Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

313K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.456 / 39.461
#315641

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Salud a todos.

Dolar87, a tu pregunta "¿Cuando sería el momento ideal de comprar un etf de deuda a largo como este? ¿Crisis con salida de activos de riesgo + aumento de tipos?" yo creo que la respuesta adecuada es: cuando haya pánico en el mercado de bonos y caigan exageradamente. Se dio una ocasión de éstas no hace mucho, cuando los mercados de acciones y de bonos entraron en pánico con el anuncio de aranceles brutales de Trump. El pasado 9 de abril LSE:EMBE llegó a caer hasta 62.75. Ahora cotiza a 65.69. La señalo en el gráfico, pero si lo miras en un gráfico semanal verás que desde 2022 ha habido ya tres buenas oportunidades de compra, siendo las dos primeras mucho mejores que la de abril.




Como nunca se está seguro de si eso es un suelo, se puede esperar al día siguiente y comprar si ya ha empezado a subir. Eso da cierta seguridad a costa de pagar un precio no tan barato. Posiblemente se dé en mayo o junio una nueva oportunidad de compra si el rendimiento del US10Y sobrepasa el 4.7 % y se acerca al 5.0 %. Eso probablemente provocará más ventas en pánico. Ayer tocó el 4.6 %

También has dicho: "Entiendo que habría que estar dentro cuando bajen los tipos (para que aumente de valor)". Si te refieres a las bajadas de tipos de la FED, no creas que eso influye mucho. El tipo de interés de la facilidad de depósito que marca la FED marca el interés de la renta fija de corto plazo (salvo pequeñas oscilaciones que dependen de la oferta y demanda en cada subasta), es decir, las T-Bills a plazos menores a 1 año. También influye mucho en los bonos a 2 años (US2Y), pero cuanto mayor es la duración del bono emitido, menos influye el tipo de la FED y más el mercado, que se rige por la confianza en que el Tesoro de USA pagará el bono a su vencimiento. Por eso los bonos nuevos US10Y y US20Y apenas bajaron sus rendimientos en las subastas durante las últimas bajadas de tipos de la FED o incluso subieron sus rendimientos algunos días en que la FED bajó tipos. También hay que tener en cuenta que LSE:EMBE es un ETF de bonos que no son de USA pero el precio de los bonos USA les influye porque cuando un inversor piensa comprar renta fija, valora si invertir en bonos de USA o de otros países, y si los bonos de USA caen mucho de precio, se ponen más atractivos para los inversores y entonces disminuye la demanda de bonos de otros países, lo cual hace caer esos otros bonos que no son de USA. Por eso cuando los bonos US10Y y US20Y bajan de precio, también suele caer el ETF EMBE, ya que los bonos que forman la cartera de ese ETF son principalmente de 10 a 20 años de duración, aunque tienen algunos de plazos más largos. Pero ojo: el ETF EMBE suele caer en mucha menor proporción de lo que caen los bonos US10Y y US20Y. Podemos decir que les llega la ola de bajada desde bastante lejos notablemente amortiguada. Puedes comparar los gráficos de LSE:EMBE y TLT para ver que es así. TLT es un ETF de bonos USA 20+, es decir, de bonos USA de 20 años o más.

Por último, con respecto a tu comentario "Y otro tema, aunque este cubierto el USD, los bonos que emitan los países emergentes (endeudados en USD, o vinculados al USD en sus exportaciones) sí que se verán afectados por cambios en los tipos, igual que el valor de mercado de los del ETFs" te puedo responder que a ti te da igual mientras tengas tu divisa cubierta y cada país siga pagando puntualmente el cupón de sus bonos. La devaluación sufrida por el dólar desde febrero pasado no está correlacionada con el precio de mercado del LSE:EMBE en € cubiertos. Para eso se paga un 0.05 % anual por gastos de cobertura de divisa. Si lo hubieses comprado en febrero con € sin cobertura, sería igual que haber comprado directamente el LSE:IEMB, que se negocia en dólares. Al venderlo y cambiar esos dólares a euros, recibirías menos € de los que pagaste porque el USD ha caído mucho. Ese riesgo se evita al tener la divisa cubierta. Con respecto al valor de mercado del ETF LSE:EMBE, al haberlo comprado en euros con divisa cubierta, los cambios en el EURUSD no le van a afectar. Sí le va a afectar la confianza reinante en los mercados de  bonos, pero si piensas en venderlo y ves que ha bajado de precio, la solución es esperar a que suba y, entretanto, seguir cobrando su dividendo mensual. 

La devaluación del dólar hace que estos países emergentes que han emitido bonos soberanos en dólares tengan mayor facilidad para pagar su deuda suscrita en USD. Por otro lado, si tienen más difícil exportar a USA, tendrán más difícil conseguir dólares de USA, pero no de clientes de otros países que también les paguen en USD. 


#315642

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El EMBE lo he visto yo caer hasta 60 cuando la inflacion estaba desvocada y ahora esta por 65,5 vamos que tiene aun que haber algo mas gordo
#315643

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El 140% sobre el PIB como objetivo en USA , en España como clase avanzada ya estamos en ese nivel
#315644

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sí. Supongo que te refieres a la caída de octubre de 2022:



Yo compré en la siguiente gran caída, en octubre de 2023 y lo vendí en octubre de 2024 porque había subido mucho, comenzaba a bajar y el gráfico me decía que era buen momento para vender.
#315645

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hoy toca Day Trading el
ORO M5

 
el ORO y WTI
#315646

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Wti M5
#315647

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La fuente que acabo de consultar da un dato que dice que eso que has escrito es FALSO, Felipenet. Dice que el Estado en España tiene una deuda del 104.3 % sobre el PIB, no un 140 % que es lo que acabas de decir ("El 140% sobre el PIB como objetivo en USA , en España como clase avanzada ya estamos en ese nivel"). Aquí tienes un mapa interactivo y lo puedes comprobar:

https://javiersevillano.es/DatosMacro/Eurostat-Deuda-Publica.php

De hecho la deuda en España en los últimos años crece en valor nominal pero disminuye en porcentaje del PIB porque el PIB crece a mayor ritmo que la deuda.
#315648

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo he ido comprando y vendiendo. El ETF con divisa cubierta que si esta en  minimos historicos es el de 20 años IUSV