tardes

 

Xpeng, por detrás de NIO y Tesla en la entrega de vehículos






  • Xpeng Inc (NYSE:XPEV) prevé entregar menos coches que NIO (NYSE:NIO) en el primer trimestre del año.
  • Calcula que entregará 12.500 vehículos hasta marzo, frente a los 20.000-25.000 de su rival.
  • Tesla (NASDAQ:TSLA) sigue vendiendo en China, con una cifra de 14.500 unidades despachadas solo en enero.

La compañía de vehículos eléctricos Xpeng ha previsto una entrega de vehículos inferior a Nio para el primer trimestre del año.

La compañía china, que cotiza en la bolsa de Nueva York, anunció esta madrugada que entregará 12.500 vehículos hasta marzo, lo que supondría 4.250 vehículos en marzo, si nos ceñimos a los 6.015 coches que despachó en enero y los 2.223 de febrero.

Estas cifras se quedan por debajo de las que anunció Nio la semana pasada, cuando aseguró que prevé entregar un total de 20.000-25.000 vehículos en el primer trimestre, lo que indicaría que en marzo tiene previsto entregar 7.197 coches. La compañía ahora mismo solo entrega SUVs, y lo hace a un precio superior a los de Xpeng. Por su parte, Xpeng dispone también de un sedan, un modelo que Nio no entregará hasta el próximo año. Xpeng planea fabricar otro modelo de sedan este mismo año.

Li Auto Inc (NASDAQ:LI), la “tercera en discordia”, presentó una cifra todavía más inferior que Xpeng, pues solo calcula entregar 10.500-11.500 autos en el mismo periodo, cuenta CNBC.

¿Y cuántas entregas hará Tesla en este primer trimestre?

Aunque las marcas chinas están ganando en popularidad en su país de origen, los grandes nombres de sector también siguen vendiendo coches allí. Tesla, por ejemplo, vendió más de 14.500 unidades de su Model 3S solo en enero, mientras que BYD despachó más de 7.200 de su modelo Han, según cifras publicadas por China Passenger Car Association.

Fuente.- Investing
#25

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Buenas tardes

Las tecnológicas chinas caen con la posibilidad de ser excluidas de las bolsas de EEUU



Las acciones de las empresas chinas con doble cotización cayeron bruscamente el jueves en Asia después de que el regulador bursátil estadounidense adoptara medidas que podrían expulsar a las empresas extranjeras de las bolsas estadounidenses si no cumplen las normas de auditoría del país. La medida de la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) estadounidense se suma a las medidas reguladoras sin precedentes en China sobre las empresas tecnológicas nacionales, alegando que han creado un poder de mercado que ahoga la competencia.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#26

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Flujos y fricciones de las Bolsas Asiáticas, según Fidelity International


Las oportunidades de crecimiento que brindará Asia después de la pandemia van a impulsar un auge a largo plazo de los mercados de capitales bursátiles de esta región, que captarán unos flujos cada vez mayores de unos inversores internacionales ávidos de rentabilidades y estructuralmente infraponderados en Asia. Paras Anand, Director de inversiones para Asia-Pacífico, analiza la situación

Durante décadas, las bolsas estadounidenses han sido las protagonistas en las ofertas públicas de valores, gracias principalmente a la hegemonía del dólar y al liderazgo económico de EE.UU., pero está gestándose un posible cambio de paradigma por el que los fondos internacionales gravitarán hacia los emisores asiáticos que prometen mayor potencial de crecimiento.

Los astros parece que se han alineado para una nueva oleada de ventas públicas de valores en Asia, donde la recuperación económica, las reformas de los marcos de admisión a cotización, la innovación tecnológica y la revalorización de las divisas están combinándose para dar un fuerte impulso a los capitales bursátiles.

Un giro estructural

Los argumentos estructurales son claros. Las bolsas de los países asiáticos parecen estar considerablemente menos desarrolladas que sus economías, lo que implica un enorme potencial de crecimiento. Por ejemplo, el ratio capitalización bursátil-PIB total se sitúa en alrededor del 89% en China (incluido Hong Kong) y en el 116% en la India, muy por debajo del 221% de EE.UU. y el 136% del Reino Unido.

China, en su condición de país que primero sufrió el COVID-19 pero también lo dejó atrás el primero, está liderando la recuperación de la economía mundial frente a la pandemia: el consumo interno ha rebotado y los exportadores están sacando partido de las interrupciones del suministro sufridas por los países occidentales. China se anotó un crecimiento del PIB del 2,3% el año pasado, la única cifra positiva de crecimiento entre las grandes economías del mundo. Otras economías asiáticas, como Vietnam y Taiwán, también se desmarcaron de la contracción mundial y crecieron en 2020.

