Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Empresas que pensáis que son buenas.

11 respuestas
Empresas que pensáis que son buenas.
1 suscriptores
Empresas que pensáis que son buenas.
Página
2 / 2
#10

Re: Empresas que pensáis que son buenas.

Bueno, ABG tiene el 73% de las ventas fuera de España, y además tiene el negocio muy diversificado ( energía y medioambiente).

En lo que se refiere a los nuevos estandares que priman las energías renovables , no me he leido los 1700 y pico folios, pero según he leído las más perjudicadas serán las energías eólicas. ABG se dedica entre otras cosas a la energía termosolar, que por lo dicho por las asociaciones de energía renovable les han hecho un traje a medida con los nuevos estándares.

De todas formas el 20 de este mes publican resultados y ya se verá.

#11

Re: Empresas que pensáis que son buenas.

Liberbank podría doblarse, pero del resto, lo veo muuy poco probable en Abengoa, e imposible en las otras 2, Bankia capitaliza más de 16000 millones, (se tendría que ir por encima de 30000, eso es una locura) y el Popular capitaliza casi 11000 millones (se tendría que ir por encima de 20000 cosa que jamás a hecho, lo máximo que valió fue 18000 aprox.), no hay que ir muy lejos, un ejemplo, Caixabank hoy en día capitaliza casi 24000 millones máximos y se trata de un banco muy superior a los otros 2. S2

#12

Re: Empresas que pensáis que son buenas.

jajjaj 1700 y pico de folios no me he leído ni el pico, pero si lo mas perjudicados son las eólicas y después la fotovoltaicas y le han dado un golpe de gracia a las empresas como ifosoton u otras por el estilo que hacia placa fotovoltaicas mas que nada para la gente que quisiera ponerla en su casa y su mantenimiento con cobrarte por usar el sol ya no se renta las placas que comprte dejo el enlace es mi opinión y puede estar errada.

http://www.abengoa.es/export/sites/abengoa_corp/resources/pdf/gobierno_corporativo/informes_anuales/2008/2008_Tomo1_IA_Actividades_Solar.pdf

Esto dice Nuestro negocio
Abengoa está convencida de que la energía solar cuenta con las características necesarias para solucionar, en una
parte importante, la necesidad de fuentes de energías limpias y eficientes que tiene nuestra sociedad. El sol proyecta
sobre la tierra cada año una energía muchas veces superior a las necesidades energéticas de nuestro planeta, y hoy
existen tecnologías comerciales y probadas capaces de aprovechar de forma eficiente esa energía. La misión de
Abengoa Solar es contribuir a que un porcentaje cada vez mayor de las necesidades energéticas de nuestra sociedad
se cubran con energía de origen solar.
Para ello Abengoa Solar trabaja con las dos principales tecnologías solares existentes. En primer lugar, con
la tecnología termosolar, que aprovecha la radiación directa del sol para generar vapor y mover una turbina
convencional o utilizar esa energía directamente en procesos industriales, y que se utiliza normalmente en grandes
plantas conectadas a la red eléctrica. Por otro lado, trabaja con las tecnologías fotovoltaicas que aprovechan la
energía del sol para generar electricidad directamente, gracias al uso de materiales basados en el llamado efecto
fotovoltaico.
Abengoa Solar emplea estas tecnologías en cuatro actividades fundamentales. La primera es la promoción,
construcción y operación de plantas termosolares. Actualmente Abengoa Solar diseña, construye y opera plantas
termosolares eficientes y fiables de sistemas de receptor central (torre y helióstatos) y colectores cilindroparabólicos
con o sin almacenamiento, así como instalaciones

#13

Re: Empresas que pensáis que son buenas.

Que pensáis de acciona, con un dividendo de en torno al 4,37 libre de impuestos, lo seguirá mateniendo, como la mas golpeada por el cambio de legislación lo quitara o reducirá.

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados