Acceder

Día de correcciones

0 respuestas
Día de correcciones
Día de correcciones
#1

Día de correcciones

Buenos días desde Ginebra.

Los problemas por los que está pasando la banca rusa y las noticias de que el Banco Central podría estar aumentando sus reservas de euros no va a favorecer al dólar. Amanecemos con un cruce EUR/USD por debajo de los 1.24, pero al no haber cifras de relevancia hoy, no creo que vayamos a ver el 1.25. Es probable que la sesión de hoy sea de correcciones y tomas de beneficios.

Los mercados empiezan a recelar las cifras de crecimiento en Estados Unidos. Como sabéis, la primera subida de los tipos de interés en cuatro años a cargo de la Reserva Federal ha coincidido con una serie de malos datos macroeconómicos en Estados Unidos que están provocando una revisión de las previsiones de crecimiento de la primera economía mundial, justamente ahora que todo parecía preparado para una subida moderada de tipos.

Por ello, es muy probable que los tipos sigan subiendo en Estados Unidos, pero no precisamente a un ritmo moderado. Las presiones inflacionistas afectarán a las decisiones del organismo emisor estadounidense.

En respuesta a estas primeras revisiones a la baja de las previsiones de crecimiento económico estadounidense, el billete verde cotizó ayer a sus mínimos de los últimos cuatro meses frente al euro, a pesar de que no existan demasiado motivos que justifiquen los avances del euro. Al menos, ayer nos encontramos con unas cifras de producción industrial en Alemania durante el mes de mayo que superaron las previsiones, arrojando su crecimiento más alto desde marzo del año 2001. Sin embargo, actualmente no se dan circunstancias que justifiquen la revalorización del euro, que empieza a acercarse a la cota de los 1.25 dólares que tanta inquietud provocó al Banco Central Europeo (BCE) a comienzos de año.

Por otro lado, las buenas cifras de peticiones semanales de subsidios de desempleo en Estados Unidos no se vieron ayer correspondidas con una reacción alcista del dólar, ya que los datos no sirven como una clara referencia por cuestiones de fechas. Lo que sí continúa afectando al billete verde son los flojos datos de creación de empleo que se publicaron la semana pasada. Además, los temores sobre seguridad desatados por los comentarios del secretario estadounidense de Seguridad Nacional, Tom Ridge, que ha afirmado que Al-Qaeda podría estar organizando un atentado a gran escala en el país, no favorecen las compras de dólares.

No obstante, a nivel técnico hoy viviremos procesos de cosolidación en la mayoría de los mercados cambiarios, como decía más arriba. El soporte más sólido que tiene en estos momentos el EUR/USD sigue siendo el de los 1.2250/60 dólares por euro, que fue justo el área en que se consolidó a inicios de esta semana. Este piso contendrá cualquier corrección sorpresiva, para mantener intacta la tendencia alcista del euro y que, eventualmente, haya un movimiento por encima de los 1.24 dólares. Por encima de este nivel, hay una serie de resistencias entre el 1.2400 y el 1.2500 que serán una prueba de la tenacidad real de la moneda europea.

Mientras, la libra esterlina no ha experimentado reacción a la decisión de ayer del Banco de Inglaterra de mantener los tipos de interés en el 4.5%, resolución ya esperada por el Mercado. La libra esterlina permanece cerca de la resistencia clave de los 1.86 dólares. Su mayor soporte es el piso de los 1.84 dólares, nivel que debe contener cualquier corrección bajista.

El yen, por su parte, se ha aliviado algo del peso que supone la incertidumbre política por la posible pérdida de apoyos del gobierno vigente, después de que las últimas encuestas den al actual Primer Ministro como vencedor en las elecciones de este domingo. El USD/JPY se halla «encajonado» dentro del canal comprnedido entre los 108 y los 109.75 yenes por dólar, siendo el sesgo predominante en estos momentos bajista, con el objetivo de poner a prueba el soporte de los 108.10/00 yenes por dólar y, más abajo, el de los 109.20/25 yenes por dólar.

Para el franco suizo las noticias sigue

Brokers destacados