Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

¿Somos aversos al riesgo? ¿Bajo qué condiciones?

8 respuestas
¿Somos aversos al riesgo? ¿Bajo qué condiciones?
¿Somos aversos al riesgo? ¿Bajo qué condiciones?
Página
2 / 2
#9

Re: ¿Somos aversos al riesgo? ¿Bajo qué condiciones?

Si si, la idea era comentar las pérdidas, el por qué de esa atracción al riesgo... Lo que pasa que la respuesta se me ha alargado demasiado, y he preferido ponerla en un post, de forma más visual. 

Luego el artículo se centra en criticar la hipótesis de la utilidad esperada (esperanza matemática) por resumir, es decir que en principio elegimos la alternativa que nos ofrezca mayor utilidad, medido por la suma de las cantidades que podamos obtener multiplicado por sus probabilidades (Esperanza matemática)... Y hemos visto que eso no es así.

Si hay posibles ganancias, pondera más la certeza, y si hay posibles pérdidas, aparece atracción al riesgo.

Saludos!

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados