Acceder

Porcentaje variable/ fija

5 respuestas
Porcentaje variable/ fija
Porcentaje variable/ fija
#1

Porcentaje variable/ fija

Hola a todos:
Tengo 32 años, un trabajo con un sueldo que me permite ahorrar cada mes vivo de alquiler y no tengo hijos. Tengo unos ahorros invertidos y ando dando vueltas al porcentaje adecuado que debería tener en rent variable y en renta fija. Ahora mismo tengo la inmensa mayoría en renta variable hace un año.
Podríais darme vuestra opinión?
No necesitare ese dinero salvo catástrofe muy mayúscula en muchos años.

#2

Re: Porcentaje variable/ fija

es muy dificil de aconsejar esto, porque todo depende del inversor arriesgado que seas, pero vamos si tienes un 70 u 80% en variable... no es que seas un inversor conservador precisamente.
No te sabria decir.... yo tengo un 60 conservador 40 en variable.
Pero en mi caso el conservador lo tengo porque es un dinero que podria necesitar para la entrada a una vivienda si llegado el caso en 1 año o 2 encontrara algo razonable, de lo contrario podria estar tal como esta la bolsa en un 75% variable.

#3

Re: Porcentaje variable/ fija

Gracias por la respuesta.
Qué teme un inversor para dejar porcentaje en renta fija? una bajada de la bolsa,un super crack?
Sinceramente lo único que temo es un super crack económico, que veo poco probable.
Unas bajadas son asumibles cuando se va a largo plazo (aunque no deseables).
Gracias a todos de nuevo

#4

Re: Porcentaje variable/ fija

Eso es algo muy personal, pero si encuentras en renta fija o tienes en renta fija bien posicionado algún depósito o bono con un buen tipo de interés, no es necesario tener tanta participación en renta variable. En tu caso que partes de tener en RV la "inmensa mayoría", si vas cobrando dividendos y tu cartera esta suficientemente bien diversificada, lo que puedes hacer es empezar a poner algo en renta fija, dada tu capacidad de ahorro.

Lo importante además de tener un porcentaje acorde a tu nivel de riesgo, (se recomienda al menos tener un 10-20% en Renta fija), es diversificar bien la cartera, no centrarse en empresas del mismo sector ni de la misma zona geográfica...

Saludos y suerte

#5

Re: Porcentaje variable/ fija

Yo tengo un 28% en RV y 72 en RF porque puedo necesitar este dinero para comprar una vivienda dentro de 3-5 años. No obstante, parece que lo mas prudente es tener un 20% en RF y un 80% en RV.

#6

Re: Porcentaje variable/ fija

Personalmente un 80% en RV se puede tener si se tienen altos conocimientos del mercado financiero, saber diversificar bien las empresas y comprar acciones a precios razonablemente atractivos.

Un saludo y felices fiestas.

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados