Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

¿En qué empresa del MAB invertiriais en este momento? - MAB - Mercado Alternativo Bursátil

72 respuestas
¿En qué empresa del MAB invertiriais en este momento? - MAB - Mercado Alternativo Bursátil
4 suscriptores
¿En qué empresa del MAB invertiriais en este momento? - MAB - Mercado Alternativo Bursátil
Página
6 / 10
#41

Re: ¿En qué empresa del MAB invertiriais en este momento? - MAB - Mercado Alternativo Bursátil

Eurona Telecom es una operadora de telecomunicaciones independiente que ofrece servicios de telefonía y acceso a Internet. Se trata de un “operador de última milla” y que se está centrando en desplegar infraestructuras en zonas donde el resto de operadoras convencionales no les resulta ni atractivo ni rentable hacerlo (zonas en ‘brecha digital’).
A finales del año pasado concluyó con éxito una de las varias ampliaciones de capital que ha realizado en bolsa en la que captó 6,87 millones de euros con varios objetivos:
•Potenciar el crecimiento reduciendo el CAPEX, es decir, reduciendo la inversión
•Potenciar la diversificación sectorial entrando en el WiFi “indoor”
•Apostar por la internacionalización
Es importante señalar también que en poco tiempo ha adquirido dos empresas. En octubre de 2013 conocimos que la compañía se hizo con el 83% de Kuwi Wireless, principal operador de WiFi Hotspot indoor en España. Ésta adquisición permite a Eurona prestar sus servicios de conexión de internet WiFi en todos los aeropuertos españoles, los salones de IFEMA y Feria de Barcelona y en más de 40.000 plazas de hotel ubicadas en España, EEUU, Portugal, Hungría, México, Repúblicad Dominicana y Jamaica.
Este mes de enero, hemos conocido otra adquisición. En línea con el propósito de proporcionar conectividad más allá de la conectividad fija, Eurona ha llegado a un acuerdo de compra de ConnectedtoGo, la empresa pionera y líder en MiFi, con su producto especialmente pensado para viajeros -WiFi Everywhere-, para poder ofrecer al usuario –especialmente al viajero- la solución que en cada momento mejor se adapte a sus necesidades.
Con esto de fondo, en el Documento sobre la Ampliación Capital de noviembre de 2013, presentaron un plan de negocio muy ambicioso que muestra unos crecimientos muy elevados. Sus previsiones para los próximos años son la siguientes:

A nivel de balance para los próximos años, lo que me gusta es que prevén tener deuda financiera neta negativa, es decir, que prevén que la caja sea mayor a las deudas que tengan con entidades financieras o con un coste financiero.
La acción en bolsa está teniendo un comportamiento muy positivo. Por ejemplo, en septiembre cotizaba por el entorno de los 1,77€ y este miércoles 22 de enero cerró en 2,69€, lo que supone más de un 50% de subida en poco más de cuatro meses.
Recuerdo que Eurona debutó el 15 de diciembre de 2010 en la modalidad de “listing”, es decir, sin captar capital. Su capitalización inicial fue de 10 millones de euros con un precio de colocación en bolsa de 1,10€ por acción. Por lo tanto, en tres años lleva una subida del 145%.
A día de hoy, Eurona tiene 14,7 millones de acciones. Con la acción a 2,69 euros, la capitalización total de Eurona es de 39,5 millones de euros. Como vemos, casi multiplica por 4 su capitalización con una subida del 145% de la acción debido a que la compañía durante estos tres años que lleva cotizando en el MAB ha realizado varias ampliaciones de capital.
En términos de valoración, voy a estimar un Valor Empresa con una Deuda Financiera Neta nula. Aunque debería ser negativa dado el plan de negocio de la empresa, lo cual beneficia el resultado de los ratios, prefiero ser un poco más conservador en este sentido. Por otro lado, voy a estimar que realmente van a conseguir en términos de ventas y de EBITDA lo que ponen en dicho plan.
Con estos datos, tenemos un VE / EBITDA para el 2014e de 6,75x y para 2015e de 3,35x. No parecen que sean unos ratios altos para una compañía que espera crecer de la manera que ha plasmado Eurona en su plan de negocio para 2016.
En cuanto al ratio de precio vs ventas, es decir, el ratio que compara la capitalización de la compañía con sus ventas, tenemos también otros ratios que me parecen buenos. Para 2014e el ratio P / Ventas es de 1,29x y para 2015e es inferior a 1.
Por lo tanto, si la compañía consigue los resultados que estiman dentro de su plan de negocio, la acción a 2,69 pienso que está cotizando a unos precios atractivos. Todo dependerá de cómo vayan cumpliendo su plan de negocio, pero ver a Eurona cotizando por los 4 euros seguiría siendo una cotización justificable con un VE/EBITDA esperado para el año que viene de 5x y un P / Ventas de 1,35x.
De todas formas, este artículo ha sido una primera aproximación hacia la compañía ya que apenas la he seguido. Por lo tanto, me gustaría ver más información y mirar con más detenimiento a la compañía para dar una opinión o conclusión algo más fundamentada que la que tengo hoy.