En una era de tipos de interés negativos, especialmente en Occidente, los fondos internacionales pueden encontrar pocos lugares mejores que los países emergentes de Asia para conseguir rentabilidades aceptables. El crecimiento de China, la India y el bloque de ASEAN seguirá desbancando a los países occidentales durante los próximos años, según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional. Este organismo pronostica que la economía china crecerá un 8,1% este año, mientras que la India probablemente crezca un 11,5%.

Las reformas bursátiles de China

Deseosas de dinamizar sus mercados de capitales, las autoridades chinas han estado muy ocupadas poniendo en marcha reformas para dar fluidez a las salidas a bolsa y la negociación. En 2019 se inauguró en Shanghái con gran éxito un nuevo mercado para start-ups tecnológicas caracterizado por menos restricciones y umbrales de rentabilidad para los emisores más bajos que otras bolsas chinas. Para fomentar las salidas a bolsa de empresas tecnológicas, los reguladores también han flexibilizado las normas de aprobación de OPV para el mercado ChiNext Board de Shenzhen.

Hong Kong ha atraído un flujo constante de OPVs de empresas biotecnológicas durante los últimos tres años, después de que la sociedad gestora de la bolsa de la ciudad relajara las restricciones en 2018 para dar cabida a emisores del sector que todavía no habían presentado beneficios, e incluso que no habían presentado ingresos.



Impulso en toda la región

Entretanto, la India está estudiando reformas ambiciosas que podrían dar pie a un fuerte auge en sus mercados de capitales durante los próximos años. En una apuesta por elevar la eficiencia, el gobierno planea privatizar gigantes públicos, desde bancos hasta empresas de transporte, con un objetivo inicial de desinversiones de 24.000 millones de dólares. El éxito de este programa ampliaría enormemente el flujo de OPV en la India y atraería a los capitales extranjeros. Pakistán también está considerando privatizar empresas estatales en un amplio abanico de sectores.

En el sureste asiático, Singapur está considerando permitir la salida a bolsa de sociedades instrumentales para adquisiciones (SPAC) tres años después de introducir las estructuras de capital con dos clases de acciones para estimular las OPVs tecnológicas. Los reguladores de Indonesia también están estudiando las estructuras con dos clases de acciones, que suelen ser utilizadas por las empresas de Internet.

Se recorta en el horizonte un aluvión de salidas a bolsa de empresas tecnológicas en el sureste asiático, donde están mejorando las infraestructuras de mercado para un conjunto de unicornios que están alcanzando el punto de madurez adecuado para empezar a cotizar. Esperamos ver ofertas valoradas en varios miles de millones de dólares por parte de empresas de ASEAN en sectores como el comercio electrónico y los servicios de taxi.

Masa crítica

Al ritmo actual de transformación, desde la gestora esperan que Asia reúna una masa crítica de infraestructura de mercado capaz de rivalizar con las bolsas estadounidenses dentro de entre 5 y 10 años. En lo que respecta al flujo de operaciones, el floreciente mercado de capitales de China ya está reduciendo distancias con las bolsas estadounidenses. En todo el mundo, las operaciones están gravitando cada vez más hacia dos centros: los mercados tradicionales de EE.UU. y las jóvenes pero vibrantes bolsas de China. El año pasado, las OPVs recaudaron un total de 119.000 millones de dólares en China y Hong Kong, frente a los 181.000 millones de dólares recaudados en EE.UU. Aunque todavía van por detrás en cuando a volumen de captaciones, China y Hong Kong registraron 537 salidas a bolsa en el mismo periodo, por encima de las 509 de EE.UU.

China está abriendo progresivamente sus mercados financieros a los inversores extranjeros, que han acudido en masa a los mercados internos de bonos y acciones del país durante los últimos trimestres. Los flujos de entrada van a continuar, ya que el sólido crecimiento económico y la fortaleza del yuan están convenciendo a más fondos para elevar su exposición a los activos chinos. Durante los últimos años los proveedores de índices, como MSCI y FTSE, han elevado el peso de los valores chinos en los índices de referencia de renta variable global, lo que ha acrecentado aún más su atractivo.

En fechas más recientes, las tensiones comerciales entre Pekín y Washington han sido un arma de doble filo para los mercados de capitales bursátiles de Asia. Por un lado, los riesgos geopolíticos han llevado a un buen número de empresas chinas a abandonar las bolsas estadounidenses y regresar a Asia. La migración hacia el este de las salidas a bolsa de empresas chinas probablemente continúe. Por otro lado, los emisores chinos han estado bajo la lupa después de que Washington prohibiera recientemente a los inversores estadounidenses tener acciones en varias empresas chinas. Eso ha creado mayores incertidumbres a corto plazo.

Otro reto a medio plazo al que se enfrentan las salidas a bolsa de Asia podrían ser las normas que dañen la confianza de los inversores. Por ejemplo, el férreo control de los reguladores sobre los precios de las salidas a bolsa ha sido un motivo de preocupación para los emisores e inversores en el mercado interno de China. Desde Fidelity piensan que esta y otras cuestiones se deberían abordar mejor en futuras rondas de reformas del marco de cotización y vemos con satisfacción algunas medidas liberalizadoras que se están ensayando en áreas como el mercado STAR de Shanghái.

