Acceder

Inversión Inditex

10 respuestas
Inversión Inditex
Inversión Inditex
Página
2 / 2
#9

Re: Pull-back y fibonacci

Después de perforarse una resistencia o un soporte(horizontal o tendencial), la cotización sale rápidamente al alza o a la baja, respectivamente, pero rápidamente cambia de sentido y vuelve hacia su origen en una especie de reacción técnica. Esto es lo que se conoce como pull back. En el caso de un escape alcista(ruptura de resistencia), la vuelta del pull back constituye el momento ideal de compra, y en el caso de una figura bajista (ruptura de soporte), el pull back es el momento idóneo para vender (como era el caso de Initex), saliendo de esos títulos antes de la caída de las cotizaciones.

#10

Re: Pull-back y fibonacci

Perdon por dividir el mensaje en dos, pero con el dato de las 14:30 de EEUU ha sido una locura...
Explicar fibonacci a traves de un correo es un poco complicado pero en resumen digamos que después de una tendencia, lo "normal" es que el valor recorte o repunte según sea tendencia alcista o bajista hasta uno de los llamados retrocesos de fibonacci. Los más importantes son 61,8%, 50% y 38,2%. Si vas a www.rankia.com/valoraciones/valoracion.asp?n=738 tengo el análisis de Inditex con el gráfico. En este caso de 15,35 a 17,99 sería el 100%, el 16,98 sería el 68,1% de toda la subida, 16,66 el 50% y 16,36 el 38,2%.

#11

Re: Siglas

Las siglas LFL, significan ventas comparables, son aquellas que se obtienen en tiendas abiertas al menos durante un año.

El ratio PEG, se calcula dividiendo el PER (numero de años que tardas en recuperar una inversion) entre el crecimiento del beneficio esperado. Este ratio sirve para relativizar el PER de una empresa, con respecto a los beneficios esperados.

Por ejemplo una accion con un PER DE 10 y un crecimiento del beneficio esperado del 5%, tendria un PEG de 2 años, Otra empresa con un PER de 50 y un crecimiento del beneficio del 25 % tambien tendria un PEG de 2 años.

Un saludo

Brokers destacados