Acceder

Duda dividendos

5 respuestas
Duda dividendos
Duda dividendos
#1

Duda dividendos

Muy buenas a todos, a ver si me aclaráis una cosilla.
¿ Cuales son las consecuencias si no mantienes las acciones esos famosos 2 meses antes o después de dividendos? Tengo unas que casi están al precio que las compre, aunque por debajo, y tengo ganas de dejarlas antes de acumular mas perdida pero no se cuales serian las repercusiones que tendría su venta, igual me conviene mas aguantarlas 1 mes y medio o 2 mas.
Saludos y gracias

#2

Re: Duda dividendos

Para cobrar los dividendos tienes que tener las acciones el dia en que se reparten, en el cierre.

#3

Re: Duda dividendos

La cosa es que ya tenia las acciones desde el 20 de Diciembre y el 15 de enero cobre dividendos. ¿ Que consecuencias tiene con respecto a estos dividendos si las vendo hoy? Por lo que he leido tiene algun efecto pero no tengo claro cual es. S2

#4

Re: Duda dividendos

Da igual que las tengas desde el 20 de diciembre como si las compras el mismo dia- lo importantre es que el dia que se cobra los dividendos las tengas al cierre de la sesion

#5

Re: Duda dividendos

El tema es que antes las plusvalías pagaban impuestos a tipo marginal, y los dividendos a tipo fijo del 18% PERO sólo si mantenías las acciones esos famosos 2 meses antes o después de dividendos; si no, pagaban también al tipo marginal.

Pero eso ha cambiado, porque ahora las plusvalías pagan también un tipo fijo del 18%, igual que los dividendos... aunque eso sí, los dividendos están exentos de tributar los primeros 1500 euros (que es mucho), y no sé si habrá plazo de 2 meses para que entren en la exención... igual lo sabe Llinares, que además de ser un crack, es un fiscalista de primera fila.

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#6

Re: Duda dividendos

Los dividendos están exentos, hasta un límite de 1.500 euros anuales por declaración. Pero además hay que cumplir un requisito para que estén exentos, las acciones tienes que haberlas tenido al menos un período de dos meses anteriores al pago del dividendo, o si no cumples este requisito debes de mantenerlas al menos un período de dos meses desde el pago del dividendo.

En tu caso concreto no cumples el requisito de los dos meses anteriores al pago del dividendo, así que si pagaron el dividendo el 15 de enero, para que ese dividendo esté exento, no deberías de vender las acciones hasta el 16 de marzo.

Pero tampoco dejes que la fiscalidad sea el centro director de tus decisiones. Puede que pierdas más manteniendo las acciones que pagando a Hacienda. La decisión la deberás de tomar tú de acuerdo con tus previsiones.

Por último, supongo que estamos hablando de acciones negociadas en mercados oficiales de la UE, porque si no es así, el plazo no es de dos meses, sino de un año.

Saludos.

Te puede interesar...
Guía Básica
Brokers destacados