Acceder

Flirteando alrededor del 1.22 USD/EUR

0 respuestas
Flirteando alrededor del 1.22 USD/EUR
Flirteando alrededor del 1.22 USD/EUR
#1

Flirteando alrededor del 1.22 USD/EUR

Muy buenos días desde Ginebra.

La semana concluye aún bajo los efectos de la subida de tipos de interés decidida por la Reserva Federal. Si el miércoles la reacción de los mercados de divisas a la cantada subida de tipos en Estados Unidos fue de lo más natural (incluso algo fría), no está sucediendo ahora lo mismo. Las lecturas que se están dando al comunicado de la FED ayudan, más que perjudican, al billete verde.

En efecto, los mercados cambiarios han empezado ya a valorar la situación y el comunicado posterior a la decisión de subida de tipos en Estados Unidos. La mayoría considera que la FED será más agresiva a la hora de revisar los tipos de interés, pese a que Greenspan ha insistido en numerosas ocasiones en la palabra “mesura”.

Los inversores se han dado cuenta que la FED ha dejado una puerta abierta a revisar su postura si las circunstancias macroeconómicas cambian. En mi opinión, la clave está en los precios. Se considera poco probable que la inflación se modere en Estados Unidos, con lo que que los tipos de interés podrían elevarse hasta el 3.25% en los próximos 12 meses. No son pocos los operadores en FOREX que apuestan por subidas casi continuadas en las próximas reuniones de la FED.

Ese es el motivo por el que el billete verde no se está acobardando, a pesar de los malos datos macro conocidos ayer (aumento inesperado de las peticiones semanales de subsidios de desempleo y decepcionantes cifras de actividad manufacturera), lo que demuestra que los inversores apuestan por más subidas de tipos en Estados Unidos. Esta tarde se publicará el dato clave del empleo en Estados Unidos, que podría dar pistas sobre el próximo movimiento de la FED.

Aunque en la Zona Euro la posición en el ciclo económico es más retrasada que la de Estados Unidos o la del Reino Unido, está lo suficientemente avanzada como para que se haya descartado definitivamente un nuevo ajuste a la baja del repo, y el debate gira hacia el momento en el que el BCE comenzará a elevar sus tipos de interés. A partir de los últimos indicadores, sobre todo de precios, podríamos ver una subida de tipos en la Eurozona en la reunión del próximo 2 de diciembre.

Es interesante darse cuenta que la media mensual del EURIBOR 12 meses se ha situado en junio en el 2.404%, lo que supone el tercer repunte consecutivo, alejándose de 2.055% de marzo.

El EUR/USD, entretanto, no logra romper la resistencia de los 1.22 dólares por euro. Este nivel ha vuelto a empujar al Mercado a la baja y se está instituyendo como una barrera importante, ya que su ruptura llevaría al euro a su siguiente techo crucial: la resistencia de los 1.2350 dólares. A día de hoy, los operadores continúan operando con movimientos rápidos de entrada-salida dentro del rango de negociación sitúado entre los 1.2130 y los 1.2250 dólares por euro. Por encima de la resistencia de los 1.22 dólares por euro, contamos con dos niveles objetivos: el de los 1.2225/35 dólares por euro y el de los 1.2275 dólares por euro, «targets» que son técnicamente viables mientras el Mercado no pierda el soporte de los 1.2135/10 dólares por euro.

Por su parte, el USD/CHF (dólar frente al franco suizo), cotizando por debajo de los 1.25 francos suizos por dólar, se halla en fase intradiaria bajista, con posibilidades de que los inversores lo lleven hasta el soporte de los 1.2450/45 francos suizos por dólar, que es el objetivo inmediato a corto plazo. Este Mercado no tiene resistencias claves hasta la cota de los 1.2550/65 francos suizos por dólar.

Entretanto, la recuperación que ha protagonizado esta madrugada el USD/JPY (dólar frente al yen), superando sin problemas la resistencia -ahora soporte- de los 108.60 yenes por dólar, descarta en el corto plazo cualquier caída hacia los 107 yenes por dólar. Los estudios técnicos matutinos dicen que, a corto plazo, este Mercado debería subir hacia los 109.55 yenes por dólar. Eso sí, siempre y cuando el dólar no pierda el soporte que tiene en los los 108.55 yenes.

Hoy contar

Brokers destacados