Sin embargo, estas cuestiones relacionadas con las fricciones geopolíticas y el desarrollo de los mercados deben considerarse en un contexto general caracterizado por la enorme presión que sufren las economías occidentales para reducir la brecha de las pensiones. Asia podría estar todavía lejos de convertirse en el polo dominante de las salidas a bolsa en el mundo, pero ven que su trayectoria ascendente es clara e irreversible. Por mucho que los titulares de prensa retraten las dificultades, los capitales internacionales van a financiar el crecimiento de Asia durante la próxima década.

Fuente.- Estrategias de Inversión



#28

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Y a todo esto el Nasdaq 100, a solo un 2% de máximos históricos


El índice de la tecnología sube un 5,65% en el año vs. 8,62% del S&P 500 y el 9,28% del Dow Jones
13,741.84
  • 125.14
  • 0.92%

Siempre pasa lo mismo. Cada vez que el Nasdaq decide corregir, como lo hace con bastante violencia, parece que sea el final del mundo. Y al final nunca es nada. Simples correcciones (fases de reacción) dentro de una impecable tendencia alcista de fondo.

  • 33,446.26
  • -
  • -
  • -

Desde mediados de febrero hasta mediados de marzo solo se hablaba de las caídas en la tecnología como consecuencia de la caída de los precios en los bonos USA y por ende de las subidas de las rentabilidades de los mismos. Parecía que la tecnología ya no la quería nadie y el dinero se iba a solo al sector 'value'. Pero no, volvemos a tener lo de siempre. Correcciones que suelen ser algo violentas en la tecnología, lógicas por otro lado porque es un sector con más 'beta' (sensibilidad) que el resto y que además ha subido mucho. Pero al final las aguas, como viene pasando desde hace más de una década, vuelven a su cauce. Y ya le tenemos a solo un 2% de los máximos históricos en los 13,880 puntos. Y por encima y como se pueden imaginar se colocará en subida libre absoluta. Lo de siempre.

Fuente.- Bolsamanía



#29

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Análisis Li Auto
 
Perfil de la Empresa: Li Auto Inc. es un holding con sede en China participa en el diseño, desarrollo, fabricación y venta de vehículos utilitarios deportivos eléctricos inteligentes (SUV). El producto principal de la empresa es el SUV bajo su marca Li UNO. También vende productos periféricos y proporciona servicios relacionados, tales como puestos de carga, servicios de conexión a Internet vehículo y garantías de por vida prolongados. La compañía opera sus negocios a través de sus filiales y entidades de interés variable (VIES) en China.

Comentarios: Li Auto es alcista para medio plazo. En estos momentos, se encuentra realizando su pauta de continuidad. Si lo superara, podría tener un posible objetivo sobre los 40 dólares. El punto a vigilar para este trimestre serían los 17 dólares. Si lo perdiera, indicaría debilidad y posible cambio de tendencia. Este punto sube 0,3 dólares cada mes.

Los datos fundamentales indican un PER negativo por los resultados. Su ratio de solvencia se sitúa en 7. Tiene una deuda total del 2,9%. El valor de la empresa es inferior a la capitalización del mercado. Mi ratio potencial sale a 15, indicando crecimiento económico. Mi fuerza de tendencia sale +53%, indicando crecimiento alcista.


Conclusión: Atreverse a tomar posiciones alcistas en la zona de entrada. Vigilar siempre el punto importante.



 Disclaimer de Contenido
Las inversiones en bolsa son de alto riesgo y se puede perder el capital que se vaya a invertir. El usuario debe tener el conocimiento suficiente del funcionamiento y del riesgo de los productos de inversión que vaya a utilizar. Las ideas o análisis no garantiza rentabilidades en las inversiones, ni tampoco garantiza la ausencia de pérdidas que el usuario realice.

#bolsa #inversiones #invertir #mercadodevalores #acciones #inversores #inversión #finanzas #invertirenbolsa #LiAuto
#30

Re: Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor

Buenas tardes

La tensión aumenta entre China y Taiwán y las tecnológicas y las compañías que precisan de la tecnología se ven afectadas por la situación. Un ejemplo son las compañías de automoción.

Los microchips tienen problemas de suministro y entre Corea del Sur y Taiwán representan el 83% de la producción mundial de chips de procesamiento y el 70% de los chips de memoria. Es decir, estos dos países son productores prácticamente monopolistas.

Los principales índices de tecnología en caso de cerrar en niveles próximos a donde se encuentran en estos momentos, la tecnología entraría en convergencia bajista y en la medida que sean capaces de arrastrar al resto de índices podríamos asistir a una corrección al menos en el corto plazo, pero hay que esperar al cierre de vela diario. Hasta entonces es especular.

Fuente.- Estrategias de Inversión
Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados