Acceder

Respiro

0 respuestas
Respiro
Respiro
#1

Respiro

Así ha empezado el billete verde la jornada de hoy: tomándose un respiro tras las pérdidas sufridas en las últimas sesiones, antes de que se haga pública en Estados Unidos una serie de información macroeconómica, esta semana, que no se presenta favorable para el billete verde.

Así, tras haber marcado sus máximos niveles de los últimos cuatro meses, por encima de los 1.24 dólares por euro, el EUR/USD está siendo objeto de una generalizada toma de beneficios que le ha hecho retroceder hasta el soporte de los 1.2350 dólares por euro. El euro tiene ahora resistencias en los 1.24, 1.2440 y 1.2480 dólares por euro. Esta última marca el 61.8% del retroceso desde los 1.2926 a los 1.1759 dólares por euro. Por otro lado, la toma de beneficios encuentra soporte en los 1.2350 y los 1.23 dólares por euro. Soportes adicionales se pueden ver en los 1.2260, 1.2230 y 1.22 dólares por euro.

El dato clave de esta semana para la Eurozona es el número final de inflación en el mes junio, el cual se espera que muestre un aumento del 2.4% tras el 2.5% que reflejó en mayo. A pesar de que el 2.4% se mantiene consistente con la definición de lo que el BCE considera “estabilidad de precios” (es decir, porcentajes cercanos al 2%), el Banco aun no tiene claro si la expectativa de inflación a largo plazo logrará estar cercana a este objetivo. Si no es así, podríamos ver un aumento de los tipos de interés en la Eurozona en la reunión de Septiembre que impulsaría con fuerza la cotización del euro.

La libra esterlina, por su parte, alcanzó ayer el tope de los 1.8650 dólares, máximo de los últimos cuatro meses, ante las expectativas de nuevas subidas de tipos de interés a corto plazo en el Reino Unido. No obstante, esta mañana se está relajando algo (toma de beneficios, también), pudiendo llegar a caer hasta el soporte de los 1.8535/25 dólares, objetivo interesante y muy viable siempre y cuando la libra cotice por debajo de los 1.8625/35 dólares.

Sabemos que esta madrugada se ha vendido, a nivel interbancario, un importe fuerte de libras contra euros que ha hecho caer momentáneamente al par EUR/GBP hasta las 0.6635 libras por euro. Tras la caída, este Mercado está viviendo una recuperación compensatoria que le puede llevar, intradiariamente, hasta el objetivo de las 0.6675/80 libras por euro.

El dólar también se está dando un buen respiro frente al yen. Respiro que ha impulsado al USD/JPY desde los 107.55 hasta los 108.80 yenes por dólar (más de 100 pips de beneficio en menos de 24 horas). Ahora, mientras el soporte de los 108.30 yenes por dólar se mantenga, y antes de que cualquier cifra macro norteamericana deprima nuevamente al billete verde, la tendencia intradiaria en este Mercado se mantiene alcista. Aunque, eso sí, garantizad beneficios ajustando vuestras órdenes protectoras de stop-loss.

Entretanto, el EUR/JPY (euro frente al yen) se consolida alrededor de los 134.25 yenes por euro. El rango esperado de consolidación se sitúa entre los 133.50 y los 135.05 yenes por euro. En general, mientras el euro cotice por encima de los 134/133.85 yenes por euro, es de esperar una nueva visita a la zona de resistencias alrededor de los 135 yenes por euro.

En fin, la jornada de hoy se ha abierto con el IPC francés, que ha sido mejor que el esperado por el mercado. La atención está puesta ahora, para esta tarde, en los datos de la balanza comercial de mayo y del presupuesto mensual de junio en Estados Unidos. No obstante, antes, aún por la mañana, conoceremos el IPC británico y los precios al por menor del Reino Unido en el mismo mes.

Buenos negocios y buena sesión para todos.

Gracia Bodelón
ACM - Advanced Currency Markets SA (GRUPO REFCO)
Ginebra (Suiza)

Brokers destacados