#42

Re: ¿En qué empresa del MAB invertiriais en este momento? - MAB - Mercado Alternativo Bursátil

Made in Spain - Eurona Telecom se implanta en Perú - 22/01/14

22 ene 2014

Este operador de telecomunicaciones ofrece internet y telefonía no solamente en Europa, sino también en América. Acaban de desembarcar en Perú, donde la penetración de internet todavía es baja, según nos cuenta el director general de Eurona Telecom, Joaquín Galí.

En nuestro apartado de análisis, hablamos del conflicto de Sacyr en el Canal de Panamá y de si perjudica esto la marca España. Lo analizamos con la experta y profesora de la Universidad Politécnica de Barcelona, María José Borreguero.

Seguimos con la sección "Hicieron Historia", en la que nuestro nuevo colaborador, Fernando Fernández Hidalgo, nos habla del origen español de la multinacional Danone.

http://www.rtve.es/alacarta/audios/made-in-spain/made-in-spain-eurena-telecom-se-implanta-peru-22-01-14/2340088/

#43

Re: ¿En qué empresa del MAB invertiriais en este momento? - MAB - Mercado Alternativo Bursátil

Genial. Ira muy bien entonces. Felicidades y suerte a los que esteis dentro de Eurona. Yo de momento o vendo Biosearch con una pequeña plus, o vendo algun valor del ibex con perdidas, o no tengo mas remedio que estar fuera de eurona. No tengo liquido. Pero tiempo al tiempo.

#44

Re: ¿En qué empresa del MAB invertiriais en este momento? - MAB - Mercado Alternativo Bursátil

Pues como veas, si te convence más que bio, pues a rotar el capital

#45

Re: ¿En qué empresa del MAB invertiriais en este momento? - MAB - Mercado Alternativo Bursátil

No lo se Mark. Bio no se mueve, las demas estan funcionando muy bien. esta que tu comentas no la habia tenido en cuenta pero si ha entrado Botin ya me suena bien, subida del 10% ayer, muy bien, etc... y Gowex tambien me gusta mucho. Biosearch toca los 0.85 y para abajo, igual baja de los 0.80 en dias que es mi precio de entrada, no obstante el grafico de Biosearch esta muy bien, se ve al alza desde hace tiempo. no se...Ojala supiera como cuando uno tiene que mover en el ajedrez...

#46

Re: ¿En qué empresa del MAB invertiriais en este momento? - MAB - Mercado Alternativo Bursátil

Otra subida del 4,6% a las 12 y todo apunta a otra subida hasta los 3,50 euros con mucha demanda. Metete en el carro, veras que ganas , esto va a ir para arriba. Yo conservo bio porque tenia capital para entrar en Eurona

#47

Re: ¿En qué empresa del MAB invertiriais en este momento? - MAB - Mercado Alternativo Bursátil

Hay demanda de Biosearch a 0.83, sera para las 16:00 claro. Es que como no venda no puedo entrar en Eurona. Que dudas !!! Si vendo ahora no saco ni para las comisiones de compra/venta. Por cierto todas las comisiones de compra/venta se recuperan en el irpf aunque haya habido perdidas o no tenga obligacion de pagar? joer eso ya no se como va. Para ver si me merece la pena entrar y salir tanto de los valores? De echo ahora mismo en la web de ecobolsa ponen a Biosearch como de las peores del dia.

#48

Re: ¿En qué empresa del MAB invertiriais en este momento? - MAB - Mercado Alternativo Bursátil

Neuron, la que entre ayer, la seguia hace tiempo y la veo corregia, tambien sube más de un 4%, a ver si rompe los 2,6 y se acerca a los 3,30 , máximos

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados